Fotografía de Tete Lukas LA NEFASTA GESTIÓN DEL GOBIERNO DE CIEZA El Gobierno municipal de Cieza ha realizado a través de Tomás Rubio, su máximo exponente, un balance al respecto de los dos años que lleva ostentando el poder local (los primeros nueve meses junto con Vox y el resto en solitario). Valorando los supuestos logros que afirma el regente que se han conseguido, solo cabe plantearse cómo ha sido capaz de ofrecer a la ciudadanía dicho balance sin sonrojarse lo más mínimo; ese sí que es el verdadero logro…
Leer másEtiqueta: opinión
Los artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Reincidentes Viernes, 27 de junio Poner en duda la limpieza electoral ante resultados adversos fue el camino elegido por Trump en 2020, con las consecuencias que ya conocemos. Entre otras, el asalto violento de unos facinerosos al Capitolio. Ya antes del trumpismo, el PP siguió en nuestro país ese mismo sendero, que ahora retoma un Feijóo ansioso y subyugado por Aznar. Si hago memoria, recuerdo una noche electoral, allá por 1993, en que unos descompuestos Javier Arenas y Ruiz Gallardón cuestionaban la victoria del PSOE de Felipe González (sí, del…
Leer másDeudas, según Pep Marín
Deudas La mañana del 14 de abril de 2024, un cartero con el semblante cansado de quien apenas ha dormido, vestido con su uniforme habitual, llamó al timbre de una casa cualquiera. El aire a su alrededor olía a alcohol de romero, y su expresión revelaba un profundo descontento con la tarea de transportar más infortunios que buenas noticias. Un hombre de 80 años, lúcido y en buena forma, abrió la puerta. Con amabilidad, recibió el documento, dictó su DNI y su nombre, y luego estampó su firma digital en…
Leer másLa biblioteca del IES Los Albares, según María Bernal
La biblioteca del IES Los Albares El último reportaje que publiqué en la revista digital La Mandrágora del IES Los Albares, porque los alumnos ya estaban de vacaciones, versaba sobre la biblioteca escolar de este centro, el que fue el mío como alumna y el que lleva siéndolo dos años como docente. Esta semana, en este espacio de Crónicas de Siyâsa, he querido recoger parte de ese reportaje para que conozcáis uno de los lugares más emblemáticos de nuestro centro. Se trata de un lugar amplio que lleva funcionando aproximadamente…
Leer másEditorial
LOS MEDIOS NECESARIOS PARA PREVENIR Y EXTINGUIR LOS INCENDIOS EN CIEZA Estamos atravesando una etapa calurosa. Estamos pasando unos días muy duros en los que es complicado sobrellevarlos si no era pegado al aire acondicionado, en la piscina o en la playa. Estamos en pleno verano. En esta época de calores, además del periodo vacacional, siempre van asociados a los mismos otros factores mucho más preocupantes. En este sentido, este es un periodo donde son frecuentes los incendios. En ellos influyen factores medioambientales y metereológicos, como la limpieza del terreno y…
Leer másCara de hormiga vieja, según Pep Marín
Cara de hormiga vieja El joven periodista tenía cara de hormiga vieja con esas gafas de cristal ahumado a lo diputado ochentero. Era relativamente alto —176 centímetros— y poseía un cuello agradecido de nuez pronunciada. A todo esto, se sumaba la cara de quien, a los 27 años, aún vivía con sus padres. La piel acoge el desgaste psicológico de los tiempos en curso como el asfalto acoge una pisada a un grillo verde: la sustancia viscosa, como ese esputo mañanero de bronquios de fumador en la acera. El joven…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
Planes de salvación Sábado, 21 de junio Netanyahu y Trump tienen un plan de guerra, y lo vamos a pagar todos. Con un mundo todavía más caótico y desestabilizado, pero también con mayores aportaciones económicas. Empezando, por ejemplo, como exige Washington, con subir nuestro gasto de defensa hasta el 5 %. Algo a lo que, de momento, Sánchez se resiste, tal vez, desesperadamente (aunque no es un mal enlucido al que agarrarse, dicho sea de paso, en unos tiempos también muy convulsos internamente). Mata dos pájaros de un tiro. Coincide…
Leer másBelleza fea, luego la nada, por José Antonio Vergara Parra
Belleza fea, luego la nada Me debo estar haciendo mayor lo que, por otra parte, no deja de ser una bendición. El reciente viaje a Florencia no ha hecho sino afianzar lo que creía circunstancial y liviano. Me gusta el arte; vaya por delante. Si atendemos a los orígenes etimológicos, latino y griego, habríamos de entender por arte al resultado de una cierta habilidad y destreza. Pero es mucho más que eso. El arte a todas las artes habría de amparar pero no todas sirven a aquél. La pintura, la…
Leer másQuien fuera un buitre leonado, por Pep Marín
Quien fuera un buitre leonado La sala del importante tribunal se abre para acoger un gran debate jurídico y dar respuesta al caso Manolo. No es una cuestión cualquiera. No es Manolo una persona cualquiera. Los acusadores piden que se le abra en canal su barriga ante la ciudadanía para ver qué restos quedan en su estómago. ¿No sería más sencillo como meter un cable con cámara por la boca hasta allá donde se produce la digestión? No. Piden abrir en canal y a cuchillo de chamán, si puede ser…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
La libertad según Ayuso Sábado, 14 de junio Me imagino las rabietas que debe de coger Feijóo al ver cómo Ayuso siempre acaba por quebrarle su estrategia y ganarle la partida. Así ha sido desde que tomó posesión después de que la madrileña se “cargara” a Casado. Ante el próximo congreso del PP, la lideresa vuelve a marcarle el paso. Ya se ha adelantado a su “jefe” para trazar la orientación ideológica del partido y proponer como modelo de elección las primarias (con la vista puesta en su futuro, el…
Leer másEditorial
EL GOBIERNO DE CIEZA NO QUIERE ATENDER LA JUSTA RECLAMACIÓN DE UN GRUPO DE PROFESORES DE MÚSICA DEL CONSERVATORIO Si algo está dejando de manifiesto el Gobierno local en los dos años de mandato que lleva en el poder es su falta de empatía y de diálogo, ya no solo con respecto a los grupos de la oposición (y por ello nos vemos abocados a una parálisis institucional que se está convirtiendo en insoportable para la ciudadanía), sino también con los distintos colectivos de la localidad. En su momento, esta…
Leer másLa increíble y absurda dimisión de Santos Cerdán, según Pep Marín
