Lunes, 14 de abril La celebración del aniversario de la proclamación de la II República me pilla en Burdeos. Mi corazón está con los compañeros del Ateneo Club Atalaya que esta noche han organizado el tradicional brindis republicano, aunque presencialmente deba celebrarlo de otra manera. No faltan lugares donde rendir tributo a la España peregrina. Elijo desplazarme con Luisa y unos amigos franceses al Mémorial en hommage aux républicains espagnols, travailleurs forcés à Bordeaux. Una estela que recuerda a más de 3.000 defensores de la República, constitucional y democrática, que…
Leer másEtiqueta: Antonio Balsalobre
El cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
De parricidios e indultos Sábado, 5 de abril En 1877, en Cieza, un tal ‘Picapedrero’ mató a su hija. Una pobre muchacha -según nos dice el historiador local de la época, Ramón María Capdevila- que “tomó mala vida y cansada de rodar por el cieno”, regresó al seno familiar. El “desalmado” padre la degolló con una hoz “sin afilar, y después de “cortarle el cuello” se marchó tranquilamente al trabajo, en donde fue detenido. Se celebró la vista del juicio y fue condenado a muerte. Hasta aquí, lo normal para…
Leer másLos articulillos de Opinión de Antonio Balsalobre
En el camino Sábado, 29 de marzo El domingo pasado me desplacé de Cieza a Calasparra para asistir a una obra de teatro. Valió la pena. Calasparra también tiene una vidilla cultural que merece ser reconocida. Alquibla presentaba dentro de su “Trilogía del camino” su espectáculo No me falte el aire. Alquibla lleva formando parte del escenario teatral de la región, en su “devenir migrante”, más de cuarenta años, toda una vida, como aquel que dice. Me enteré del evento por la sección cultural de este periódico. Gracias también a…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de Opinión
Resacas Sábado, 22 de marzo No fue lo único, hubo más cosas. Pero el pacto exprés del PP valenciano con Vox, tras las elecciones autonómicas, tuvo sin duda gran parte de culpa de que se le esfumara a Feijóo su posterior victoria “cantada”. Mazón se precipitó, fue por libre, puso entre la espada y la pared a su líder asumiendo las políticas de la extrema derecha y acabó jodiéndolo (perdón, fastidiándolo). El gallego sigue sufriendo —los síntomas son evidentes– los efectos de esa resaca. Con el nuevo pacto de Mazón…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Orígenes Viernes, 14 de marzo Me topo en diferentes medios con dos entrevistas, a cada cual más interesante. Una es a Steven Knight, guionista y creador de Peaky Blinders, la serie de culto centrada en la historia de un grupo crapuloso de gánsteres en la Inglaterra de los años 1920. Cuenta en ella que es el último de siete hermanos de una familia obrera de Birmingham, que su padre era herrero y sus tíos, ayudados por su madre, apostadores clandestinos. También que su éxito profesional y económico no le impiden…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
Flores entre brumas Sábado 8 de marzo (publicado en La Opinión de Murcia) Contradiré hoy, sin que sirva de precedente, a Bertolt Brecht. Hablaré sobre árboles y flores, aunque suponga “callar sobre tantas y tantas alevosías”. En Cieza, mi pueblo, ya están los campos en flor. Se han dado prisa los melocotoneros, albaricoqueros y ciruelos en renacer. Ya se han cubierto los huertos de un manto rosado, blanco, y por algunos rincones incluso fucsia, lila, policromado… Ya se ha consagrado la primavera. Y este año, además, regada por una abundante…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Verborrea discriminatoria Sábado, 1 de marzo El joven diputado socialista Miguel Ángel Ortega lo pudo decir más alto, pero no más claro: “Una institución como la Asamblea no puede albergar tanto odio. Han venido a derogarme a mí”. Se estaba dirigiendo el joven ciezano a Martínez Nieto, representante de Vox, que había llamado, en un incendiario discurso contra la Ley LGTBI, a “restituir la fe, la patria y la familia” y tildado la legislación que protege la diversidad sexual de “pepona travestida”. Espoleado y envalentonado por el auge de la…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
La guitarra a la mañana Sábado, 22 de febrero Me sigue fascinando Triana. No me canso de oírlo. No me canso de volver una y otra vez a ese disco mítico, El patio, que en 1975 revolucionó el panorama musical español. Probablemente, como dijo García-Pelayo, el responsable de su fichaje discográfico, “nadie en el rock en España ha llegado tan adentro como ellos”. Recuerdo su concierto en Murcia, debió de ser en el 79 y suscribo lo que añadió un crítico: “A mucha gente sus letras y esa música misteriosamente…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
La noria y la palmera Jueves, 13 de febrero [En recuerdo del amigo y compañero del alma Pascual Marín González] Tal vez no haya mejor metáfora de lo que es la vida que una noria. Inmóvil y dinámica a un mismo tiempo, girando incesantemente sobre sí misma. Y si está junto a una palmera solitaria, más todavía. Pienso en ello cada vez que, paseando por la Acequia Principal de Abarán y Blanca, en la Hoya de don García, me doy de bruces con la noria que lleva su nombre. Una…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Ni todas las filtraciones ni todos los jueces Viernes, 7 de febrero Hay que ver los muchos miramientos que tuvo el juez Hurtado en su día con M. Rajoy y los pocos que está teniendo ahora con el fiscal general del Estado. Si no fuera porque a uno le han dicho que los jueces son imparciales, podría llegar incluso a pensar que se está ensañando con él. O con lo que políticamente representa. Cuando M. Rajoy fue llamado a declarar en el juicio de la Gürtel, Hurtado se opuso con…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articulillos de Opinión
A quién le importa Sábado, 31 de enero ¿A quién le importa que el paro no sea ya lo que era? ¿Que la tasa de desempleo haya bajado hasta el 10,6%, el nivel más bajo desde 2008, situándose por debajo de los 2,6 millones de trabajadores? ¿A quién que la economía española haya crecido un 3,2%, en plena atonía europea? ¿A quién que, batiendo todas las expectativas, España sea considera por algunos como la locomotora de Europa, pues aporta el 40% del crecimiento económico en la zona? Datos, datos y…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de Opinión
Gaza: frágil esperanza Sábado, 25 de enero Si Netanyahu ha aceptado un tardío alto el fuego en Gaza es porque sabe que con Trump tiene garantizado el derecho a reanudar los bombardeos contra los palestinos cuando le venga en gana. Esto es, a proseguir el genocidio iniciado, sin ninguna traba ya. No es que no tuviera asegurado este derecho con Biden, pero con los demócratas en el gobierno no era exactamente lo mismo. De ahí que se haya avenido a aceptar una tregua que en términos generales es la misma…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
Feijóo “en modo catalán” Viernes, 17 de enero Lo de Feijóo y Puigdemont empieza a ser algo más que un flirteo. Y no parece que levante a las masas del PP este maridaje con quien hasta hace poco (no sé si todavía lo sigue siendo) era el caín de los caínes. Antes bien, se va extendiendo un profundo manto de silencio y discreción entre medios y dirigentes que, caducado ya el mantra apocalíptico de la destrucción de España, se avienen ahora a pactar por intereses electorales con “el golpista”. A…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
Ofensiva reaccionaria Jueves, 9 de enero El nuevo fascismo ha perdido con la muerte de Jean-Marie Le Pen a uno de sus fundadores, pero ha ganado para su causa en los últimos años, con la proliferación de las ideas de este “padrino” del populismo de extrema derecha, a amplias masas en Europa. “El respeto a la dignidad de los difuntos no borra el derecho a juzgar sus actos”, han clamado sus adversarios políticos. Y los de Le Pen son los que son. “Era un racista, un antisemita, un colonialista, un…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Puentes rotos Martes, 31 de diciembre Veo a un grupo de jóvenes bailar en el puente de Aviñón. Sur le pont d’Avignon, on y danse, on y danse… El puente es el de Saint-Bénezet, construido en el siglo XIII: el único que había entonces. Aunque más que un puente es un medio puente, pues solo llega a la mitad del río. La parte que falta para alcanzar la otra orilla se la llevó tantas veces la corriente durante las crecidas impetuosas del Ródano que, tras varias reconstrucciones, hubo un momento…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
¿Basta con eso? Jueves 26 de diciembre Marco Aurelio fue emperador y filósofo. Esto es, estadista y pensador, algo que, todo hay que decirlo, no abunda. Famoso por sus Meditaciones, este estoico, honesto y escrupuloso, que gobernó el imperio romano durante veinte años, no siempre lo hizo de acuerdo con las ideas que defendía, lo que debió atormentarlo no poco. De hecho, el estoicismo aboga por la igualdad entre hombres y mujeres, entre esclavos y hombres libres. Sin embargo, no hay constancia de que emprendiera ninguna reforma seria para acabar…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Regalos del azar Viernes 20 de diciembre Como Beaudelaire, Ángel Almela empieza a tener más recuerdos que si tuviera mil años. No es el único. Pero, como él es poeta, su mirada sobre el tiempo pasado, la forma con que lo rescata, o la luz con que lo envuelve se elevan significativamente sobre la nuestra, reducida, como mucho, a la prosa de la cotidianidad. Con el hermoso título Los días en la tierra (MurciaLibro), el poeta ciezano celebra nuestro paso por el mundo, por ese en que nos ha tocado…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de Opinión
Efecto dominó Jueves 12 diciembre Hubo una época en que nos dio a un grupo de amigos por jugar al dominó. A las partidas, no a las porras. En las partidas participan cuatro jugadores, ni uno más ni uno menos. De modo que cuando nos juntábamos cinco había que sortear para ver quién se quedaba fuera. Se colocaban las fichas boca abajo sobre la mesa, se mezclaban y se cogía una. Al que sacara la más alta le tocaba esperar. Sospechosamente, Bart Carteya siempre formaba parte del juego. ¿Suerte o…
Leer másLa opinión de Antonio Balsalobre
Jueces y partes Viernes 5 de diciembre Demos por sentado que hay que perseguir todo acto de corrupción, afecte a quien afecte. Y que, por lo tanto, debe hacerse toda la luz en la trama en la que aparecen Koldo García y José Luis Ábalos, exministro del PSOE. Aunque tampoco vamos a pecar de pipiolos a estas alturas y tragarnos sin más las declaraciones del empresario Aldama, que incriminan gravemente a varios miembros del Gobierno y gracias a las cuales ha conseguido salir de la cárcel. Convengamos igualmente en que…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articulillos de Opinión
De Berlín a Abarán Viernes 29 de noviembre La entrega del ‘IV Premio Floridablanca’ se llevó a cabo en el Teatro Cervantes de Abarán. Fue un acto emotivo, entrañable, diseñado al detalle por la Fundación Los Álamos del Valle de Ricote. La laureada, María José Montiel, mezzosoprano de renombre internacional y origen abaranero, deslumbró. De oratoria casi tan perfecta como su canto, fue un placer oírla hablar. Casi tanto como oírla después cantar. Guarda, nos dijo, un amor incondicional por estas tierras murcianas que siempre estarán asociadas a su infancia,…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
Volver a empezar Lunes 25 de noviembre Lo ha documentado con el rigor de historiador que lo caracteriza el profesor Alfredo Marín Cano: el IES Diego Tortosa de Cieza tiene un vestigio franquista en su denominación. Lo contó hace una década en un magnífico libro de investigación y no ha cesado de insistir desde entonces. Quien da nombre a este centro de Secundaria fue un instigador del golpe de estado contra el régimen democrático de la República y un activo colaborador con la represión franquista tras el fin de la…
Leer másLos articulillos de Opinión de Antonio Balsalobre
Meterle fuego al kiosco Jueves 13 de noviembre ¿Tiene, realmente, tanta gente ganas de meterle fuego al kiosco como parece, Pérez-Reverte, entre ellos? Leo algunas de sus proclamas y me pregunto cómo puede ser un escritor tan grueso con la lengua que dice amar. ¿Son de verdad todos los políticos —“todos”, como truena— una “banda de canallas”? Para brocha gorda y espada “alatristera” y “justiciera”, desde luego, las suyas. Tanto o más escalofrío produce lo que escribió en ABC a renglón seguido Juan Manuel de Prada (cuya novela “Las máscaras…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Trump: ¿Y ahora qué? Miércoles 6 de noviembre No ganamos para desgracias. Cuatro años después de su salida cimarrona de la Casa Blanca, con asalto al Capitolio incluido, vuelve Trump, imponiéndose con claridad a Kamala Harris y acaparando en esta ocasión “todo el poder”. Y lo ha hecho, como no podía ser de otro modo, a su manera. Tras una campaña electoral desquiciante, siempre al borde de la enajenación y del delirio político, capitaneando, dice él, nada más y nada menos que “el movimiento político más grande de la historia…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Días nublados Martes 29 de octubre Tenía escrita para hoy, a punto de enviarla, una columna en la que ensalzaba la belleza del otoño y de la lluvia. Empezaba así: “Cómo me gustan, después del tórrido verano en estas tierras del sur, estos días nublados y lluviosos, estas brumas del norte… Sí, me gustan las nubes densas, caprichosas, viajeras que se agarran a las cimas de las sierras o las sobrevuelan. Me gustan incluso las tormentas (que aquí también llamamos “nubes”). La estridente sinfonía “heavy metal” de truenos y viento…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
Izquierdas Izquierdas hay muchas. Dejémoslas, para simplificar, en dos. La llamada izquierda de “gobierno”, “reformista” y “gestionaria”, que aun aceptando la preponderancia de la economía capitalista, no renuncia a transformar la sociedad mediante mecanismos de corrección. Y la otra, la que conocemos como izquierda de la izquierda, más combativa, que apuesta por transformaciones sociales y económicas mucho más profundas. Hay veces que ambas andan unidas (más o menos), como ahora; y otras, enfrentadas a cara de perro como en los noventa, disparando cada una desde “su orilla”. Con una crudeza…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Horriblemente cuerdos El primer contacto físico consciente que tuve con el surrealismo fue en mi primera juventud, en una librería. Una tienda de libros en Cieza que no debía de ser más grande que una caja de mixtos pero que en aquellos años 70 albergaba, para nosotros, objetos preciados. Libros relegados por cuyas páginas navegábamos hacia puertos exóticos de libertad. Para que se hagan una idea, se asemejaba aquella librería, por su irregularidad y si quitamos la cama, al dormitorio de Van Gogh en Arles. Cubrían sus cuatro paredes unas…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Un lugar en el mundo (Homenaje a Pepe Marín) Un año hace ya que se fue Pepe Marín y nos dejó algo huérfanos en este ateneo -el Club Atalaya- que él ayudó a crear allá por 1967 y del que ha sido su alma mater. Si en el fondo todos buscamos nuestro lugar en el mundo, Pepe lo encontró, sin duda, en ese espacio de resistencia y combate al que no cesó de insuflarle vitalidad, entusiasmo e imaginación, participando en la organización de multitud de actividades: conferencias, memoriales, presentaciones de…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de Opinión
¡Viva la aventura! Para un escribidor como yo, sentarse a firmar en cualquier feria del libro es siempre una aventura incierta. Como la vida misma, si se me permite el tópico. Bien mirado, no deja de ser una exhibición en un escaparate callejero en el que no se sabe muy bien si la mercancía expuesta eres tú o tus libros. Tal vez ambos. Sosegadamente, los viandantes van caminando, muchos de ellos circunspectos, mientras miran de reojo los volúmenes expuestos, generalmente de atractivas portadas y sugerentes títulos. Algunos levantan la mirada…
Leer másLos articulillos de Opinión de Antonio Balsalobre
Insaciables Una vez que le preguntaron a Woody Allen si el dinero hacía la felicidad, contestó con su habitual retranca: “No lo sé, pero produce un gustirrín que si no es la felicidad debe de parecérsele mucho. En mi caso, el gustirrín experimentado ha sido de baja intensidad, y si he de ser sincero, ni me quejo ni me pesa. Desde que empecé a trabajar siendo joven me he conformado con vivir con mi sueldo en la dorada mediocridad horaciana. “Dinero, aléjate”, clamaban los Pink Floyd en la canción mítica…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articulillos de Opinión
Urgentes y humanitarias No sé cómo habrá quedado finalmente la cosa. Primero leí que la Diócesis de Cartagena cargaba contra Vox y PP por su «discurso plagado de calumnias» contra los inmigrantes. Luego que la Delegación de Migraciones del Obispado llamaba a rechazar la premisa de que las acciones de ayuda humanitaria producen un efecto llamada. En fin, decían, que todos estos “discursos de odio» parecen ir encaminados «únicamente a exacerbar el miedo y el racismo más cruel». No me sorprendió ese grito de indignación y esa llamada a la…
Leer másLos articulillos de Opinión de Antonio Balsalobre
La decisión de Macron ¿Es Macron un mal perdedor? Eso parece desprenderse de sus últimas actuaciones. Para algunos, incluso, estaría cayendo en una “práctica no ética” de la política, rechazando todo lo que pueda alejarlo de no ser él quien siga partiendo el bacalao. También son muchos los que no le perdonan haber roto con la tradición republicana de nombrar un primer ministro surgido de las filas de la formación ganadora de las elecciones. De modo que será la derecha quien gobierne, con el conservador Michel Barnier al frente,…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
100 años de nostalgia Marinero en tierra de Rafael Alberti forma parte de mi educación sentimental. Lo recordaba el otro día cuando volvía a leer el poemario frente a un mar agitado de finales de agosto. Hay versos en sus páginas que me acompañarán siempre. El mar, la mar / El mar, ¡sólo la mar! No por manidos y repetidos han dejado de conmoverme y siguen sonando en los paisajes poéticos de mi memoria. Publicó Alberti este libro, todo un canto de amor al mar y sus gentes, en 1924,…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
¡Viva la traca! La Feria de Cieza (bastante descafeinada este año, por cierto, pero esa es otra historia) concluyó el pasado sábado con una gran traca. La de siempre. Una petardada estruendosa y encadenada que desde una punta a otra del Paseo zigzaguea de farola en farola sobre las cabezas de los que la corren o, ya a estas alturas, la esperamos. Trescientos metros de artificio de pólvora y de truenos que acaban en la Esquina del Convento con el trueno gordo, y que marcan un antes y un después….
Leer másLos articulillos de Antonio Balsalobre
Sacar fuerzas París apostó fuerte y ganó. Apostó por hacer unos juegos olímpicos cultural y deportivamente distintos y el éxito ha sido “rotundo”. Muy mayoritariamente, la prensa internacional ha aclamado el modelo de unos juegos que transciende “lo meramente deportivo y organizativo y deja un legado simbólico y emocional para muchos años”. Estuve en la ciudad del Sena a principios de julio, durante las elecciones legislativas adelantadas inesperadamente por Macron, y tuve la impresión de que, en medio del fragor de la batalla política, los Juegos se encontraban entre las…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Juan Antonio Martínez-Real, el primer alcalde de Cieza A mediados de los años 70, un niño llegado de Suiza con sus padres emigrantes que volvían a Cieza para disfrutar unos días de vacaciones les dijo sorprendido: “¡Este pueblo está roto!”. Y así era. Roto urbanísticamente, pero también económica y socialmente. Le tocó empezar a arreglarlo a Juan Antonio Martínez-Real (PSOE), abogado, a quien los ciezanos eligieron primer alcalde de la democracia, en coalición con otros dos grandes, grandísimos, concejales de la política ciezana de la Transición: el infatigable luchador antifranquista…
Leer más‘XXXIII Semana de Cine Mágiko de Cieza’: de la calle Buitragos al patio del Club Atalaya
En la década de los 90 solo quedó el Cine Club La Linterna Mágica para mantener viva la llama del cine en la localidad Antonio Balsalobre Fue en 1897, hace ahora 127 años, cuando se proyectó por primera vez cine en Cieza. Alguien trajo un cinematógrafo de los hermanos Lumière, “ese maravilloso invento de la ciencia moderna”, como lo llamaron entonces, lo instaló en el patio de la casa del ebanista y tapicero sñor Izquierdo, en la calle Buitragos, junto a la antigua Confitería del Lorito, y previo pago de…
Leer másLos articulillos de Opinión de Antonio Balsalobre
La terquedad del entrenador de fondo José Antonio Carrillo se crio en el Balcón del Muro, en la calle Fortaleza, junto a los restos del baluarte defensivo medieval levantado en 1479. Un enclave legendario para los ciezanos desde el que partió a la conquista del atletismo mundial hasta coronarse en el Olimpo con uno de sus pupilos, Álvaro Martín, medalla de bronce en 20 km marcha en los Juegos Olímpicos de París. No poca fuerza y resistencia ha debido de insuflarle esa calle volcada a la Atalaya, al Segura y…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
ATALAJAZZ Las rutas del Jazz pasan la semana que viene por el Club Atalaya, el Ateneo ciezano. Es más, música y Club (como lo llamamos nosotros) son dos palabras que van muy bien juntas. Una y otro mantienen una larga historia de complicidades que se remonta a los años 60 del siglo pasado y que se renueva en cada concierto. Escenario musical permanente desde entonces, han pasado por aquí desde los grupos más pop y rockeros a los cantautores más comprometidos. Desde los míticos Jawhar’s Pop locales a Paco Ibáñez…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de Opinión
Baño en el río 19 de julio. Anne Hidalgo ha cumplido. Anunció hace meses que se bañaría en el Sena para dar fe de que sus aguas son aptas para el baño, y esta semana se ha dado su primer chapuzón. A menos de diez días para el inicio de los Juegos Olímpicos, la alcaldesa de París e hija de inmigrantes españoles se ha colocado su traje de neopreno y se ha lanzado al agua. Tras inversiones millonarias y complejos trabajos para su saneamiento, la alcaldesa socialista ha querido darle…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
Libros y Política Domingo 7 de julio por la mañana Paseando entre Bastilla y Montmartre me doy de bruces con la Plaza del Colonel Fabien. Es una mañana fresca de verano en la que no sobra una chaqueta. Algunas nubes desperdigadas se concentran por momentos y no dejan ver el sol. El aire de París es transparente. Y “limpia el cerebro”, aseguraba Van Gogh. Cerca del edificio acristalado de arquitectura contemporánea, sede del PCF, que despierta el interés del paseante curioso, se ha instalado en la calle un “bouquinista”. Ha…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
De Marsella a París Marsella. Jueves 4 de julio. 10 de la mañana. Mientras paseo por el Vieux-Port, corazón de la ciudad foceana, me cruzo con hombres y mujeres que, como en tantos otros sitios, lucen los tonos de piel más diversos. Tal vez aquí en mayor medida, por ser ciudad de migraciones, de llegadas y salidas, mediterránea hasta la médula. Brillan las aguas del puerto acariciadas por el sol, algo más clemente que el que señorea en nuestra tierra por estas fechas. Se balancean los barcos agitados por un…
Leer másLos articulillos de Opinión de Antonio Balsalobre
Alfaqueque Hay quienes se dedican a rescatar tesoros y el ciezano Fernando Fernández Villa es uno de ellos. Por eso ha llamado a su editorial independiente, que ya ha cumplido quince años, Alfaqueque. En la España del siglo XV, los alfaqueques desempeñaban el oficio de redimir o liberar esclavos y prisioneros de guerra. A Fernando le gusta decir que su misión como editor consiste en rescatar y liberar libros. Libros de aquí y de allá, de la Región y del mundo. Hermoso oficio el de estos héroes en unos tiempos…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
La última frontera Un familiar muy cercano con 94 años y los achaques propios de la edad quiso hace poco renovar su carné de conducir caducado. Sus hijos, por motivos obvios, se opusieron. “Papá, tú ya no estás para conducir”, intentaron hacerle entender. “¡Qué os habéis creído, procuró razonar él a su vez, que quiero el coche para ir a Madrid o a Barcelona! Yo solo lo necesito para moverme por el pueblo e ir al campo”. Stéphane Hessel publicó con 93 años un librito llamando a la insurrección pacífica:…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Mi Ruta 66 Mi Ruta 66 empezó en la Cieza de mi infancia y se completó el pasado domingo en la de mi madurez. Si en algo se parece a la mítica Ruta 66 que recorre Estados Unidos de Este a Oeste es que ambas, cada una a su manera, son sinónimo de un maravilloso viaje en el tiempo. El mío, dejando en una primera etapa la ciudad rodeada por el Río Segura para alcanzar otra bañada por el ancho Ródano. Y transitar luego, entre otros lugares, por el Londres…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de Opinión
El juez y las urnas No seré yo -¡Dios me libre!- quien diga que el anuncio de la citación de la esposa del presidente a cinco días de las elecciones era una maniobra político-judicial del juez Juan Carlos Peinado para influir en el resultado electoral del pasado domingo. ¿Por qué habría tenido que esperar el magistrado a que pasaran los comicios? No seamos tiquismiquis. ¿Acaso no le bastaban unos recortes de prensa y la querella presentada por el grupo ultra Manos Limpias para justificar esa urgencia? Tampoco se me ocurriría…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Como ayer Cuando despertamos el pasado viernes, España seguía todavía aquí. Con la ley de amnistía recién aprobada, y sin romperse. Si cabe más cohesionada que antes. Desde luego que con Rajoy. Con una Cataluña más integrada tras la victoria del socialista Illa, y un País Vasco alejado de aventuras quiméricas. Dispuesta, en un mundo convulso, a afrontar el próximo 9-J los comicios europeos. Otro envite en el que nos jugamos mucho. Sobre todo, por la fuerte subida de los partidos de ultraderecha que vaticinan las encuestas. Una extrema derecha,…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articulillos de Opinión
De las palabras a la acción A estas alturas, 142 países y la Santa Sede ya han reconocido al Estado Palestino. El pasado martes lo hicieron Noruega, Irlanda y España. No entiendo, por tanto, a qué se debe tanto alboroto por parte israelí. Después del horrendo ataque terrorista de Hamás y la ofensiva militar de Netanyahu, con visos de genocidio, con sus 34.000 muertos, 70.000 heridos y un millón de desplazados palestinos, la solución de los dos estados se hace más necesaria que nunca. La única, probablemente, que podrá traer…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Pupa El político Milei, el de la motosierra, va de antipolítico, como Franco, al que no le gustaba meterse en política, ya saben. Pero su programa político, obviamente, no es inocuo. Pretende, entre otras cosas, “en nombre de la libertad”, desguazar el Estado, silenciar a los medios de comunicación no afines o despojar a las mujeres de sus derechos (“cobarde”, le ha espetado a Sánchez porque, según él, las mujeres de su gobierno han acudido a defenderlo). El libertario liberticida, vamos. Considera, por otra parte, como buen defensor del capitalismo…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Atardecer en el Balcón del Muro Contemplar el atardecer desde el Balcón del Muro es una experiencia única. Desde este promontorio, donde nació la Cieza castellana, rodeado de una muralla, se abre una inmensa ventana a una naturaleza exuberante. El río Segura bordeando la ciudad a nuestros pies, la olmeda del Maripinar, las frondosas huertas de la vega salpicadas de palmeras, la impresionante mole de la Atalaya planeando sobre nuestras cabezas, los montes y las tierras de Caravaca que se pierden por poniente… Un paisaje sobrecogedor que corta el aliento….