He tenido que volver a la panadería a preguntar qué llevaba el submarino de crema. No veo, escucho, entiendo, comprendo, reflexiono, analizo, experimento, calculo, canalizo, pienso, por qué ha tenido que dimitir el secretario de organización del Partido Socialista, Santos Cerdán. No me entra en la sesera (yo que, como apodo familiar, soy conocido como ‘el seso abierto’). Es una historia familiar muy larga que se remonta al siglo XIX. Una coz salvaje. Unos vecinos gritando que le habían abierto los sesos a un antepasado mío. Ni así, siendo un…
Leer másLos articulillos de Opinión de Antonio Balsalobre
¿Una causa sin causa? Sábado, 7 de junio El juez Hurtado se partió el pecho en su día para exculpar a imputados del partido de Aznar y Mariano Rajoy. Hasta el extremo de afirmar que la Gürtel actuaba “a espaldas del PP”. ¿Basándose en qué? Pues como después quedó demostrado en sus propias convicciones políticas. No siempre los jueces, o ciertos jueces, se pueden dejar la ideología colgada en el perchero de casa. Con ese mismo empecinamiento político está actuando ahora para condenar, en un proceso extravagante, al fiscal general…
Leer másMalos tiempos para la lírica, por José Antonio Vergara Parra
Malos tiempos para la lírica Vivimos tiempos convulsos para los que la brocha gorda es poco aconsejable. Pero es que, además, si hablamos de personas o de conjuntos de personas, los pinceles biselados resultan imprescindibles. Hoy les hablaré de política y de corrupción. Dos sustantivos cogiditos habitualmente de la mano. La corrupción política y la particular han sido, son y serán pues las causas que las motivan han sido, son y serán. Hay una putrefacción pública y también privada. La primera, por razones evidentes, es percibida con mayor nitidez pero…
Leer másEditorial
LA SUCIEDAD QUE ASOLA CIEZA REQUIERE UNA SOLUCIÓN URGENTE El aspecto insalubre que presentan las calles de Cieza es más que evidente. Todo tipo basuras y mobiliario se acumulan en los contenedores durante varios días hasta que se procede a su recogida por parte de los servicios de limpieza, lo que conlleva la proliferación de ratas y ocasiona un patente estado de insalubridad para la ciudadanía, sobre todo teniendo en cuenta que esta situación se va a acrecentar ostensible, en breve, con la llegada del verano. La responsabilidad de este lamentable…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Eurovisión. Lo mínimo esperado Sábado, 31 de mayo No recuerdo cuándo me desenganché de Eurovisión. Debió de ser en mi infancia, en los tiempos del “La, la, la”, de Massiel o de “Marionetas en la cuerda”, de Sandie Shaw. Como a todos, sin embargo, en la casi media docena de décadas transcurridas desde entonces, me han llegado periódicamente ecos esperanzados de participaciones de chiquilicuatres y rosas de España, aunque también de ruths lorenzos o remedios amayas. Casi siempre con expectativas no cumplidas. Me gusta la música, pero como se ve,…
Leer másEl perigallo, por Pep Marín
El perigallo La psicóloga me dice que no me quede atrapado en palabras interiores, como si fueran plantas de plástico, como si yo mismo fuese una planta de plástico, con moscas revoloteando en la escena sin hacer (yo) absolutamente nada. Que lo intente. Que no imagine, sino que haga. Que procure no llevar el cuchillo entre los dientes, aunque tema que las palabras no aparezcan dispuestas a lanzarse en paracaídas sobre el folio en blanco. Me dice que no me refugie en la inteligencia artificial para buscar descripciones, pero que…
Leer másLa Mandrágora del IES Los Albares, por María Bernal
La Mandrágora del IES Los Albares 234 días de Mandrágora han supuesto retomar un proyecto cultural que tuvo su auge de éxito cuando se realizaba en edición impresa (guiño a Tino Mulas), una tarea que era y sigue siendo ardua, máxime cuando corren tiempos que, por desgracia, suelen darle la espalda al maravilloso y fascinante arte de leer y al de escribir. Y es que cuesta mucho, como docentes, conseguir que los chavales lean o escriban, “me aburre, yo no sé escribir, me da mucha pereza, ¿sube nota?…”, entre un…
Leer másLos artículos de Antonio Balsalobre
Como en un tango Sábado, 24 de mayo “Me queda aprender a ser viejo en escena”, dice Darín en una entrevista. Claro que sí, Ricardo. ¿Sólo en escena? Se nace joven, pero se aprende a encanecer en todo. Cada uno a su manera. Si la juventud es un estado de imbecilidad transitoria, como piensan algunos, la madurez debería ser el de la claridad, aunque esa claridad sea una lucidez escéptica. “A mis 95 años, asegura Héctor Alterio, otro monstruo de la escena, ya me entrego mansamente a la vida, como…
Leer másEl Valle y el Barranco, por Pep Marín
El Valle y el Barranco Este texto surge como respuesta a una reflexión compartida por un amigo en una red social. Su tema es el Valle de los Caídos, un lugar donde la memoria, el respeto por los muertos y la dignidad de sus restos se entrelazan en el debate. Para los cristianos, el cuerpo es el templo del Espíritu Santo y merece un trato digno. Sin embargo, cuando no hay un lugar donde rezar junto a los seres queridos fallecidos, cuando sus nombres se desconocen, cuando los restos están…
Leer másGenocidio, por José Antonio Vergara Parra
Genocidio La pasada noche tuve una pesadilla horrible. Hay sueños, como es el caso, más reales que la vida misma. De una intensidad y hondura que llevará un tiempo olvidarlo. Tras despertar experimenté una mezcla de alegría y dolor. Alegría al percatarme de que sólo era un sueño. Dolor porque lo soñado había sido tan auténtico y tangible que me dolían las entrañas. En una parte lejana había brotado un nuevo virus letal que, en cuestión de días, llegaría hasta nosotros. Según las noticias, no había cura posible y acababa…
Leer másElla, por Pep Marín
Ella No sé qué le ocurre. Tal vez se sienta muy sola. Tal vez quisiera abrazar el mundo con sus finos brazos de bailarina y que no se le escape nadie. Me pregunto si esto les pasará a más personas. A otras, por sus palabras muy escogidas en modo Maquiavelo seguro que no. Ver imágenes de Gaza y sus gentes, con nombres y apellidos, únicos, dignos, presenciar esa hambruna, la atraviesa y la desgarra. Transforma su cara de inocencia en una expresión seria y decidida, apesadumbrada, en ese lugar donde…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