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
Fidelidad A mediados de los 70 del siglo pasado vino a cantar al Club Atalaya de Cieza un joven barbudo (casi todos lo éramos en aquella época). Un joven cantautor extremeño afincado en Vallecas, llamado Luis Pastor, que había musicado poemas de Octavio Paz, Alberti, León Felipe o Blas de Otero, entre otros, en un disco titulado Fidelidad. No exagero si digo que nos cautivó. De hecho, fue el principio de una gran amistad. En aquellos estertores de la dictadura la canción protesta no cesaba de alimentar sueños de libertad….
Leer másEl escritor ciezano Antonio Balsalobre presenta su novela histórica Cieça.1477. La sombra del rayo en el Balcón del Muro
El acto será este miércoles 8 de mayo y está organizado por el Club Atalaya-Ateneo de la Villa de Cieza Crónicas de Siyâsa En el marco de los miércoles literarios, el Club Atalaya-Ateneo de la Villa de Cieza ha organizado, en colaboración con Alfaqueque Ediciones, la presentación del libro Cieza. 1477. La sombra del rayo, cuyo autor es el escritor ciezano Antonio Balsalobre. El acto tendrá lugar el miércoles 8 de mayo, a las 20:00 horas, en el Balcón del Muro, junto a los restos de la Fortaleza, y la…
Leer másAntonio Balsalobre presentará su novela histórica Cieça.1477. La sombra del rayo en el Balcón del Muro
El acto será el miércoles 8 de mayo y está organizado por el Club Atalaya-Ateneo de la Villa de Cieza Crónicas de Siyâsa En el marco de los miércoles literarios, el Club Atalaya-Ateneo de la Villa de Cieza ha organizado, en colaboración con Alfaqueque Ediciones, la presentación del libro Cieza. 1477. La sombra del rayo, cuyo autor es el escritor ciezano Antonio Balsalobre. El acto tendrá lugar el miércoles 8 de mayo, a las 20:00 horas, en el Balcón del Muro, junto a los restos de la Fortaleza, y la…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Cieça.1477. La sombra del rayo Quienes tienen la amabilidad de acercarse a esta columna recordarán que hace meses comenté que estaba terminando mi última novela, dándole los últimos retoques. Que andaba despidiéndome de los personajes que me habían acompañado durante meses, años, reescribiendo alguna página que no me convencía del todo, dejándola reposar para ganar perspectiva… Pues bien, una vez acabada y después de semanas duras e intensas corrigiendo las galeradas, hasta quedar honestamente convencido del resultado, ya tengo el libro en mis manos. Me lo ha traído Fernando Fernández…
Leer másEl escritor ciezano Antonio Balsalobre presenta su última novela: Cieça.1477. La sombra del rayo
Este es el tercer libro del escritor ciezano Crónicas de Siyâsa Tras la excelente acogida de La Cieza de Ayer. Historias, leyendas y otras crónicas (2018) y de Maryam de Siyasa (2020), el autor ciezano Antonio Balsalobre regresa con una nueva, emocionante y cautivadora novela histórica: Cieça.1477. La sombra del rayo. Una ambiciosa novela sobre el amor, el desamor y la fortaleza, pero también las debilidades de unos hombres y mujeres enfrentados a su destino, que está editada por la editorial Alfaqueque Ediciones, que dirige Fernando Fernández Villa. El escritor…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
Domingo 14 de abril Paco empezó a trabajar con 14 años en la construcción del Pantano del Quípar y del Salto de Almadenes. Su familia vivía cerca, en la Veredilla. Tras su inauguración en 1925, fue contratado como empleado y se instaló con su mujer e hijos en la Presa de la Mulata. El 12 de abril de 1931 obtuvo permiso para desplazarse al pueblo a votar en las elecciones municipales. Votó, como el resto de su familia, a la candidatura socialista encabezada por José Ríos Gil, impresor y director…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de Opinión
Tan lejos y tan cerca Hice la mili en el País Vasco, pero de aquello hace ya tanto tiempo que parece pertenecer a otra época y a otro país. Guardo, sin embargo, de aquel principio de los 80 y de aquellas tierras algunos recuerdos todavía vivos. Paisajes verdes, valles estrechos y profundos que albergaban industrias por doquier, tabernas animadas… También atentados terroristas casi semanales, barricadas en las calles, tensiones en los cuarteles, y una juventud que se deslizaba por el camino de la heroína con mayor arrebato que en el…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Matanza indiscriminada Al execrable acto terrorista de Hamás le ha correspondido el gobierno israelí con un genocidio. Mujeres, niños, niñas… Todo lo que se mueve en Gaza está en el punto de mira de Netanyahu, es objetivo de los fusiles y de los bombardeos. También los voluntarios de World Central Kitchen, la ONG promovida por el chef español José Andrés, que se dedica a proporcionar comida en lugares en conflicto. “El Gobierno israelí debe poner fin a esta matanza indiscriminada”, clama el cocinero español, lamentando que hasta el alimento sea…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articulillos de Opinión
Aperitivo con Bretch Con el tiempo voy prefiriendo el efecto de distanciamiento de Bretch al método Stanislavski. Al menos en política. En mi manera de percibir la política. Me explico. El director de escena ruso defendía que los actores no solo deben representar a un personaje, sino que tienen que “ser” ese personaje. El dramaturgo alemán, en cambio, lo que preconiza es que hay que establecer una distancia entre lo que sucede en la obra y el espectador, con la finalidad de que el que escucha, lee o mira pueda…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Por su propio peso Por toserle a Ayuso, saltó un paisano de la Secretaría General del PP. Por “estornudarle”, pasó a mejor vida política Pablo Casado, su presidente. Desde que entró en política, a la actual presidenta de la Comunidad de Madrid le persiguen las polémicas por negocios dudosos relacionados con su familia o entorno. De todos estos embrollos ha ido saliendo hasta ahora. Veremos si de este último también. Del laberinto en que la ha metido su actual pareja, Alberto González Amador, denunciado por defraudar presuntamente 350.951 euros a…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articulillos de Opinión
Un derecho constitucional Por 780 votos a favor y solo 72 en contra, reunidos solemnemente en el castillo de Versalles, diputados y diputadas, senadores y senadoras franceses aprobaron la semana pasada la modificación del artículo 34 de la carta magna gala introduciendo la siguiente frase: “La ley determina las condiciones en las que se ejerce la libertad garantizada a la mujer de recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo”. A contrapelo de otros países, donde el derecho al aborto retrocede, nuestros vecinos han sido los primeros en reconocer explícitamente este…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de Opinión
Dimitir de pie Se ha confirmado lo que era un secreto a voces. Que en Cieza el Gobierno de coalición PP-Vox era una jaula de grillos. Un mercado persa que, como no podía ser de otro modo, apenas ocho meses después de constituirse ha saltado por los aires. Y ahora empieza otra función. Los tres concejales de Vox se quedan sin competencias y el alcalde, Tomás Rubio, se dispone a gobernar en minoría sin ser ni siquiera el partido más votado, que lo fue el PSOE. El fuego cruzado de…
Leer másLos articulillos de Opinión de Antonio Balsalobre
Pistoleros Coincide la lectura del libro con lo que tiene toda la pinta de ser un doble asesinato político. El libro es El mago del Kremlin, de Giuliano da Empoli. Los crímenes: el del opositor Navalni en una prisión de Siberia y el de Maxim Kuzmínov, el capitán ruso que desertó en agosto pasado y se pasó a Ucrania. Este último en Villayosa y a manos, por lo que parece, de pistoleros enviados por Moscú. No se podrá decir que le tiembla el pulso a Putin cuando se trata de…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
El puente y el libro Miércoles 14 de febrero. Frente al Bósforo, me siento con un libro abierto en la terraza de un café. A mi alrededor, a lo largo de la costa, se extiende un abigarrado conjunto de edificios en el que se mezclan arquitectura otomana y occidental. El libro es Brújula, de Mathias Énard, que leí hace unos años y algunas de cuyas páginas me propongo volver a leer aquí y ahora. Énard es de lo que sueñan con un Oriente idealizado unido por unos lazos muy fuertes…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
Para atrás No sé si lo que pasa en Cieza ocurre en los demás pueblos de la Región. Pero aquí arrastramos un problema endémico en cuanto a la limpieza de las calles y el entorno urbano que empieza a ser más que preocupante. De hecho, el actual Equipo de Gobierno municipal PP-Vox hizo de la suciedad viaria el “leit-motiv” de su campaña electoral en los pasados comicios locales cuando era oposición. Probablemente, a falta de otra cosa que rascar, dada la buena gestión del gobierno progresista anterior en tantos y…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
Arrugas La ciencia puede erradicar las arrugas. Las de la piel. Las que se ven. Otras, las de dentro, las que están ocultas, cada cual la sobrelleva como puede. Y por lo que veo en algunos, a mi alrededor, me refiero a personajes públicos, no demasiado bien. El caso de Savater, con su banalización de ciertos males (el de la pederastia en la Iglesia, por ejemplo) y su prepotencia filosófica casposa, es especialmente llamativo. Y si me apuran, patético. Dejo de lado a Azúa, que en sus últimas declaraciones hablaba,…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
La luna y los siglos A un objeto redondo le corresponde una sombra circular. Si se observa la sombra de la Tierra proyectada sobre la luna, se percibe que sus bordes son redondos… luego, no puede haber duda en cuanto a la forma de la Tierra: es redonda. Si ya se puede contemplar a simple vista cómo se funden los hielos en los árticos, cómo sube el nivel del mar, se incrementan los fenómenos meteorológicos adversos o se baten marcas de temperatura (64 en España en el pasado mes de…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Zozobra Ando acabando mi última novela y son días de incertidumbre para mí. Hay que ir cerrando puertas, despidiendo a personajes, buscando desesperadamente algún adjetivo que se resiste, reformulando alguna frase que no convence o fabricando la pólvora de los fuegos artificiales que deben acompañar un buen final. Y aunque todo esto solo ocurra en el terreno de la imaginación, créanme que no deja de ser una tarea ardua. Hasta ahora podía ir posponiéndolo casi todo, ciertas vicisitudes de la trama, tal o cual rasgo de este u otro personaje……
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
‘Élan’ Percibo en Sánchez un impulso político raro. En el sentido de poco frecuente. Que no se encuentra fácilmente o para nada en otros dirigentes. No digo que no lo tuviera Felipe González en sus comienzos, pero hace tiempo que decayó. A ese impulso, a mí gusta llamarlo ‘élan’. Los que me conocen saben por qué. A ese aliento para producir movimiento que es el impulso, la palabra francesa tiene la ventaja de añadirle algo más: ardor, ímpetu, entusiasmo. Cosas que yo aprecio en la forma de hacer política del…
Leer másLos articulillos de Opinión de Antonio Balsalobre
Subrepticiamente Hay anzuelos disfrazados de argumentos que no todo el mundo muerde. El más maniqueo utilizado por el PP, entre los 29 contabilizados, para justificar su negativa a renovar el CGPJ, que lleva cinco años con el mandato caducado y aboca a la justicia a su crisis más grave de la democracia, es en mi opinión este: no hay pacto porque ellos proponen que a sus miembros los elijan los jueces y el PSOE, los políticos. Vayamos por partes. Primero, y prescindiendo del incumpliendo del mandato constitucional que esto supone,…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
Todo se transforma El viernes 22, a las cuatro menos veintisiete minutos de la madrugada, comenzó el solsticio de invierno. Un acontecimiento mítico asociado al renacer de la naturaleza (empiezan a alargarse los días y a acortarse las noches) y celebrado por todo lo alto en su día por romanos, pueblos germánicos y muchas otras civilizaciones. No es pues una casualidad que desde hace algo más de quince siglos el cristianismo festeje la Navidad solo dos o tres días después de este renacimiento, el de la luz. Ni que lo…
Leer másAntonio Balsalobre y sus artículos de Opinión