Están tardando Lunes, 19 de mayo Genocidio, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, exterminio… Es tal el horror que está desplegando Israel y su gobierno ultraderechista en la banda palestina de Gaza que faltan palabras para calificarlo. Al asesinato masivo de niños y niñas, acribillados, bombardeados sin compasión, a la deportación cruel, se añade desde hace unos meses la vil determinación de Netanyahu de matar a los gazetíes de hambre. Lo ha denunciado Naciones Unidas: 14.000 bebés y niños de corta edad pueden morir de inanición en las próximas…
Leer másMiscelánea, por José Antonio Vergara Parra
Miscelánea Del gravísimo apagón del pasado 28 de abril podemos extraer un magisterio de lo más instructivo. La energía verde está algo verde y, por sus extraordinarias oscilaciones, precisa del auxilio sincronizado e inmediato de otras energías no tan verdes pero más estables. A los combustibles fósiles les debimos la movilidad de ambulancias, coches patrulla y camiones de bomberos en tan inéditas horas. Las candelas nos dieron luz y los transistores a pilas nos mantuvieron unidos al mundo. Sí a la transición energética y sí a las energías limpias pero…
Leer másEditorial
LAS AYUDAS DEL GOBIERNO REGIONAL PARA LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR EL GRANIZO El granizo, nuevamente, ha vuelto a hacer acto de presencia en la Región de Murcia y, principalmente, ha afectado a la zona del Altiplano (Jumilla y Yecla), donde los cultivos se han visto severamente afectados. Esto provoca un grave perjuicio para nuestros agricultores y, consecuentemente, para la economía regional, puesto que, lógicamente, afecta a los jornaleros y a las jornaleras que trabajan temporalmente en la agricultura regional. Como la economía es una cadena, por desgracia, también afectará negativamente…
Leer másLegitimación pasiva, según Pep Marín
Legitimación pasiva Observaba por los ventanales de una tienda de electrodomésticos aquel gol de Zarra en un televisor enorme y finísimo. Tecnología punta. No sé si más fino que un folio. Lo veía en bucle, en mi imaginación, porque seguramente me quedé pensando si merecía la pena aquella inversión. Entonces, de forma espontánea y sin previo aviso, un boquete se abrió en el cristal. Si no tuviera los pies bien arraigados a la tierra, ¿cómo habría reaccionado? ¿Quién? Un círculo perfecto, de metro y medio de diámetro, limpio, sin impurezas….
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Los verdaderos héroes Jueves, 8 de mayo Ayuso se envolvió, como ya viene siendo costumbre, en la casposa bandera de Dios, Patria y Rey, en la pasada celebración del 2 de mayo, que presidía. Una de las conmemoraciones más hipócritas que se llevan a cabo en este país, según Nieves Concostrina. ¿Dónde estaban los políticos, los nobles, los curas o el ejército aquellos días de mayo de 1808, se pregunta la historiadora, mientras las tropas invasoras francesas masacraban a los madrileños? Pues en “casita”, responde socarronamente. ¿Y qué hizo el…
Leer másNo me acostumbro, según Diego J. García Molina
No me acostumbro Es asombroso como las personas se acostumbran a cualquier situación y viven pensando que es lo natural, sin cuestionarse si las cosas podrían ser de otra forma. Obviamente, no me refiero a todo el mundo, sino a la generalidad, a la masa, aunque no debemos olvidar que se encuentra compuesta de individualidades perfectamente definidas. Por ejemplo, hay personas que viven en el polo norte o en el desierto, en condiciones totalmente extremas en las que el común de los mortales no sobreviviría ni una semana. Se han…
Leer más‘El Chato de Oro’, por Pep Marín
‘El Chato de Oro’ Cualquier parte de este escrito podría estar atravesada por el síndrome de Procusto. Las personas que padecen este síndrome suelen intentar boicotear y eclipsar a quienes sobresalen, llegando, en algunos casos, a menospreciarlas abiertamente o incluso a adoptar actitudes de discriminación o acoso. Pero claro, visto así, todos seríamos procustinianos en algún momento, especialmente con la presencia en el planeta Tierra de Evaristo Páramos Pérez, y no podríamos decir ni «mú». Arrancamos. Las opiniones, en cualquier materia y por muy compleja que sea, se han democratizado,…
Leer másEl Cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Sol y sombras Sábado, 3 de mayo Días después de que haya vuelto la luz, siguen planeando demasiadas sombras. Red Eléctrica niega un ciberataque o fallo propio; el Gobierno se resiste a descartar nada y apela a una investigación externa; el PP aprovecha la ocasión para seguir cuestionando el Pacto Verde… El caso es que los cinco segundos que sumieron a España en el colapso están resultando tan enigmáticos como las horas que pasó Mazón en el Ventorro. La confusión está servida, y propiciando, no es casualidad, el recrudecimiento de…
Leer másEditorial
LA FIESTA DEL ESCUDO ‘LA INVASIÓN’ Cieza está celebrando este fin de semana la Fiesta del Escudo ‘La Invasión’, una festividad que recrea aquel trágico ‘Domingo de Resurrección’ que trajo a la localidad muerte, destrucción y esclavitud. El 6 de abril de 1477 pasó a la posteridad para Cieza como la fecha en que ésta fue destruida. Aquel día la ciudad fue pasto de las llamas y sus habitantes fueron asesinados o esclavizados. Nadie quedó tras el saqueo de las tropas nazaríes del Reino de Granada. La Fiesta del Escudo…
Leer másVale la pena apostar, por María Bernal
Vale la pena apostar Ha pasado ya una semana de la entrega de premios del ‘II Concurso de Relato Corto Tino Mulas’. La iniciativa es, a mi parecer, un acierto en toda regla. Pero vamos por partes. Verdaderamente, no me gustaría que este concurso existiera, ya que sería señal de que Tino todavía estaría con nosotros y yo habría cumplido la última promesa que nos hicimos; que antes de que se jubilara, trabajaríamos juntos en el IES Los Albares. “Anda, no te quejes, que eres joven”. Eso fue lo que…
Leer másEditorial
EL LEGADO DE TINO MULAS ES ETERNO El pasado martes se celebró el ‘II Concurso de Relato Corto Tino Mulas’, organizado por Crónicas de Siyâsa, con el objetivo de rendir homenaje al genial profesor, comunicador y columnista de este medio de comunicación que falleció el año pasado. El concurso, nuevamente, ha resultado ser un éxito de participación, por parte del alumnado de todos los centros de Educación Secundaria y de Bachillerato de Cieza, Abarán y Blanca, y de afluencia a la entrega de premios. Este hecho nos llena de satisfacción porque, de esta humilde…
Leer másOrejas de espuma, por Pep Marín
Orejas de espuma Las orejas son espuma cada fin de semana, y la espuma son orejas. Primero, la lógica aritmética fiel según tu composición de peso y altura; después, un impulso invisible, un aullido profundo, inapreciable, un aire inconsciente. Lanzas un beso a tu infancia hincando las uñas en la primera capa de una cebolla. Los números se despeñan, uno tras otro, desde un acantilado rocoso hacia un mar ansioso que parece querer romper las rocas y hacer que todo desaparezca. El uno, el dos, el tres, el cuatro…no hay…
Leer másAllí nos vemos, según Diego J. García Molina
Allí nos veremos Ya tenía decidido el propósito de este artículo cuando el gobierno de Pedro Sánchez-Pérez Castejón ha sufrido otro merecido revés. Y no se trata del procesamiento del hermano del presidente por prevaricación y tráfico de influencias, más los que puedan acompañarle, ya que él es solo el beneficiario. Hubo quien pidió que se cometiera el delito, y quién obedeció y lo perpetró; tan culpables, o más, que el “querido hermanito”, como así le llamaba el asesor de Moncloa también a un paso del banquillo. Me refería al…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Un libro, un periódico… Viernes, 23 de abril No es la primera vez que hablamos sobre la capacidad que tiene la letra impresa para inspirar nuestras vidas. Hagámoslo de nuevo esta semana en que se celebra el Día del Libro. Imaginémonos a dos personas cómodamente sentadas, cada una en su sillón, leyendo. Una cierta serenidad reina en la estancia. Ningún ruido, ningún alboroto vienen a alterar el profundo ensimismamiento de los lectores. La imagen no puede ser más sencilla y austera. La economía de medios no puede ser mayor: un…
Leer másEditorial
LA MUERTE DEL PAPA Ha fallecido Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco. Hemos iniciado estas líneas, mencionándolo con su nombre original, debido a un aspecto muy positivo de él, que expresa perfectamente cómo era, tanto como persona como máximo pontífice de la religión que cuenta con más fieles en todo el mundo. Y esta cualidad que poseía reside, principalmente, en que interiorizó las creencias y los mandatos de su fe. La misma que predicó Jesucristo cuando echó a los mercaderes del templo, de la casa de Dios. El Papa Francisco,…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
Rabal en Burdeos Domingo, 13 de abril Visito en Burdeos la exposición Homenaje a Goya, 1824-2024, que celebra el 200 aniversario de la llegada del artista a la ciudad. He tenido suerte, hoy se clausura. El homenaje incluye estampas, litografías, aguafuertes, obras en su mayor parte realizadas aquí, a orillas del Garona, donde el genio aragonés se exilió, junto a otros liberales y “afrancesados”, huyendo del absolutismo del nefasto Fernando VII. Aquí dicen que llegó, cuando contaba 78 años, “sordo, viejo, torpe”, pero contento y deseoso de ver mundo, y…
Leer másHormonas, por Pep Marín
Hormonas Me he venido a votar, a participar en la orgía democrática con el chándal del Athletic Club. Un domingo maravillosamente radiante. Ojalá hubiera un lunes así. Yo intento hacer aquello que se dice de que los días sean una cuestión mental, una construcción de la psique (qué más da sábado que martes, qué más da viernes que lunes), pero no lo consigo. La iluminación, el aroma que desprenden los días con su nombre, el sonido, un lunes es una puñalada trapera; tengo muy presente que lo mío sería hacer…
Leer másVuela alto, por María Bernal
Vuela alto In memoriam ¿Quién nos presta una escalera para subir hasta el cielo, para decirle a nuestra compañera lo mucho que la queremos? Ese Jueves Santo de saetas se llevó sin pena a una persona muy buena. A María José, compañera y amiga. Con el viento meciendo las ramas de los árboles, que hasta parecieron tornarse grises en esta época de la primavera, de esa tarde de Jueves Santo de saetas, te marchaste sin hacer ruido, con un sigilo discernido, desde tu más estricta y elegante prudencia, al estilo…
Leer másEditorial
LA SEGURIDAD EN LA SEMANA SANTA DE CIEZA La Semana Santa de Cieza es un evento declarado de Interés Turístico Internacional en el que participan más de 5.000 personas y que cada año atrae a miles de espectadores, tanto locales como foráneos. Y lo hace merced a su magnificencia y al buen desempeño de todos los que participan en ella. Sin embargo, todo esto se vio empañado, repentinamente, por la inexplicable acción de un sujeto que irrumpió con su vehículo en la procesión del Martes Santo. Afortunadamente, no hubo que…
Leer másQue por nadie pase, según Pep Marín
Que por nadie pase Hay que ver cómo tengo esta temporada las macetas de aloe vera. ¡Qué maravilla! Con lo que han soportado las pobres: sin agua, sin mí, luego un aguacero, luego un sol picante, después granizo, y para colmo alguien orinó en ellas en una fiesta atormentada, un sinvergüenza traidor, hasta que me dio por hacerles un poco de caso. Me recuerdan a las Islas Canarias. Quizá por la tierra negra, quizá por esas piedrecitas blancas que he ido cogiendo de la ladera del río. Qué agradecidas, qué…
Leer másLos articulillos de Opinión de Antonio Balsalobre
Lunes, 14 de abril La celebración del aniversario de la proclamación de la II República me pilla en Burdeos. Mi corazón está con los compañeros del Ateneo Club Atalaya que esta noche han organizado el tradicional brindis republicano, aunque presencialmente deba celebrarlo de otra manera. No faltan lugares donde rendir tributo a la España peregrina. Elijo desplazarme con Luisa y unos amigos franceses al Mémorial en hommage aux républicains espagnols, travailleurs forcés à Bordeaux. Una estela que recuerda a más de 3.000 defensores de la República, constitucional y democrática, que…
Leer másHay futuro, según Diego J. García Molina
Hay futuro Charlando con una persona hace unos días, docente también, me comentaba el mal nivel general del alumnado, la poca motivación, las pocas lecturas, el poco hábito de estudio… todo negativo. Es posible que tenga parte de razón, como negarlo. Pero también es cierto que muchas cosas han cambiado desde nuestra época de estudiantes. Por ejemplo, antes la educación obligatoria llegaba hasta los 14 años; había personas que no tenían fortuna, o no les gustaba estudiar, o no eran aptos, o por sus circunstancias familiares abandonaban los estudios antes…
Leer másEl Borbón regresará de Oriente, o eso parece, por José Antonio Vergara Parra