Los santos inocentes Un día como el pasado jueves, en los albores de nuestra era, el rey Herodes dio la orden de acabar con todos los niños menores de dos años nacidos en Belén. La mejor forma, la más expeditiva, debió de pensar, de asegurarse de que el anunciado Mesías, futuro rey de Israel, fuera asesinado. Eso cuenta, al menos, la tradición cristiana y por eso celebramos ese día la festividad de los Santos Inocentes. Algunos, gastando bromas o haciéndoles putadas veniales a familiares o amigos, vaya usted a saber…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Un paso delante Al principio pensé que era figuración mía. Luego, a fuerza de verlo una y otra vez, que no tanto. “Efecto cuña”, creo que se denomina. No falla. No hay foto en grupo en la que pose López Miras donde no aparezca así. Un paso delante del resto. Por poco que repasen la hemeroteca regional lo podrán comprobar en decenas y decenas de instantáneas. Aludiré solo a dos para no ser prolijo, y las dos aparecidas en La Opinión. Mes de octubre: Gala del 150 aniversario de Cruz…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Franquear ese postigo Hay un periódico cerrado sobre la mesa del bar de la esquina. Alguien llega y se sienta a esa mesa. Es un hombre moreno y de ojos vivos. Mientras espera que aparezca la camarera, le echa un vistazo a la portada. “Portada” viene de “puerta”. La abre, pasando la página, que es la forma que tiene de penetrar en su interior. Ya está dentro. Mira de arriba abajo la hoja de la izquierda. Esboza una sonrisa con la viñeta de Sabiote. Entretanto aparece el camarero, al que…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articulillos sueltos
Quédese pero… Feijóo empieza a ser un hombre a una sobreactuada oposición pegado, a una oposición superlativa, hiperbólica -“el Gobierno más radical de los 45 años de democracia”, tempestea-, y no exenta de algún destello de ordinariez. Ya saben, lo de la “fruta”. Una oposición para la que ha elegido como portavoz en el Congreso a Miguel Tellado, hombre de su máxima confianza cuya falta de experiencia parlamentaria y bravuconería despiertan recelos incluso en ciertos sectores del PP. Tamayo es aquel que acusó no hace mucho a Óscar Puente del…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de Opinión
Depende El joven que imparte la conferencia se llama Javier Marín Morales. Lo conozco desde que era un crío y me agrada oírlo hablar ahora, ya como profesor e investigador de la Universidad Politécnica de Valencia, sobre la democratización de la inteligencia artificial. Su charla es rigurosa, clara, didáctica. Se hace, nos hace, preguntas y plantea algunos de los retos a los que tendremos que enfrentarnos con esta nueva inteligencia (una más de las muchas que hay). Diserta con la seguridad que le da saber que sabe mucho, pero que…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
No lo sé Si viviéramos en la antigua Grecia, tanto Sánchez como Feijóo habrían acudido ya al oráculo de Delfos, junto al Monte Parnaso, a preguntarle a la pitonisa lo que les deparará la próxima legislatura. La sacerdotisa Soledad Gallego-Díaz, una de las mejores con que cuenta el recinto sagrado, se habría purificado en la fuente Castalia, realizado ofrendas a Apolo y lanzado luego a interpretar los designios de los dioses. “Has tenido una investidura dura y te espera una legislatura áspera” sería lo primero que le diría a Sánchez….
Leer másLos articulillos del cuaderno de Antonio Balsalobre
Solidaridad con mis paisanos socialistas Más de 70 sedes del PSOE, entre ellas la de Cieza, mi pueblo, han sufrido ataques vandálicos desde el inicio de las protestas. Toda una embestida antidemocrática a la convivencia, a la libertad y hasta la propia Constitución, que debería preocuparnos a todos, más allá de lo que piense y defienda cada cual. De ahí que no haya dudado ni un momento en suscribir el manifiesto de ámbito local que condena este atropello. Inadmisible es, además, que estos ataques físicos vengan acompañados de otros verbales,…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Pongamos por caso Imaginemos por un momento -da pavor- que, por cuestiones hereditarias esenciales a la monarquía, en lugar de jurar la Constitución el martes pasado Leonor lo hubiera hecho Froilán. No se rían, que Marichalar ocupa el cuarto lugar en la línea sucesoria al trono de España (y podría ocupar el primero si la Constitución no diera prevalencia al hombre sobre la mujer). Pongamos por caso que, como decía, en lugar de aspirar a ser reina una chica aparentemente sensata e inteligente, cuyos referentes son, según se cuenta, su…
Leer másLos articulillos de Antonio Balsalobre
Horrendos y condenables Cualquiera que se interese por la historia podrá comprobar que en 1501 -época de los Reyes Católicos- se quemó en Murcia por “judía y sinagogante” a Constanza Muñoz. Una mujer que las crónicas describen como “buena moza de Hellín”. No fue la única ni el único. Hubo otros muchos. Me ahorro todas las demás persecuciones sufridas por el pueblo judío a lo largo de los tiempos. La última, la del holocausto nazi. Que desde finales del XIX grupos de sionistas quisieran crear un estado propio y moderno…
Leer másEl cuaderno de opinión de Antonio Balsalobre
Otros escenarios ¿Qué tal está yendo el apocalipsis?, le preguntaron a Feijóo tras su fallido intento de investidura. Y el gallego mandó a sus once barones territoriales al Senado para que lo explicaran en un gran mitin. María Guardiola, la extremeña que no iba a pactar con Vox para ser presidenta porque se lo impedía su dignidad, fue muy explícita: “Sánchez será el futuro presidente de las cenizas de España, por querer llevarla al abismo”. Miras, que tampoco iba a pactar con la ultraderecha, no sé si por las mismas…
Leer másLos articulillos de opinión de Antonio Balsalobre
Cuéntame Me digo, mientras escribo estas líneas el miércoles por la mañana, que no puedo perderme a la noche el estreno de la última temporada de la serie protagonizada por los Alcántara en TVE. Será por un deber de memoria, o quizá de fidelidad. Empecé a ver esta serie en familia cuando mis hijos eran pequeños y acabaré viéndola con Luisa, solos, ahora que los tres han emprendido su propio vuelo. Solos en el silencio del salón, sin interrupciones ni caras de asombro de niños inquietos. Así es la vida….
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
Diario palestino Empezaré condenando el terrorismo. Todos los terrorismos. El de los ocupados y de los ocupantes. Seguiré diciendo que en el conflicto palestino soy un firme partidario de la propuesta de los dos estados: el de Israel y el de Palestina. Dicho esto, paso a contar lo que he visto. Lo que dejé escrito en mi diario de viaje a ese territorio. Jerusalén. 22 de febrero de 2020. Ha cesado la lluvia, aunque el cielo sigue encapotado. Un poco más abajo de la Puerta de Herodes, me adentro en…
Leer másEl cuaderno de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Dolor y consternación El domingo, a eso de las seis de la mañana, empezó a teñirse el cielo de Murcia de negro. A ponerse de luto. Había trascurrido la noche entre risas y copas, en un laberinto de pasillos y reservados, de pistas de bailes, barras de bar y decorado de cartón piedra. Pero al amanecer se encendieron todas las alarmas. Un llamado teatro y una supuesta fonda se consumían en un infierno de llamas voraces. Se desató el miedo. Hubo un estruendoso movimiento de pánico hacia la calle. Caras…
Leer másEl cuaderno de opinión de Antonio Balsalobre
Amanecer Cuelga de la pared de mi estudio una reproducción en pequeño de un cuadro de Matisse, maestro de la simplificación y del colorismo intenso. Una obra que lleva por título Elle vit appaître le matin et se tut discrètement y que podríamos traducir por algo así como “Vio amanecer y se calló discretamente”. A mí que me toca tantas veces, a horas tempranas, después de ver salir el sol por la Sierra de la Pila, cuando empieza a iluminar el cerro de la Atalaya, “tan pronto como brilla la…
Leer másEl escritor ciezano Antonio Balsalobre presenta su novela Maryam de Siyâsa en la Feria del Libro de Madrid
El autor presentará, en un marco incomparable, su novela, una apasionante y espléndida obra donde la ficción se fusiona con la historia de Cieza Crónicas de Siyâsa El sábado 3 de junio, de 18:15 a 19:30 horas, el escritor ciezano Antonio Balsalobre firmará ejemplares de su novela Maryam de Siyâsa en la Feria del Libro de Madrid, lo que supone un evidente reconocimiento a su labor literaria, que pone en relieve la historia de la localidad. El acto tendrá lugar en la caseta Gremio de Editores de la Región de…
Leer másEl cuaderno de articulillos de Antonio Balsalobre
Campos de Níjar Nunca olvidó Juan Goytisolo “la profunda impresión de violencia y pobreza” que le produjo Almería, viniendo de Murcia por la Nacional 340. A finales de los años cincuenta del siglo pasado, la región de Níjar era una de las más pobres de España. La agricultura seguía anclada en técnicas del pasado y el turismo aún no había descubierto la belleza de estas tierras. Goytisolo viajó a los pueblos de los alrededores del Cabo de Gata para narrar con técnica novelística sus encuentros con un paisaje de “soledades…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de articulillos sueltos
Delirante El Embajador Moro de 2020 por la comparsa Moros Musulmanes Escorpiones ya había advertido que el “boato” iba a ser «especial» este año, y vaya que lo ha sido. Vergonzosa, obscena, indecentemente especial. Francisco Marcos, conocido empresario de Orihuela, apareció sentado en una poltrona, porteado por 48 personas de origen subsahariano. El delirio de grandeza o megalomanía suele ser una patología asociada al poder, un trastorno del pensamiento por el que se percibe la realidad profundamente alterada. Si a esto se le añade una percepción estratificada y racista de…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de articulillos independientes
No hay color Una vez más, Pedro Sánchez recupera la iniciativa política. Su apuesta por repartir de forma justa los costes de la crisis, como le venía reclamando la izquierda, la suya y la que lidera Yolanda Díaz, es la mejor noticia que pudo llegar el martes. Para las clases medias y trabajadoras, como se les llama ahora, o “los trabajadores de todo tipo”, como los llamaba la Constitución democrática de la Segunda República. Un impuesto específico para las grandes energéticas y otro para la gran banca, que se están…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
Resiliencia Sánchez tiene pedigrí en asuntos de resistencia. Lo ha demostrado sobradamente dentro y fuera de su partido. Me sorprende, por lo tanto, la frivolidad con que algunos están vendiendo la piel del oso antes de cazarlo. Ciertamente su ejecutivo está gobernando en condiciones extremadamente complejas, sufriendo un contratiempo detrás de otro, externos e internos. Epidemia devastadora social y económicamente, invasión de Ucrania, inflación europea, crisis energética, en lo exterior; derrotas sonadas en autonomías gobernadas por el PP, en el interior. Pero no deberíamos olvidar que este gobierno también ha…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de articulillos independientes
Aviso Ya lo advirtió Simone de Beauvoir en su libro “El segundo sexo” allá por 1949: “No olvidéis nunca que bastará una crisis política, económica o religiosa, para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca hay que darlos por adquiridos. Debéis permanecer vigilantes durante toda vuestra vida”. La sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos que elimina la protección federal del derecho al aborto establecida constitucionalmente por este mismo tribunal hace medio siglo es buena prueba de ello. Una corte, por cierto, cuyo equilibrio…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
Libros hablados Me llama Juan José Avellán para decirme que “lo” ha recibido. Juan José es amigo, escritor e invidente (perdió la vista en un grave accidente). Lo que ha recibido es un libro. Para ser precisos, un audiolibro, o mejor aún, un “libro hablado”. Se lo ha enviado a petición suya la ONCE, de la que fue funcionario Jefe Administrativo. “Han tardado un año en realizar la grabación, pero aquí está”, me dice en el salón de su casa, mientras maneja a tientas con destreza un aparato electrónico que…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
Cabalgar Apenas tres meses después de tomar posesión, este gobierno tuvo que hacer frente a una pandemia devastadora e inmisericorde. Durante los casi dos años que duró, el ejecutivo tuvo que emplearse a fondo para aliviar los sufrimientos que acechaban a la población tanto en términos sanitarios como económicos. Entretanto irrumpió el volcán de la Palma para complicar más el asunto. Y no queda aquí la cosa, con las últimas lavas derramadas vino la cruenta invasión rusa de Ucrania que desde entonces no ha hecho otra cosa que convulsionar todavía…
Leer másLa remesa de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Región Recuerdo, estando en la mili en Vitoria, el cejo fruncido de un compañero navarro cuando tras preguntarme de dónde era le dije que de Murcia. Perdona, me apuntó educadamente, dónde está exactamente Murcia, solo sé que está de Madrid para abajo. Lo más sorprendente es que este soldado de remplazo pamplonés era médico. Han pasado cuatro décadas desde entonces y durante este tiempo hemos estrenado autonomía y avanzado como comunidad en esa búsqueda incesante e histórica de encontrar nuestro lugar en el mapa y en el mundo. Pero también…
Leer másEl cuaderno de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Desenvolverse mejor Desde que estoy colaborando con Cruz Roja mi admiración por la labor humanitaria que lleva a cabo esta ONG, como tantas otras en el mundo, se ha duplicado. Es verdad que sobre el terreno, en el trato cotidiano, cuando se desciende de lo general a lo particular, cuando a los problemas globales se les pone cara y nombre, las cosas se ven de otra manera. Mi colaboración es modesta. Doy clases de español básico a inmigrantes, sobre todo a mujeres magrebíes (también a una señora ucraniana llegada de…
Leer másLa remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
La segunda enmienda No sabemos si la última matanza, la de Texas, con diecinueve niños y dos profesoras asesinados por un adolescente en una escuela, habrá hecho cambiar de opinión a los defensores en España de tener armas en casa. Esperemos al menos que les haya hecho reflexionar. Si algo estremece, por encima de muchas otras cosas, de Estados Unidos, donde los tiroteos masivos se cuentan casi por día, es el apego que una parte de su población -minoritaria, al parecer, pero con mucho poder político- profesa a pistolas, fusiles…
Leer másEl cuaderno de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Bienvenido, Antonio Un buen día venimos al mundo. Sin que el mundo lo sepa. Luego crecemos, iniciando a cada paso la danza de la vida, siguiendo el camino que habían emprendido nuestros antepasados. ¿Para qué todo esto?, se pregunta en una canción Maxime Le Forestier. Yo también me lo he preguntado muchas veces y me lo pregunto si cabe con más fruición ahora que acaba de nacer mi nieto Antonio. Pero como sé que la respuesta está en el viento, vuelvo a pararme a escuchar con detenimiento su música y…
Leer másLa remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Mariúpol Pasear por las calles de Rusia con una reproducción del Guernica de Picasso bajo el brazo se ha convertido para algunos en un acto de protesta contra la guerra. Es una astucia ciudadana callada que sustituye al grito prohibido contra la política de Putin y recuerda al mismo tiempo a las víctimas de la invasión. Hace ahora 85 años, Guernica fue borrada del mapa en unas horas tras un bombardeo indiscriminado. Los generales golpistas Franco y Mola no solo querían conquistar, sino también destruir, aterrorizar, someter… Los civiles se…
Leer másAntonio Balsalobre y su remesa de articulillos independientes
Casas arrodilladas Abres los ojos y ves que está amaneciendo, que tras la noche el sol ha vuelto a salir. Enciendes la luz y se ilumina la estancia. De la alcachofa de la ducha mana un agua caliente que higieniza y reconforta. Al abrir la puerta del frigo o del armario de la cocina, damos por hecho que encontraremos la leche, el azúcar, el café, el pan o el aceite con que nos desayunaremos. En la alcoba nos aguardan finalmente unos pantalones, una camisa, una chaqueta, generalmente limpios, que además…
Leer másLa remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Involución El pacto de gobierno entre la derecha y la ultraderecha, que Europa viene rechazando desde hace años, en España acaba de hacerse realidad. A diferencia de lo que estamos viendo estos días en Francia, donde Macron y demás dirigentes de partidos conservadores y progresistas se afanan en seguir aplicando un estricto cordón democrático para impedir la llegada al poder de la ultra Marine Le Pen, a lo que asistimos en Castilla y León es a la constitución de un gobierno PP-Vox, con un Mañueco que ya empieza a plegarse…
Leer másEl cuaderno de Balsalobre
Ante el espejo Zelenski, como ha venido haciendo en otros países, apeló a nuestro pasado para conmovernos. Lo tuvo fácil. Le bastó evocar la barbarie cometida en Guernika para desatar toda nuestra compasión e indignación, si es que ya no estaban desatadas, ante las atrocidades cometidas en Bucha. “Estamos en abril de 2022, pero podríamos estar en abril de 1937, cuando el mundo descubrió lo que había pasado en Guernika”, dijo ante el parlamento español. Aquel año, la localidad vasca padeció un bombardeo masivo y criminal sobre la población civil…
Leer másLos articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Cosas del presente Lo que estamos viendo estos días anteriores a la interminable investidura de Mañueco (las más tardía de la historia de Castilla y León) no es más que la antesala de lo que vendrá después. El preludio del chantaje, también interminable, con que Vox va a seguir humillando al PP cuándo y cómo lo considere oportuno, tras el pacto entre las dos formaciones. Que vaya tomando nota Bonilla en Andalucía de lo que le espera si no le dan los números y sigue la vía Mañueco. Por expreso…
Leer másLos articulillos de Antonio Balsalobre
Tras la pandemia Cuando empezábamos a soñar con un mundo “normalizado”, tras dos largos años de incertidumbre, dolor y muerte por la pandemia, nos viene encima una guerra “inesperada” que nos pone ante el abismo, según los expertos, de un nuevo orden mundial que no sabemos a qué se parecerá. De momento, al cumplirse un mes de la invasión de Putin, un mes de destrucción y política de tierra quemada, todo apunta a que las tropas rusas están estancadas, que la resistencia ucraniana es más fuerte de lo que se…
Leer másEl cuaderno de artículos independientes de Antonio Balsalobre
Polvo viajero A las ocho de la mañana del pasado jueves, la sierra de La Atalaya, los campos, el pueblo, presentan un color extraño, inusual. Un manto de arena caída durante la noche, entre amarillento y rojizo, cubre árboles, casas y plazas. El rosa de los melocotoneros en flor se funde con el cielo anaranjado, preñado de partículas de polvo. A las ocho y media empiezan a caer minúsculas gotas de barro. Una de ellas se abate sobre mi párpado. Por el capricho de un corredor de aire, esta mota…
Leer másEl cuaderno de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Bajo los tilos En Berlín hace una mañana fría y soleada de invierno. A unos pasos de la Puerta de Brandeburgo, coronada por una bandera que ondea al viento, se alza el imponente edificio de la embajada rusa, vallado y fuertemente custodiado por la policía. Poco más allá también se encuentra el no menos imponente de la embajada norteamericana. Ambas se miran de reojo y rivalizan en poderío observadas por hermosos tilos. Frente a la embajada rusa hay depositados en el suelo flores, velas y carteles con consignas contrarias a…
Leer másLos artículos independientes de Antonio Balsalobre
Floración Un año más, en Cieza ya están los campos en flor. Se dan prisa los melocotoneros, albaricoqueros y ciruelos en renacer después del letargo invernal. Ya se han cubierto los huertos de un manto blanco, rosado, fucsia, lila, multicolor… Ya se ha consagrado la primavera. “Tan bella y dulce cuando llega”, en palabras de Machado. Se ha dicho, y no es ninguna exageración, que la floración es un regalo para los sentidos. Tanto más hermosa cuanto que es efímera, perecedera. Un regalo para la vista, desde luego, cuando exhibe…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de artículos independientes
No a la guerra “¡Qué gilipollez la guerra!” dejó escrito el poeta Jacques Prévert. Y la de Putin con su ataque a Ucrania y sus aspiraciones imperialistas no iba a ser menos. Desde que el pasado miércoles Rusia iniciara la invasión del país vecino, con ataques militares que no cesan de recrudecerse y cuyas consecuencias sobre la población civil empiezan a ser dramáticas, la pregunta que nos hacemos todos es hasta dónde llegará el presidente ruso. Un líder cada vez más autoritario y enredado en su propio laberinto. Es verdad…
Leer másLos articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Buena película Patrón es una palabra que se ha usado poco por estas tierras para designar al empresario. Por aquí siempre ha prevalecido el término señorito, amo o jefe. Los dos primeros como vestigios medievales en una sociedad del siglo XX estamental y atrasada. El tercero, algo más acorde con los tiempos. Fernando León de Aranoa acierta al recuperar, por su expresividad y redondez, ese vocablo en el título de su magnífica película El buen patrón. Un hábil oxímoron, un tanto provocador, que le sirve para atraparnos en una historia,…
Leer másNo a la guerra, por Antonio Balsalobre
No a la guerra “¡Qué gilipollez la guerra!”, dejó escrito el poeta Jacques Prévert. Y la de Putin con su ataque a Ucrania y sus aspiraciones imperialistas no iba a ser menos. Desde que el pasado miércoles Rusia iniciara la invasión del país vecino, con ataques militares que no cesan de recrudecerse y cuyas consecuencias sobre la población civil empiezan a ser dramáticas, la pregunta que nos hacemos todos es hasta dónde llegará el presidente ruso. Un líder cada vez más autoritario y enredado en su propio laberinto. Es verdad…
Leer másLa remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Al menos Hasta junio de 2014, el rey emérito estaba protegido por la inviolabilidad como jefe del Estado. Todo lo ocurrido anteriormente, por lo tanto, no podrá ser juzgado. Los españoles, sin embargo, sabemos que en 2012 traspasó 65 millones de euros a su amante Corinna Larsen procedentes de unas supuestas comisiones que había ido cobrando por ahí mientras representaba a España. O que, según los papeles de la Fiscalía, desde mediados de los noventa y hasta 2004 amasó y ocultó una ingente fortuna en paraísos fiscales de dudosa legalidad….
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de articulillos independientes
Indiferentes “Asesinado por la indiferencia”, titula un amigo del fotógrafo René Robert su muerte. Inconsciente, tras sufrir una caída, Robert murió de frío en una calle concurrida de París sin que nadie se parara a interesarse por él y socorrerlo. A lo largo de su vida, Robert captó como pocos la hondura descarnada del flamenco en unas fotografías en blanco y negro que ahora se han hecho virales. Le atraían, según confesó, “la fuerza, el descaro de estos artistas, su forma de expresar la tragedia, el dolor y el sufrimiento”….
Leer másLos articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Política ficción Si en España tuviéramos un presidente del gobierno como, pongamos por caso, Boris Johnson, que hubiera andado de fiesta en fiesta mientras confinaba a sus conciudadanos, estaríamos oyendo decir: ¡Esto solo pasa aquí! En países civilizados como el Reino Unido hace tiempo que hubiera dimitido. Pues no. Estas cosas pasan en Albión (y en otros sitios, y mucho más de lo que nos creemos) y el primer ministro todavía sigue en pie. Aunque solo sea por una vez, quiero imaginarme a una periodista de The Guardian, por ejemplo,…
Leer másLa remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Johnson el festero A este paso, Boris Johnson le va a echar la pata como festero al cantante de Los Golfos, aquel grupo de los 70, referente de la música hortera. El otro día, como en la canción, le preguntaron en el Parlamento: “¿Qué pasa contigo, tío, que vas saltando de lío en lío?”. Y encogiéndose de hombros contestó: “Conmigo qué va a pasar / pues que me paso el día de juerga / todas las noches sin descansar /dándole al vino y a la guitarra” / con asesores cerca…
Leer másEl cuaderno de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Sin demora Desde que el Mar Menor ingresó en la UCI, López Miras no ha hecho otra cosa que tirar balones fuera e ingeniárselas para sacarse un día sí y otro también algún conejo de la chistera con que maquillar, eludir o diluir la responsabilidad de su partido en la enfermedad de la laguna. Un partido, recordémoslo, que lleva gobernando la Región ininterrumpidamente desde hace más de veinticinco años con las competencias para proteger este ecosistema transferidas. La última maniobra de distracción para justificar la falta de actuación de su…
Leer másAntonio Balsalobre y su remesa de articulillos independientes
Altruismo Como decía aquel, el altruismo no se paga con nada. Pero sí se puede, al menos, corresponderle con el reconocimiento. Que es lo que yo pretendo hacer hoy en estas líneas. Reconocer la magnanimidad de la microbióloga hondureña María Elena Bottazzi que ha ofrecido al mundo una vacuna contra la covid desarrollada por su equipo, libre de patentes, y cuyo uso de emergencia ya ha autorizado la India. “Una vacuna para el mundo”, como la llama ella, capaz de ser producida en numerosos países a una escala suficiente para…
Leer másEl cuaderno de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Serenidad y acuerdos Que el gobierno haya destinado seis de cada diez euros de los Presupuestos, 243.600 millones de euros, a gasto social (vivienda, educación, pensiones, ciencia o juventud) suena bien. Que sea ésta la cifra más alta de la democracia dice mucho de su compromiso con la defensa del estado de bienestar. Si creemos al ejecutivo, y por el bien de todos más vale que acierte, estos son los presupuestos que apuestan por el crecimiento, la modernización de nuestro país y por una recuperación justa. Una recuperación económica, a…
Leer másEl cuaderno de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
No a todo Tire para donde tire, el toro de la derecha siempre intentará pillarlo. Da igual lo que diga, lo que haga. Pues eso, al fin y al cabo, casi es lo de menos. Da igual la gobernanza, el interés supremo del país, de los españoles. Da igual que sea por la renovación del Consejo General del Poder Judicial, por la subida del salario mínimo o que se trate del acuerdo entre gobierno, empresarios, sindicatos para poner fin a una reforma laboral socialmente injusta y lesiva para los trabajadores….