El Borbón que regresará de Oriente, o eso parece A punto estaba de pensar en voz alta su regreso a España mas no por razones de justicia mundana que, de momento, es la única que conozco. Aunque no siempre la reconozco en algunos de sus fallos que digo yo que por algo serán así llamados. Por aquí abajo, la báscula divina, en el mejor de los casos, anda de oyente. Y para cuando le toque el turno, esto es, cuando expiremos, ¿qué quieren que les diga? Nadie ha regresado para…
Leer másEditorial
LA SEMANA SANTA DE CIEZA Ha comenzado la Semana Santa de Cieza; nuestra Semana Santa. Esta es una de las festividades más arraigadas en la localidad, cuya celebración en la localidad data desde el siglo XV. En la misma participarán (como suele ser habitual) miles de ciezanos y ciezanas, mientras que gran parte de la sociedad local la seguirá como espectadores. Y también se prevé que numerosos visitantes llegarán al municipio atraídos por la majestuosidad y solemnidad que desprende esta festividad. Nuestra Semana Santa tiene seis siglos de antigüedad, durante los…
Leer másDeclaraciones, por Pep Marín
Declaraciones Cuando escuchamos declaraciones de algunos políticos y ex políticos sobre aspectos que colisionan frontalmente con nuestro modo de ver las cosas de la vida, casi sin querer, algunos, como en un acto reflejo, movemos la cabeza de un lado para otro como un boxeador antes de iniciar una pelea. Ahora bien, yo ya no entro al trapo. Ya no. Bastante he engordado la cuenta bancaria de electrodomésticos Pancorbo. ¿Cuántas teles habré destrozado de un cabezazo, animado por las delincuentes de mis hijas que, además, me incitaban a ver todos…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
De parricidios e indultos Sábado, 5 de abril En 1877, en Cieza, un tal ‘Picapedrero’ mató a su hija. Una pobre muchacha -según nos dice el historiador local de la época, Ramón María Capdevila- que “tomó mala vida y cansada de rodar por el cieno”, regresó al seno familiar. El “desalmado” padre la degolló con una hoz “sin afilar, y después de “cortarle el cuello” se marchó tranquilamente al trabajo, en donde fue detenido. Se celebró la vista del juicio y fue condenado a muerte. Hasta aquí, lo normal para…
Leer másEditorial
LOS INCENDIOS PROVOCADOS EN EL MENJÚ En Cieza hemos sufrido dos incendios en la última semana. Ambos intencionados y que muestran la peor cara de la sociedad, del ser humano. Estos han sido los casos de los sucedidos en una vivienda abandonada situada en la carretera de Abarán y en ‘El Menjú’. Especialmente preocupante es este último, ya que no es la primera vez que se producen incendios en dicho entorno que tiene un condicionante natural único. En los incendios influyen factores medioambientales y metereológicos, como la limpieza del terreno…
Leer másLos articulillos de Opinión de Antonio Balsalobre
En el camino Sábado, 29 de marzo El domingo pasado me desplacé de Cieza a Calasparra para asistir a una obra de teatro. Valió la pena. Calasparra también tiene una vidilla cultural que merece ser reconocida. Alquibla presentaba dentro de su “Trilogía del camino” su espectáculo No me falte el aire. Alquibla lleva formando parte del escenario teatral de la región, en su “devenir migrante”, más de cuarenta años, toda una vida, como aquel que dice. Me enteré del evento por la sección cultural de este periódico. Gracias también a…
Leer másHipnotizados, por Pep Marín
Hipnotizados Tengo en la punta de la lengua el título de una película en la que una serie de personas que no parece que estén metidas en ningún negocio sucio, personas no sospechosas de nada, ni de aspecto que nos haga decir: “Cuidado con ese, su puta genética qué cara de malo”, cogen una llamada telefónica y, de repente, entran en una especie de trance hipnótico, de ausencia, de voluntad robada en pro de otra voluntad más dura que el Alcoyano, para matar, asesinar a sangre fría. Matar obedeciendo las…
Leer másUn mundo feliz, según Diego J. García Molina
Un mundo feliz Cuando pasé de la niñez a la adolescencia coincidió en el tiempo con la publicación del libro de Francis Fukuyama El fin de la historia y el último hombre. Una de mis pasiones entonces era la lectura de libros de aventuras de todo tipo, pasadas, presentes y futuras. Supongo que un poquillo me secaron el seso porque me parecía que cualquier época pasada era más interesante que la actual. Soñaba con ser un centurión romano, o un galo con una poción mágica que le hiciera invencible; un…
Leer másLos penúltimos de Filipinas, por José Antonio Vergara Parra
Los penúltimos de Filipinas España se nos va de las manos y, con ella, los sacrificios de generaciones de españoles que se pierden en el tiempo. La acción e inacción culpables de determinadas élites políticas, informativas, jurídicas y económicas serían infecundas de no contar con la complicidad del pueblo español. Lo diré de otra manera. Allí donde hubiere un pueblo honorable, no quedaría espacio para caciques. La honra requiere dignidad y el cacique desayuna bufones cada mañana. “En mi hambre mando yo”, espetó el jornalero al hacendado pues nadie dijo…
Leer másEditorial
LA MEMORIA DE TINO MULAS El próximo mes, Crónicas de Siyâsa celebrará la segunda edición del ‘Concurso de Relato Corto Tino Mulas’, con la colaboración del IES Los Albares, con el objetivo de rendir homenaje al genial profesor, comunicador y columnista de este medio de comunicación que falleció hace casi dos años. La primera edición fue un éxito participativo, por parte del alumnado de todos los centros de Educación Secundaria y de Bachillerato de Cieza, y de afluencia en la entrega de premios. Por ello, para esta edición, se ha…
Leer másEl mini pelotazo, por Pep Marín
El mini pelotazo Le prometí a mi mujer que cuando el primer dígito de la cantidad guardada en el banco superara ese paupérrimo «1» de cuatro cifras de toda la grandísima insulsa vida, bailaría con toda la indumentaria posible un aurresku en honor a la familia. Y así fue. Me cambié en el descansillo y entré dando saltos. La música del chistulari estaba dentro de mí, igual que el dinero en la ficción de la banca. No sé qué entendió, interpretó, asimiló mi hijo de seis años ante toda esta…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de Opinión