Leer másLos articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Probablemente el mejor futbolista Esa fuerza de la naturaleza que fue Maradona —héroes los llamaban los griegos— acabó quemándose, casi como no podía ser de otro modo, en su propio fuego. El de la genialidad y el desafuero. “Si hubiera sido perfectamente juicioso, sería irrelevante”, sentencia Fernando Signorini, su preparador físico y confidente que acaba de publicar un libro sobre el astro argentino. Maradona poseía una inusual “inteligencia de la eficacia”, en palabras de algunos expertos, una inteligencia estratégica, una capacidad extraordinaria de ver el conjunto, que le servía para…
Leer másLa remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
El buen cine Es una parodia, una comedia, un drama. «Una sátira lúcida, brillante e inmisericorde del empresariado español —que por extensión también es España”—, en palabras de Javier Zurro. Pero por encima de todo, El buen patrón es, en mi opinión, buen cine, buen cine español que nos sitúa en nuestra realidad y entorno más cercanos, con un elenco de actores, brillantes y verosímiles, que están que se salen. Javier Bardem deslumbra en su interpretación, probablemente la mejor de su carrera, en tanto que su personaje, un empresario de…
Leer másLos articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Soñar y resistir ¡Qué mejor manera de despedir a una escritora en su entierro que ondeando sus libros como banderas! Como banderas de libertad. Es lo que hicieron los lectores de Almudena Grandes en el Cementerio Civil de Madrid donde reposa para siempre junto a otros escritores, presidentes de la Primera República o sencillamente españoles anónimos a quienes se les denegó ser enterrados en sagrado. La obra literaria de Grandes, de gran calado humano, social y político, es lo que es, y ya se han encargado tanto la crítica como…
Leer másAntonio Balsalobre y su nueva remesa de articulillos sueltos
Dónde se mete Casado Que el pasado sábado hubiera once misas en toda España en honor a Franco y que Casado viniera a caer en una de ellas ya es mala suerte. Aunque para ser precisos, no sabemos si fue buena o mala la dicha porque el aludido sigue sin pronunciarse al respecto. Quien sí ha manifestado su satisfacción ha sido la fundación Francisco Franco, que le ha agradecido públicamente haber acudido a la misa. El quid de la cuestión es saber si fue al templo donde se homenajeaba al…
Leer másLa remesa de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Irreversible ¡Tontería tienen! Hay batallas que están perdidas de antemano, aunque se tarde tiempo en perderlas. La de prohibir, sancionar o censurar el lenguaje inclusivo es una de ellas. Los expulsados de Vox y sus cómplices del gobierno regional lo saben, pero aun así no se resisten a hacer el más espantoso de los ridículos promulgando leyes coercitivas que serán el hazmerreír de las generaciones futuras. Por poco que uno bucee en la historia de nuestra lengua, llegará fácilmente a la conclusión de que el castellano o español ha sabido…
Leer másAntonio Balsalobre y su remesa de articulillos independientes
Culpables Para que no se nos olvide, nos recuerda el médico y poeta ciezano Pascual López Sánchez que cuando Colón llegó a la isla que bautizó como La Española (y que comprende República Dominicana y Haití) se quedó tan maravillado que la calificó como “la tierra más bella del mundo”. En 1925, sin embargo, la deforestación de Haití era del 60%. Y esa deforestación llega hoy al 98%. Lo que provoca, inevitablemente, erosiones, inundaciones, multiplicación de los efectos destructivos de los huracanes… y pobreza. Una impresión similar hubo de tener…
Leer másLa remesa de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Cambiar Aprendí de pequeño la fábula “El roble y el junco” y a medida que pasan los años procuro aplicar cada vez más su moraleja. Me lo recordó el otro día un buen músico con ideas de filósofo: Shuarma. “Todo se transforma, decía, e intento practicar la flexibilidad mental para poder adaptarme y disfrutar de ir cumpliendo años”. Y también un mal político que tuvo ese día un destello de lucidez: Johnson, negacionista del cambio climático hace unos años y entrado en razón, por lo que parece, últimamente. “Si el…
Leer másAntonio Balsalobre y su remesa de articulillos independientes
Brassens Escucho a Brassens desde que era adolescente. Incluso he utilizado alguna de sus canciones en clase como recurso didáctico. Nunca mejor que ahora, que se conmemora el centenario del nacimiento de este cantautor libre e insumiso, anarquizante e iconoclasta, para volver sobre sus dos o tres docenas de canciones que forman parte de lo más granado de la ‘chanson française’. La más conocida para el público español es sin duda “La mala reputación”, versionada por Paco Ibáñez y convertida en himno incómodo de la Transición. Canción culta, fue censurada…
Leer másLa remesa de articulillos de Antonio Balsalobre
Abucheo Que el sector ultra que asiste todos los años al desfile del 12 de octubre abuchee e insulte a Sánchez, como antes abucheaba e insultaba a Rodríguez Zapatero, podría considerarse un acto de normalidad democrática si no fuera por lo que representa ideológicamente ese sector y lo que significa el acto en sí. Un sector que comulga probablemente con aquel general retirado que no hace mucho, tras alabar a Franco, manifestaba su deseo de fusilar a 26 millones de españoles y cuyos componentes, colocados estratégicamente en las proximidades de…
Leer másLos articulillos del cuaderno de Antonio Balsalobre
Algunos Autoexiliado, según cierta prensa francesa; “de vacaciones” o “huido”, según otros, el emérito no deja ser noticia por mucho que se encuentre en el lejano y desértico Abu Dabi, donde reside desde el verano de 2020, rodeado de lujos pero, como la princesa de la sonatina de Rubén Darío, triste. Entre “suspiros de España” (“bastaría tomar un avión” para volver a palacio) le ha contando a la periodista Laurence Debray lo “contento” que están “algunos” de que se haya marchado. Con ese “algunos” no debe de referirse obviamente a…
Leer másLa remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Imprevisible “La guitarra a la mañana le habló/de libertad”. Escucho esta canción de Triana mientras paseó por el primer camino de la Atalaya, rodeado de pinos y huertos frutales, la vista puesta en el río que entre cañas serpentea por el valle. Solo excepcionalmente me verán los senderistas con los que me cruzo embutido en unos auriculares. En general, prefiero oír o escuchar (que no es lo mismo) el canto de algún pájaro, el rumor de las hojas mecidas por el viento o el murmullo del agua de la acequia…
Leer másLa nueva remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Exlibris Unas jornadas literarias con ciento sesenta actos y trescientos invitados de una veintena de nacionalidades, entre los que destacó Amin Maalouf, no es desde luego ningún evento literario cualquiera. De ahí que su director, Victorio Melgarejo, haya calificado esta IV Semana Internacional de las Letras de Murcia, con buen criterio, como probablemente el mayor festival literario realizado hasta la fecha en la Región. Han sido siete días de intensa ebullición cultural en los que se han dado cita coloquios, conciertos, exposiciones, mesas redondas, foros, reconocimientos, presentaciones, proyecciones… La mejor…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
Empaquetado París. Martes 14 de septiembre. Llueve a cántaros cuando llego caminando bajo el paraguas desde los Campos-Elíseos a la Place de l’Étoile, donde se alza de Arco de Triunfo que levantó Napoleón para celebrar sus victorias. Va a tener razón Woody Allen. París también tiene su encanto bajo la lluvia. Un encanto pasajero, en mi opinión, porque el cielo grisáceo y pesado no creo que esté hecho para un murciano como yo, pero encanto al fin y al cabo. Me he acercado para ver el Arco “empaquetado” por Christo,…
Leer másLos articulillos de independientes de Antonio Balsalobre
Lesmes Lesmes lleva tres años al frente del Supremo y del CGPJ con el mandato caducado pero no parece que tenga muchas ganas de irse. No me sorprende. Motivos tiene. 142.000 euros brutos de sueldo al año son, desde luego, un buen pegamento que adhiere a cualquiera casi indisolublemente a un buen sillón. Pero hay más. Porque no sólo de cuestiones pecuniarias vive el hombre. Mantener en esos órganos en estos tiempos de gobiernos progresistas y de izquierdas una mayoría conservadora y de derechas prescrita. Si de verdad pensara, como…
Leer másLa remesa de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Mar Menor, mal mayor El problema del Mar Menor es que en los últimos decenios ha padecido males mayores. Empezando por la plaga del regadío ilegal del que se derivan los letales vertidos de nitrato a sus aguas, siguiendo por la presión urbanístico-turística, y terminando, desde 1996, por unos gobiernos regionales del PP devastadores, si no ecocidas. El resultado de toda esta tropelía es una laguna singular y única en Europa que agoniza, víctima de anoxia y dejadez, con playas donde se amontonan toneladas de peces muertos, cuyas imágenes recorren…
Leer másSiyâsa, por Antonio Balsalobre
Siyâsa Hay premios que se merecen y ese es uno de ellos. Me refiero al Premio Architizer concedido recientemente a los arquitectos Angostos e Ibáñez por su proyecto de ‘Musealización y puesta en valor de Siyâsa’. Desde el primer momento supe, como tantos otros ciezanos y ciezanas, que la concepción de estas obras, la remodelación de este espacio, iba a ser todo un acierto. Así lo dije en agosto del año pasado durante la inauguración oficial de esta infraestructura en la que tuve el honor de participar para presentar mi…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articulillos independientes
Un monte, un río El paseo de la mañana por el primer camino de la Atalaya es tonificante. El del atardecer por el Paseo Ribereño, sosegado. Entre los dos, queda una jornada de trabajo, cada cual en lo suyo. Y si puede ser, en medio de esa jornada, a eso del mediodía, por qué no un baño en el río. En la Presa, por ejemplo. Lo bueno que tiene el Segura a su paso por Cieza es que es un río que nos lleva. Desde La Brujilla hasta el Diente…
Leer másLos articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Aeropuerto Ponerle nombre a un aeropuerto público no es un tema baladí. Mucho más si ese aeródromo ha tenido desde sus inicios una vida, digamos, atribulada. Todas las polémicas e irregularidades sobre su concepción, financiación, y puesta en marcha se condensan ahora en otra disputa mayor que casi nos hace olvidar todas las anteriores: la de su nominación. Por muy murciano e inventor del autogiro que fuera de la Cierva, cosa que se celebra, no creo que nuestro aeropuerto merezca ser conocido ni nacional ni internacionalmente por el nombre de…
Leer másNueva remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Mal de corazón Preguntado Hernán Cortés por la obsesión que mostraban los españoles por acumular oro, contestó: “Tenemos yo y mis compañeros mal de corazón, enfermedad que sana con ello”. Esa leyenda negra nos viene persiguiendo desde entonces como si la codicia fuera un atributo especialmente ibérico. Curiosamente, la palabra “rico” no viene del latín ni del griego, como la inmensa mayoría de las que usamos, sino que tiene raíz germánica “rik” que significa “poderoso” y que acabó derivando en “adinerado”, como si las dos cosas fueran inseparables. Una riqueza…
Leer másNueva remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Cerrojo El bloqueo es a la política lo que el catenaccio al fútbol. Ese sistema de juego estrictamente defensivo atribuido a los italianos y criticado por su «falta de fútbol» y su afán destructivo dentro del terreno de juego. O sea, la estrategia política que sigue el PP de bloqueo de las instituciones sin ofrecer alternativa si no es algún contragolpe a destiempo y alevoso. ¿Le va bien al principal partido de la oposición con esa táctica de antipolítica? Solo hasta cierto punto, diría yo. Y queda todavía mucho para…
Leer másNueva remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Tovarich Tovarich lo forman Celia y Andrés. Aunque a veces se hacen acompañar de Luis, Gustavo y José, ‘el Moji’. Celia Aroca, nuestra Janis Joplin ciezana, canta como los ángeles, como los ángeles negros del blues, el soul o el rock. Andrés Villa, ‘Andresón’, toca la guitarra y compone, sumergiéndose siempre, desde la sensibilidad y la rebeldía, en el proceloso mar de la creatividad. Acaban de sacar un disco con el mismo nombre del grupo: Tovarich, que significa “camarada” en ruso. O lo que es lo mismo: compañero, correligionario. Una…
Leer másLos articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
La gota gorda En su época dorada, Rajoy cuestionaba el cambio climático y restaba importancia al calentamiento global por consejo de un primo suyo científico. Ahora que la Columbia Británica canadiense ha rozado los 50ºC y que tanto las llamas de los incendios forestales en la zona como la cifra de 500 muertos han impactado al mundo, no sabemos si los primos habrán cambiado de opinión. Aunque tampoco es que nos importe demasiado, a decir verdad. Lo que si sabemos es que vamos a sudar cada vez más la gota…
Leer másNueva remesa de Antonio Balsalobre
Lo real y lo virtual El Museo del Esparto de Cieza atesora vivencias y objetos antiguos, pero siguiendo la proclama de Rimbaud quiere ser también “absolutamente moderno”. Por eso se ha virtualizado y digitalizado con la tecnología más avanzada. Por eso ha querido subirse de los primeros a ese tren que viaja hacia un futuro inquietante y maravilloso a la vez. De modo que ya puede ser visitado con el Tour virtual en 3 D de 360º, con un solo click, sin moverse de casa y desde cualquier parte del…