Resacas Sábado, 22 de marzo No fue lo único, hubo más cosas. Pero el pacto exprés del PP valenciano con Vox, tras las elecciones autonómicas, tuvo sin duda gran parte de culpa de que se le esfumara a Feijóo su posterior victoria “cantada”. Mazón se precipitó, fue por libre, puso entre la espada y la pared a su líder asumiendo las políticas de la extrema derecha y acabó jodiéndolo (perdón, fastidiándolo). El gallego sigue sufriendo —los síntomas son evidentes– los efectos de esa resaca. Con el nuevo pacto de Mazón…
Leer másEn soledad, por María Bernal
En soledad Hace una semana vi Adolescencia, la serie tan recomendada de una de las plataformas en streaming de la que todo el mundo habla. Un drama criminal y psicológico sobre el que se han ido construyendo distintas opiniones. La mía es simplemente una más, tal vez más cerca de la ignorancia que del conocimiento, pero sí quiero apuntar que, en cuanto a contenido, hay un mensaje muy alarmante que avanza a pasos agigantados; la actitud pasiva, unas veces de manera consciente, y otra, de manera inconsciente de los padres,…
Leer másEditorial
LOS PRESUPUESTOS DE CIEZA El Gobierno de Cieza está decidido a aguantar en el cargo los dos años que restan de legislatura, a pesar de encontrarse desde hace un año en minoría y con la ciudad paralizada. Por ello, ha anunciado que va a presentar unos presupuestos municipales en breve. Esta sería la fórmula para acabar la legislatura en el poder, ya que los actuales presupuestos son los que presentó el PSOE en la anterior legislatura. Si el Gobierno de Tomás Rubio presenta estos presupuestos, cabe deducir que se habrá…
Leer másEs hora de madurar, según Diego J. García Molina
Es hora de madurar Estaba el otro día pensando cómo cambia el panorama, a cuenta de una noticia sobre alguna de las banalidades políticas a las que acostumbramos a dedicarle más tiempo del que merecen, de un partido que, ante la falta de otro talento político o idea beneficiosa para los españoles, se dedica a enredar continuamente con estos asuntos faltos de toda sustancia, entidad y, sobre todo, utilidad, que es uno de los objetivos de la política, ser útil. Aunque muchos no se hayan dado cuenta todavía, estamos inmersos…
Leer másSed y derrota, por Pep Marín
Sed y derrota A todos en clase les ha parecido divertido. Nadie ha objetado nada a la hora de firmar el consentimiento previo. Los alumnos están atravesando el ecuador de 3º de Ciencias de la Información. El periodismo es un carrerón como los 50 kilómetros marcha. Todos y cada uno tendrán que dar un discurso breve ante la clase con una figura fálica de plástico en la boca. El artefacto es de regalo, cortesía del profesor de Método y Sentido comunicativo. Luego, cada uno que haga lo que quiera con…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Orígenes Viernes, 14 de marzo Me topo en diferentes medios con dos entrevistas, a cada cual más interesante. Una es a Steven Knight, guionista y creador de Peaky Blinders, la serie de culto centrada en la historia de un grupo crapuloso de gánsteres en la Inglaterra de los años 1920. Cuenta en ella que es el último de siete hermanos de una familia obrera de Birmingham, que su padre era herrero y sus tíos, ayudados por su madre, apostadores clandestinos. También que su éxito profesional y económico no le impiden…
Leer másEl viejo desorden mundial, por José Antonio Vergara Parra
El viejo desorden mundial Dicen los que fingen saber lo que no saben, para que pensemos que todo lo saben, que la vendetta ovalada entre Trump y Zelensky marcó un antes y un después en el orden mundial. Seamos serios. Presumir la preexistencia de orden alguno roza la superchería. Que el peso de la fuerza se erija en la regla para establecer un supuesto orden político no es más que un armisticio ético y jurídico que, como han demostrado los hechos a lo largo de nuestra Historia, enerva acuerdos justos…
Leer másEditorial
EL CARNAVAL DE CIEZA Un año más, la milenaria tradición del Carnaval, a través del desfile de las Carrozas, llegará a Cieza para pasear su magia por las calles de la localidad. Se llevará a cabo hoy, después de dos aplazamientos debido a las previsiones metereológicas. Es por ello que la ciudadanía ciezana se encuentra expectante y con muchas ganas de disfrutar de las comparsas locales, que suelen desplegar un alarde de originalidad, con sus disfraces y bailes, con el objetivo de agradar a mayores y pequeños. Y es que…
Leer másMuertes sosas, según Pep Marín
Muertes sosas No es lo mismo morir y que ese fallecimiento sirva para algo: una victoria social, más sentido común, un progreso más grande o más pequeño, pero progreso. Que te abra en dos la cabeza un ladrillo con resultado de muerte en el acto y que, a partir de ahí, sea obligatorio el uso del casco en una obra. Estoy pensando en muchas muertes, muchas: gentes quemadas o ahorcadas, o ahorcadas y quemadas para que una persona de piel negra pudiera mear donde mea un blanco. Algo así, una…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
Flores entre brumas Sábado 8 de marzo (publicado en La Opinión de Murcia) Contradiré hoy, sin que sirva de precedente, a Bertolt Brecht. Hablaré sobre árboles y flores, aunque suponga “callar sobre tantas y tantas alevosías”. En Cieza, mi pueblo, ya están los campos en flor. Se han dado prisa los melocotoneros, albaricoqueros y ciruelos en renacer. Ya se han cubierto los huertos de un manto rosado, blanco, y por algunos rincones incluso fucsia, lila, policromado… Ya se ha consagrado la primavera. Y este año, además, regada por una abundante…
Leer másSigamos luchando, por María Bernal
Sigamos luchando El 8 de marzo se celebró el ‘Día Internacional de la Mujer’ y pienso que es estrictamente obligatorio rendir homenaje a todas las mujeres del mundo, empezando por las que iniciaron su lucha por la igualdad caminando sin miedo por la senda, custodiada por la Santa Inquisición, como fue el caso de Santa Teresa de Ávila, personaje célebre de la literatura española que tuvo el valor de defender la igualdad en un contexto extenuado por el más severo patriarcado. Y sí, cuando las mujeres no tenían apenas visibilidad,…
Leer másEditorial
LA GUERRA ABIERTA ENTRE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Y EL GOBIERNO DE CIEZA Cieza continúa paralizada debido a la inoperancia política del Gobierno local que ha abocado a que las funciones consistoriales sean un mero artificio sin sentido. Las críticas a la gestión de Ejecutivo municipal arrecian. Una nueva prueba evidente de ello es la ruptura de relaciones que se ha producido entre la Banda Municipal de Música y la Concejalía de Cultura, dirigida por María Turpín, debido a la negativa de la titular de la misma a continuar…