Leer másLa remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Columnas Como la aurora de Nueva York lorquiana, Murcia gimió el 9 de junio, Día de la Región, por sus calles “buscando entre las aristas / nardos de angustia dibujada”. Como la aurora de Nueva York lorquiana, Murcia amaneció esa mañana con sus “columnas”, pero no de podridos rascacielos de barro, sino de ríos humanos que vertebraban esta tierra hasta confluir en el mar de solidaridad de La Fama. Las columnas de la Dignidad las formaban mujeres y hombres clamando por la sanidad y los servicios sociales, por la educación,…
Leer másUna nueva remesa de los articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Mía, nuestra Recuerdo, estando en la mili en Vitoria, el cejo fruncido de un compañero navarro cuando tras preguntarme de dónde era le dije que de Murcia. Perdona, me apuntó educadamente, dónde está exactamente Murcia, solo sé que está de Madrid para abajo. Lo más sorprendente es que este soldado de remplazo pamplonés era médico. Han pasado cuatro décadas desde entonces y durante este tiempo hemos estrenado autonomía y avanzado como comunidad en esa búsqueda incesante e histórica de encontrar nuestro lugar en el mapa y en el mundo. Pero…
Leer másLos articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Radicales A algunos medios no les vendría mal un poco de objetividad en sus titulares. Vean si no cómo trata dos noticias similares una conocida gaceta madrileña. Cuando fue el presidente del gobierno el que visitó Ceuta en plena crisis migratoria y un grupo de manifestantes pateó su coche, tituló: “Un grupo de personas recibe a Pedro Sánchez con gritos e insultos”. La visita de Abascal a la misma ciudad y por las mismas circunstancias merece, en cambio, otro tratamiento: «Cientos de radicales se concentran ante el hotel de Ceuta…
Leer másLa remesa de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Sacar tajada Cualquier cosa no debería valer para intentar tumbar a un gobierno legítimo. Y menos si esa cosa es una cuestión de Estado. Así parece entenderlo el alcalde de Madrid, cuyas declaraciones ante la crisis migratoria en Ceuta merecen un reconocimiento. Para Martínez-Almeida, “una cuestión de Estado se debe tratar con sentido de Estado, por lo que hay que hacer frente a la conducta inadmisible que ha tenido Marruecos respaldando al gobierno”. Para Casado, en cambio, todo vale con tal de llegar a la Moncloa. Poco importa que sea…
Leer másNueva remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Dos Estados Israel apela a su legítimo derecho a defenderse frente a los ataques palestinos. Y nada habría que objetar a esta apelación si no fuera porque gran parte de lo que defiende es robado, confiscado, expropiado por la fuerza e ilegítimamente al pueblo palestino. Dicho esto, de ningún modo se puede justificar el lanzamiento de cohetes y morteros por parte de Hamás ni los bombardeos aéreos y de artillería israelíes que solo provocan más derramamiento de sangre, más terror y destrucción en la zona, sobre todo en Gaza, bloqueada…
Leer másLa remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
“Chivo expiatorio” Iglesias vino, vio y venció impulsado por el 15M. Devolvió a una gran parte de la juventud la ilusión de luchar por un mundo mejor en medio de una crisis económica sin precedentes. Llegó incluso a ser vicepresidente del gobierno e impulsar medidas sociales de hondo calado. Pero ha acabado sucumbiendo quizá a su propio “cesarismo” y a algunos errores tácticos evidentes. “Nacido del mal” para la exorcista Ayuso, tribuno de la plebe y redentor para otros, el fundador de Podemos ha sido diana de todos los ataques…
Leer másAntonio Balsalobre, en la Feria del Libro de Caravaca
El ciezano formará parte de una mesa redonda sobre la creación literaria Crónicas de Siyâsa El escritor ciezano Antonio Balsalobre participa este sábado en la Feria del Libro de Caravaca, en una mesa redonda que moderarán Juani Marín y Gloria López, libreras, editoras y fundadoras del Club de Lectura ‘Rosas negras’. “El título de la charla-coloquio es sugerente: “El libro: escribir, editar y leer” —comenta el autor de La Cieza de Ayer. Historias, leyendas y otras crónicas—. Sobre la escritura algo podré decir, de la edición, bastante menos, que en…
Leer másLa nueva remesa de articulillos de Antonio Balsalobre
Un poco de todo Tras los pésimos resultados en el País Vasco y el batacazo electoral en Cataluña, al PP le llega una bocanada de aire fresco. La victoria contundente de Ayuso en Madrid. Un éxito personalista de la candidata que con sus planteamientos ultraliberales y de tinte populista no sólo se ha tragado a Ciudadanos sino que ha dejado profundamente tocado al PSOE madrileño, sobrepasado por Más Madrid, y obligará al gobierno de Sánchez a reforzarse si quiere sobrevivir. Viene ahora la pregunta del millón. ¿Indica este resultado que…
Leer másLa remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Náufragos No es el mar el que se traga a los náufragos de los cayucos. Es la miseria, la injusticia, la insolidaridad. Naufragio tras naufragio y sumando víctimas, hemos llegado a la tragedia de ayer. Al menos 17 inmigrantes perdieron la vida en una barca a la deriva al sur de la isla de El Hierro. Es el pan nuestro de cada día. Ya sé que el problema de la inmigración irregular es complejo, que la capacidad de acogida de un país siempre es limitada y que es en los…
Leer másLos artículos independientes de Antonio Balsalobre
Te esperaré Siempre hay lugar para la sorpresa. Para el descubrimiento. Para la admiración. Me reencuentro, preparando el Recital de poetas republicanos organizado por el Club Atalaya-Ateneo de Cieza con motivo de la proclamación de la Segunda República Española, ayer 14 de abril, con una poeta excelsa que tenía olvidada, Ernestina de Champourcin, y con uno de sus poemas, “Te esperaré”, que deslumbra y fascina. Ernestina se educó en un ambiente aristocrático, lo que no le impidió ser republicana y unirse a las “sinsombrero”. Una contradicción que a sus padres…
Leer másLos articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Eslabón fallido Me ha tocado la AstraZeneca, la “malquerida”. ¡Qué le vamos a hacer! Aunque tampoco es cuestión de ponerse “exquisito” a estas alturas. De esta brutal crisis sanitaria y económica saldremos gracias a la vacunación o no saldremos. No me cabe ninguna duda. Por eso, si las autoridades competentes mantienen la convocatoria y no hay cambios de última hora, la semana que viene iré disciplinada, solidariamente a inmunizarme. Me estaré haciendo un bien a mí mismo y de paso otro a los demás. Yo también quiero ser un eslabón…
Leer másNueva remesa de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Artefactos explosivos Los cócteles molotov lanzados contra la sede de Podemos en Cartagena son algo más que bombas caseras arrojadas contra la fachada de un partido político democrático. Son artefactos explosivos estrellados contra el corazón mismo de la democracia y de la pluralidad democrática. Sorprende, sin embargo, ante la gravedad de los hechos, la falta de contundencia de la condena institucional de las autoridades regionales que, ojalá solo sea una falsa apreciación, no ha pasado de ser “protocolaria”. O la indiferencia con que algunos medios nacionales han acogido la noticia….
Leer másLa remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Cumplidos El mejor “cumplido” que puede recibir un columnista es que digan: “A ver qué dice hoy el gilipollas este”, asegura Manuel Jabois. Y así retumba a veces en los oídos de quienes escribimos a diario y no paramos de torrarles la oreja a los lectores con nuestras fobias, filias, manías, apegos, ocurrencias y hasta disparates. Pero lo que en principio podría parecer un insulto es en realidad, y en esto coincido con el periodista, un halago. Pues quien así “insulta”, se apresta en realidad a hacer un esfuerzo y…
Leer másLa remesa de articulillos de Antonio Balsalobre
¿Victoria pírrica? No nos engañemos. Por mucho que lo maquille, a López Miras lo único que le importa es aferrarse al sillón. Y para ello lo que más necesita es tener bien atada la reforma del Estatuto del Presidente que le permita volver a ser candidato. Se lo dijo la diputada María Marín, de Podemos, durante la moción de censura y es lo que puede corroborar cualquiera que tenga ojos en la cara. Para conseguirlo, ni ha escatimado ni escatimará medios, degradando la política hasta límites insospechados La compra de…
Leer másNueva remesa de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Transfuguismo Si Isabel Franco, Valle Miguélez y Francisco Álvarez vinieron a regenerar la política, apaga y vámonos. Si alguien pensaba que el “tamayazo” era solo una anécdota elevada a categoría, que se vaya desengañando, porque este aquelarre de traiciones, deserciones y ventas al mejor postor, que aquí en Murcia ha alcanzado su paroxismo orgiástico, no ha hecho más que empezar. Franco, Miguélez y Álvarez firmaron una moción de censura contemplada por la ley para sustituir al gobierno de Miras, pero horas después se integraban, como tránsfugas, en ese mismo gobierno…
Leer másLos articulillos independientes de Antonio Balsalobre
¡Ya era hora! Mientras Vox nos entretenía con su irrenunciable e ilegal “pin parental” que habría acordado con el PP para sacar adelante los presupuestos regionales, López Miras se hacía el sueco y el partido naranja se reafirmaba en su negativa a tragar con «cosas que la ley no permite», salta el notición, que nos deja a muchos boquiabiertos y expectantes. Se anuncia, cuando esto escribo, que el PSOE y Ciudadanos presentarán en la Asamblea Regional una moción de censura para quitar del Gobierno al Partido Popular en la Comunidad….
Leer másLos articulillos del cuaderno de Antonio Balsalobre
Doblemente extrañado En 1981 fui de los que celebraron que la democracia había ganado. Esto que parece hoy una perogrullada no lo era tanto entonces. Tras vivir con incertidumbre aquel 23 de febrero, no dudé en participar en la manifestación de condena al intento de golpe de estado ni en colocar en mi ventana el cartel distribuido por el diario El País con el lema: ¡Viva la Constitución! España vivía ciertamente una situación complicada: un crisis política y económica severa, un terrorismo galopante y un desencanto político extendido. Todo lo…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
Así no Comenzaré por decir que estoy de acuerdo con quienes defienden que la democracia española tiene una tarea pendiente: ampliar la libertad de expresión. Y que esta reforma legal está tardando demasiado. Seguiré diciendo que me parecen execrables los insultos del rapero condenado. Tanto como, por poner solo un ejemplo, las amenazas del general franquista retirado que quería fusilar a 26 millones de españoles, y que ni siquiera fue amonestado. Que sean execrables no significa forzosamente que deban tener un castigo penal. Por eso son legítimas las manifestaciones de…
Leer másLos articulillos sueltos del cuaderno de Antonio Balsalobre
Alberto Castillo El tono despótico, valentón, irascible, acompañado del balanceo de un dedo acusador, utilizado por Alberto Castillo, presidente de la Asamblea Regional, contra la diputada María Marín cuando se encontraba esta en el uso de la palabra, no es propio de quien está ahí para moderar debates sino de quien toma partido, ayudando a su señor. Partido hasta mancharse. Permitió sin apenas inmutarse las gamberradas parlamentarias de López Miras y Joaquín Segado que vociferaban y gesticulaban sin cesar para interrumpir a la oradora, pero se rebotó, sobreactuando primero y…
Leer másLa remesa de articulillos independientes de Antonio Balsalobre
Por el amor de una mujer Vista la documentación sensible que obraba en su poder, no es de extrañar que la dirección del PP mandara romper el ordenador de Bárcenas a martillazos. Ni que robaran información comprometedora del estudio de su mujer cuando el extesorero estuvo en prisión preventiva. O que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy se deshiciera en una máquina «destructora de papeles» de documentos que reflejaban la contabilidad en b del partido, según afirma el propio Bárcenas en una carta remitida a la Fiscalía Anticorrupción. Muy gordo…
Leer másNueva remesa del cuaderno de Antonio Balsalobre
Todas las hipótesis Conesa acusa: «No solamente se han vacunado altos cargos del Gobierno regional indebidamente, sino también altos cargos que están en Madrid”. El PP enfurecido responde que aporte pruebas. Pero mira por dónde, las pruebas estarían en las listas de vacunados del SMS que el PP de López Miras se niega empedernidamente a hacer públicas agarrándose a un enlucido: el de la supuesta confidencialidad que se debería guardar de un acto que es público (en muchos casos, incluso, se realiza ante las cámaras de televisión) y al que…
Leer másEl Café San Sebastián de Cieza
Homenaje al mítico local ciezano Antonio Balsalobre Hubo un tiempo, aunque parezca mentira, en que nos amontonábamos en los bares, esos “parlamentos del pueblo”, como los llamaba Balzac, donde hablar y debatir constituía un ejercicio social catártico e irremplazable. Un tiempo en que, a ciertas horas, había que tomarse la caña de perfil de lo atestadas que estaban las barras. Hasta que llegó la pandemia, que ha diezmado gentío y bares. En Cieza, acaba de cerrar uno al que yo solía acudir desde el siglo pasado: el Café San Sebastián….
Leer másEl cuaderno de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Botes salvavidas Tras chocar el Titanic contra el iceberg, los pasajeros del transatlántico se encontraron con un problema muy grave: que había menos plazas en los botes salvavidas que viajeros. El problema que tenemos en este vórtice de la pandemia es que hay menos vacunas que españoles deseando vacunarse. Cuando estas cosas ocurren, se establecen unos protocolos. “Mujeres y niños, primero”, por ejemplo, en la seguridad marítima. Aunque no parece que se respetaran estos preceptos en el Titanic porque Bruce Ismay, director y presidente de la compañía, fue uno de…
Leer másNueva remesa de articulillos sueltos del cuaderno de Antonio Balsalobre
Nacionalfutbolismo Aunque me censuren los aficionados del Madrid (de los que diré, de paso, que formo parte), debo admitir que la final Athletic-Barça del domingo no fue solo un magnífico espectáculo deportivo sino también social y político. En esta piel de toro siempre estirada y tensada hasta el extremo, pudimos asistir a una final de la Supercopa de España en Sevilla que se celebró dentro de la más estricta “normalidad”. Es verdad que no había público para alterarla, por lo que salió ganando el fútbol. Con público, casi con toda…
Leer másLa nueva remesa de articulillos de Antonio Balsalobre
Putrefacto No hay tragedia política que no tenga su punto grotesco, de farsa. Lo pudimos ver en el intento de golpe de estado del 23F, capitaneado por un esperpéntico bigotudo, y lo hemos podido comprobar en el asalto al Capitolio, instigado por el todavía presidente de los Estados Unidos y la colaboración necesaria de un trumpista picapiedra a pecho descubierto ataviado con pelliza de trampero y cuernos de asilvestrado. No creo que a estas alturas se pueda encontrar un calificativo para singularizar a Trump que no nos resulte repetitivo. Loco,…
Leer másEl cuaderno de los articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Escepticismo apasionado Lo mejor que se puede decir de un filósofo es que le guste explicar. Y esa es la mayor cualidad que encuentro en mi admirado Jarauta. Si por otra parte, como ha ocurrido siempre que lo he oído o leído, su discurso encandila por la claridad de la exposición o el dominio de los tonos y la palabra, la admiración se acrecienta. Y cuando además sus disertaciones se paladean en un lugar tan emblemático como es el Club Atalaya-Ateneo de Cieza, desde la amistad y la complicidad, el…
Leer másLa remesa de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Yo también me vacuno Nadie me ha pedido que lo diga, y quizá a nadie le importe que lo diga, pero lo digo. Para eso escribo. Para decir lo que pienso, o mejor, para intentar “tejer el viento”, que diría Joyce, o dejar alguna “estela en la mar”, si prefieren a Machado. Es decir, para nada. Si cabe, para entretener de vez en cuando a algún lector indulgente. Me vacunaré, cuando me toque, porque confío en las autoridades sanitarias y en los profesionales de la medicina. No ciegamente, pero sí…
Leer másNueva remesa de los articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Joaquín el Cura Empezaré por decir que soy agnóstico, pero también que ante apostolados como el de Joaquín Sánchez siento a veces como si ésa, mi “otra fe”, flaqueara. Por la grandeza de su persona y de su acción. Lo que conozco de él es todo bueno. Siempre que lo he oído hablar, que lo he visto actuar, ha irradiado en él la humildad, la bondad, la fraternidad, la entrega, el compromiso de ayuda a los demás, especialmente a los más débiles y desfavorecidos. De ahí que, ante el comentario…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articulillos sueltos de esta semana
Sufrimiento Tres días antes de ser asesinado, hace ahora cuarenta años, John Lennon ofreció una larga entrevista a su amigo Jonathan Cott, periodista de la revista Rolling Stones. Fue su última confesión. El cantante llevaba cinco años apartado del mundo mediático, componiendo y no siempre sobrado de inspiración. “Todos tenemos altos y bajos, claro que sí, ¿acaso somos máquinas?”, se lamentaba, angustiado. Ni siquiera su mítica “Imagine” fue aceptada del todo por cierta crítica despiadada. Aplaudieron la música, pero no la letra, que les parecía ingenua porque hablaba de un…
Leer másNueva remesa de los articulillos sueltos e independientes de Antonio Balsalobre
Bocanadas Apoyado en la barandilla del muro que se asoma al río y al monte, un joven de pelo oscuro, con mochila a la espalda y cigarrillo encendido entre los dedos, contempla, soñador, la huerta y los perfiles de las sierras. Pasea su mirada de La Atalaya al Segura, del Segura al Menjú, de la huerta al valle que se encajona en Bolbax, y entretanto se lleva el pitillo a la boca y le da una calada tan honda, tan profunda, tan intensa, que tiene el poder de embriagarme hasta…
Leer másRemesa de articulillos sueltos de Balsalobre
El mejor Empezaré por decir que me encuentro entre los que creen que Diego Maradona es el mejor futbolista de todos los tiempos. Entre los que piensan, como Macron (sí, Macron, el presidente de la República Francesa, que incluso en estos tiempos de pandemia tiene tiempo de meterse a hagiógrafo), que el ídolo muerto ha sido un “proletario de pies de oro”, un “bailarín con tacos”, un artista, un “jugador suntuoso e imprevisible” que encarnaba la magia del juego. Puedo añadir, incluso, que vibré como el que más con aquella…
Leer másLa remesa semanal de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Todo un canto Me llega por wasap el vídeo y canción colaborativa ‘Si se calla el cantor’ con la participación de Ciudad Jara, TéCanela, Rupatrupa, Amaral, Luis Pastor y Pedro Pastor, Los Locos Descalzos, Rayden, Marisa Valle Roso, ZOO, El Jose, María del Tango, Delaporte, Travis Birds, Nyeleti y Xiluva Tomás, Sara Socas y Antílopez. Todo un SOS en defensa de la Cultura Segura en estos tiempos inciertos. Forman esta red artistas, promotoras, personal técnico, agencias y trabajadoras del sector audiovisual que están sufriendo la pandemia por partida doble y…
Leer másNuevos articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
El cinismo de Bernabé Más fácil que darle la vuelta a la tortilla es para algunos darle la vuelta a la sopa. A la sopa que fue y podría volver a ser el Mar Menor, quiero decir. Tras haber derogado el PP la ley que lo protegía, permitido que se cometieran todas las agresiones medioambientales habidas y por haber, y dejado que languideciera sin la menor conmiseración, vienen ahora personajes como Bernabé a pedir su salvación. A decir querer salvar, blandiendo una cartulina con el eslogan ‘SOS Mar Menor’, lo…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articulillos sueltos
“Esperanza y consuelo” Al no ser consideradas como servicio esencial, las librerías han tenido que volver a echar la persiana en este segundo confinamiento que está viviendo Francia. Cierran las librerías, esos pequeños templos sagrados de la cultura que todavía resisten en nuestros pueblos y ciudades, y entretanto las multinacionales de la venta on line se frotan las manos. Como en tantos otros sectores culturales, la heroicidad, el amor al arte o el voluntarismo tienen un límite. Porque para los libreros el castigo es doble: la lacra de la pandemia…
Leer másArticulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Suena bien Sin llegar a ser un Robin Hood, el mejor de los arqueros y el gran defensor de los pobres y oprimidos, si parece que este gobierno se haya tomado en serio hacer efectivo el mandato constitucional de que España sea un “Estado social”. La prueba del algodón suelen ser los presupuestos, y los que acaba de presentar el gobierno de coalición parece que la superan. Sistema fiscal más justo y mayor gasto social. Se suben algo los impuestos, es verdad, pero a los ricos (mejor dicho, muy ricos)…
Leer másNueva remesa de los articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Creación del hombre La semana pasada celebramos cumpleaños. Pero aún están ustedes a tiempo de brindar porque la ocasión lo requiere. Según el doctor Lightfoot, ex vicerrector de la Universidad de Cambridge, que llevó a cabo un cuidadoso estudio del Génesis, el hombre fue creado el 23 de octubre de 4004 a.C., a las nueve de la mañana. Ni un día antes ni un día después. Ni una hora antes ni una hora después. La mujer, suponemos que algunos días más tarde, ya que fue moldeada a partir de una…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articullilos sueltos
Patria Hay “Imprescindibles” que son ineludibles. El documental de David Trueba sobre Chicho Sánchez Ferlosio en este programa de La 2 lo es. El hermano de Rafael, de vida y obra escurridiza, siempre a contrapelo de las convenciones, fue el autor de algunas de las canciones más combativas y emblemáticas de la resistencia contra el franquismo. Curiosamente, Chicho fue hijo del falangista Rafael Sánchez Mazas, autor, según parece, del ‘Cara al sol’. Un himno que, por cierto, aunque de forma tangencial, volvimos a oír el otro día en la Fiesta…
Leer másLos articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Macrogranjas Huércal-Overa tiene 17.000 habitantes y 800.000 cerdos. No me digan que no estremece la proporción. En la Región tampoco nos quedamos atrás. Pese a ser la ganadería regional la segunda más contaminante de España tras Cataluña, la idea es que estas macrogranjas, cada vez más tecnificadas, masivas y dañinas para el medio ambiente, sigan creciendo como la espuma. Malos olores, ruidos, gases de efecto invernadero, toneladas de estiércol y purines, filtraciones en las capas freáticas, impacto paisajístico demoledor, roedores, profusión de insectos vectores de enfermedades, malestar animal impropio de…
Leer másNueva remesa de articulillos sueltos de Antonio Balsalobre
Digan lo que digan No hace falta ser avezado politólogo para darse cuenta de que Ayuso se está consumiendo a fuego lento en la pira de Madrid. De que se está quemando políticamente aunque todavía no arda, por utilizar una metáfora de mi paisano Fernando Martín Iniesta. Su incompetencia y bobería no tienen, desde luego, parangón. Tras el toque de clarín de Casado, a quien puede arrastrar en su caída, los barones del PP han acudido a echarle una mano en su esperpéntica batalla contra el gobierno. Se libra de…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articulillos sueltos
Acorralado A diferencia de Johnson que luce ahora una imagen de golfo redimido en asuntos de coronavirus, Trump, el descerebrado, el irredento, no parece tener remedio. Ni en cuestiones de salud pública ni democrática. Vayamos atándonos los machos. Porque de aquí al 3 de noviembre yo no descartaría nada. Los propios estadounidenses no descartan nada si se ve perdido. Mucho menos ahora que se ha hecho público su desfalco fiscal. El miércoles ya dio una puntada en la ONU lanzando graves acusaciones contra China. ¿Nos reservará alguna “sorpresa” para octubre?…
Leer másLos artículillos de Antonio Balsalobre
Retrato Definitivamente, Madrid está siendo la historia de dos ciudades. Una al norte, rica y apetitosa. Otra al sur, más pobre, más densa, más confinada, que como diría Dickens se adentra en “el invierno de la desesperación”. Pero no son dos compartimentos estancos. Los del sur tienen que subir al norte, para luego volver. “¿Quieres que me confine cuando regrese a mi casa después de atravesarme todo Madrid / en un metro atestado / para limpiar tus calles / para cuidar a tu padre enfermo / para servirte comida /…
Leer más