Leer másNovatos, por Pep Marín
Novatos La idea del político novato, recién llegado y con la gomina intacta, en la reunión de partido anterior al día de la gran manifestación fue la de que acudiesen un grupo de senadores, diputados y otros miembros del aparato del partido a la casa de una mujer en la España medio urbana, medio vaciada, medio gris, medio muerta, medio zombie que, con cuatrocientos y pico euros al mes de la pensión de su marido, todavía joven, pero diagnosticado de Alzheimer, más el churumbel que todavía gateaba, (aburrida genética sin…
Leer másCentrarnos en lo importante, según Diego J. García Molina
Centrarnos en lo importante Los casos de corrupción que asedian al PSOE ofrecen detalles nuevos prácticamente a diario debido al gran volumen de casos abiertos: caso Delcy, caso mascarillas, caso hidrocarburos, caso fiscal, mujer y hermano de Sánchez-Pérez Castejón, caso Koldo, caso Aldama, caso Ábalos, etc. Aunque mejor se podrían resumir como caso PSOE o incluso con nombre propio, ya que todos los caminos señalan al 1, al igual que hace unos años señalaron al X. De todas formas, avanzan sin prisa, debido principalmente a la falta de medios de…
Leer másAperitivista, por José Antonio Vergara Parra
Aperitivista* *Dícese de aquella ciencia humano-filosófica-experimental de quien, en torno a la hora sexta de cada día, se estremece ante un tomatico rizao de El Fatego, olivicas del pueblo y capellanes asaícos y, para desatascar el gaznate de semejante manjar, sorbe generosamente escarchada cerveza. Y, así, entre comienda y bebienda, este mundo desquiciado adquiere una perspectiva engañosa pero llevadera para el alma. Dicen unos que la duda ayuda al magisterio. Dicen otros que las ideas y convicciones han de ser rocosas e inamovibles. No sé quién tiene razón y tampoco…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Verborrea discriminatoria Sábado, 1 de marzo El joven diputado socialista Miguel Ángel Ortega lo pudo decir más alto, pero no más claro: “Una institución como la Asamblea no puede albergar tanto odio. Han venido a derogarme a mí”. Se estaba dirigiendo el joven ciezano a Martínez Nieto, representante de Vox, que había llamado, en un incendiario discurso contra la Ley LGTBI, a “restituir la fe, la patria y la familia” y tildado la legislación que protege la diversidad sexual de “pepona travestida”. Espoleado y envalentonado por el auge de la…
Leer másEditorial
EL ‘DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER’ El próximo 8 de marzo se conmemora el ‘Día Internacional de la Mujer’. La conmemoración de esta fecha concreta, que actualmente es imprescindible que deba ser reivindicada, no tendría razón de ser si existiera una justa, necesaria y efectiva igualdad. Sin embargo, este no es el caso, a pesar de los grandes avances sociales en esta materia que se han producido en la última década, ya que sigue existiendo una desigualdad latente en muchos ámbitos de la sociedad. Actualmente vuelven a resurgir ideas pretéritas y…
Leer másExvecinos, por Pep Marín
Exvecinos He estado en casa de mi ex vecino Francisco. Me llamó la semana pasada para ver si me pasaba por ahí. Hacía tiempo que no nos veíamos. Una bolsa de cebollas y una bolsa de mandarinas y limones. Le dije: “Que bien te veo Romeo”. Y él me respondió: “No tan bien”. Francisco está retirado de los terrenos de juego laborales por una incapacidad absoluta. ¿De qué? No lo sabemos, el silencio es como su incapacidad. Lo que si sabemos es que es una edad preciosa, 53 años, y…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
La guitarra a la mañana Sábado, 22 de febrero Me sigue fascinando Triana. No me canso de oírlo. No me canso de volver una y otra vez a ese disco mítico, El patio, que en 1975 revolucionó el panorama musical español. Probablemente, como dijo García-Pelayo, el responsable de su fichaje discográfico, “nadie en el rock en España ha llegado tan adentro como ellos”. Recuerdo su concierto en Murcia, debió de ser en el 79 y suscribo lo que añadió un crítico: “A mucha gente sus letras y esa música misteriosamente…
Leer másEditorial
LA MODERNIZACIÓN DE LOS REGADÍOS DE CIEZA La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación Begoña García Bernal visitó este martes, acompañada por la delegada del Gobierno en la Región de Murcia María Dolores Guevara, las obras de dos proyectos que lleva a cabo el Ministerio del ramo en Cieza para la modernización de regadíos, que cuentan con un presupuesto, entre ambos, superior a los 8 millones de euros. En primer lugar hicieron acto de presencia en la Comunidad de Regantes La Serrana-Los Albares, donde se lleva a cabo la…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
La noria y la palmera Jueves, 13 de febrero [En recuerdo del amigo y compañero del alma Pascual Marín González] Tal vez no haya mejor metáfora de lo que es la vida que una noria. Inmóvil y dinámica a un mismo tiempo, girando incesantemente sobre sí misma. Y si está junto a una palmera solitaria, más todavía. Pienso en ello cada vez que, paseando por la Acequia Principal de Abarán y Blanca, en la Hoya de don García, me doy de bruces con la noria que lleva su nombre. Una…
Leer másCon todo contigo, por Pep Marín
Con todo contigo La asociación sin ánimo de lucro Con Todo Contigo ha conseguido ni más ni menos que 2 millones de euros para el ganador de su concurso anual mundial de pintura y escultura Ildefonso Mármol. Este año, el objetivo es expresar, como a cada artista le venga a su inspiración personal, el siguiente aspecto: el cuerpo humano como una máquina sorprendente, llena de conexiones y desconexiones, capaz de lo sublime y lo grotesco, junto con alguna que otra historia que a continuación presentamos para darle un toque de…
Leer másNecesitamos un líder, según Diego J. García Molina
Necesitamos un líder The times they are a-changin cantó Bob Dylan, los tiempos están cambiando. Aunque más bien, como decía Galadriel en el inicio de El señor de los anillos, se trata de un hecho consumado, el mundo ya ha cambiado; y no hace falta sentirlo en el agua, ni olerlo en el aire, podemos ver ejemplos a diario en las noticias que sacuden las redacciones. El segundo advenimiento de Donald Trump ha cambiado el tablero de juego, aunque no se puede decir que pille a nadie por sorpresa, aunque…
Leer másPrevisiones, por Pep Marín
Previsiones -Copón bendito, Benita, ¿dónde vas con todo eso? Benita se recoloca un mechón de color castaño ondulado con su mano derecha, que queda atrapado detrás de su oreja. El día pinta nublado. No presta demasiada atención a la pregunta de su compañero mientras sitúa los bártulos para la excursión en el maletero. Tras unos segundos de contemplación, le dice: -¿Tú crees que es lo mismo caminar o que te lleven en una silla de ruedas cuando bajan las temperaturas? ¿Crees que está de más llevar un poco más de…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Ni todas las filtraciones ni todos los jueces Viernes, 7 de febrero Hay que ver los muchos miramientos que tuvo el juez Hurtado en su día con M. Rajoy y los pocos que está teniendo ahora con el fiscal general del Estado. Si no fuera porque a uno le han dicho que los jueces son imparciales, podría llegar incluso a pensar que se está ensañando con él. O con lo que políticamente representa. Cuando M. Rajoy fue llamado a declarar en el juicio de la Gürtel, Hurtado se opuso con…
Leer másPerdemos el tiempo, según María Bernal
Perdemos el tiempo Si supiéramos el tiempo que nos queda por vivir, quizá exprimiríamos al máximo ese transcurrir de segundos, minutos y horas que parecen integrar nuestro día a día. Se trata de un transcurrir que a veces se dilata lentamente, pero que otras, puede ser tan fugaz como el sonido de una melodía, la que se inicia con un suave susurro, la que empieza a intensificar su tono para después desaparecer sin previo aviso. Y es que la música, al igual que el tiempo, no es capaz de esperar…
Leer másEditorial
Fotografía de Fernando Galindo ‘FLORACIÓN DE CIEZA 2025’ El próximo sábado 15 de febrero va iniciarse la séptima edición del programa estrella del Ayuntamiento de Cieza en el ámbito turístico, que se desarrollará hasta el 16 de marzo. En sus apenas nueve años de vida, ‘Floración’se ha convertido en un referente para el turismo regional y cada vez tiene más repercusión a nivel nacional. Sin duda, este programa es todo un acierto por los múltiples beneficios que aporta a la localidad. ‘Floración’ ha logrado revitalizar y diversificar, durante el mes…
Leer másFlorituras, según Pep Marín
Florituras Es una impresión pensar en el hecho de que las impresiones están convirtiéndose en el combustible que prende la llama analítica en algunas personas para dar explicaciones sobre acontecimientos como puedan ser determinados procesos sociales. Una chaqueta mal puesta, con una mancha inconfundible de huevo, un perro tuerto atado a la puerta de un ambulatorio, la creencia de que has visto a la Santa Compaña mientras fumabas a las tres de la mañana en el balcón de casa, un determinado olor corporal en un grupo humano, ocasionado por un…
Leer másVivienda digna, pero también asequible, por Diego J. García Molina
Vivienda digna, pero también asequible En el último multidecreto sin debate parlamentario que aprobó el gobierno con la inestimable ayuda, entre otros, del partido cuyo líder es un prófugo de la justicia, el cual nuestro presidente prometió traer preso a España; del partido nacionalista vasco (si, se llama así) a cambio de un edificio histórico en París valorado en una millonada; y del resto de partidos que conforman la coalición bautizada por Alfredo Pérez Rubalcaba como Frankenstein, a cambio de su correspondiente mordida, se encontraba una medida que favorece y…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articulillos de Opinión
A quién le importa Sábado, 31 de enero ¿A quién le importa que el paro no sea ya lo que era? ¿Que la tasa de desempleo haya bajado hasta el 10,6%, el nivel más bajo desde 2008, situándose por debajo de los 2,6 millones de trabajadores? ¿A quién que la economía española haya crecido un 3,2%, en plena atonía europea? ¿A quién que, batiendo todas las expectativas, España sea considera por algunos como la locomotora de Europa, pues aporta el 40% del crecimiento económico en la zona? Datos, datos y…
Leer másEditorial
Fotografía de Fernando Galindo LA PRESENCIA DE ‘FLORACIÓN’ EN FITUR Cieza estuvo presente en FITUR, la feria turística internacional por excelencia, que es el mejor escaparate actual para promocionar los mejores destinos turísticos. La localidad se presentó a tal evento de magnitud con varios reclamos, entre los múltiples de los que dispone. Entre ellos prevalece el programa ‘Floración’, que en breve celebrará una nueva edición. Este programa turístico que inició el consistorio ciezano había ido in crescendo, de manera vertiginosa, en los pocos años de vida que lo contemplan, lo cual…
Leer másEl producto, por Pep Marín
El producto Que levante la mano quien NO se haya aprovechado de algo o de alguien alguna vez. Sin permiso alguno que atenúe el aprovechamiento o lo disipe por completo. Una fotocopiadora cerca siempre tienta y termina convenciendo. Pensad en esos currículums de tu hijo a todo color, como Dios manda. Un melocotonero al alcance de tu mano que puede que tu interior lo transforme en el espejismo de un vaso de agua, territorio virgen, la selva esmeralda, para llevarle una bolsa de los melocotones que le gustan a las…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de Opinión
Gaza: frágil esperanza Sábado, 25 de enero Si Netanyahu ha aceptado un tardío alto el fuego en Gaza es porque sabe que con Trump tiene garantizado el derecho a reanudar los bombardeos contra los palestinos cuando le venga en gana. Esto es, a proseguir el genocidio iniciado, sin ninguna traba ya. No es que no tuviera asegurado este derecho con Biden, pero con los demócratas en el gobierno no era exactamente lo mismo. De ahí que se haya avenido a aceptar una tregua que en términos generales es la misma…
Leer másBienvenido Mr. Chance, por José Antonio Vergara Parra
Presidente de los EEUU: Sr. Gardener ¿Está de acuerdo con Ben o cree que debemos fomentar el crecimiento con incentivos temporales? Pausa de meditación Sr. Gardener (Míster Chance): creo que si las raíces no se han podado, todo está bien y todo estará bien…En el jardín. Pululan los análisis que intentan explicar el auge de la llamada extrema derecha. La mayoría de ellos incurren en serias contradicciones cuando no en clamorosos olvidos. El dinero, la depravación ética y el ansia patológica de poder (valgan las redundancias) llevan una eternidad reinando…
Leer másLos compañeros existen, por María Bernal
Los compañeros existen Ser compañero. ¿Habrá enunciado más poderoso que este simple y recóndito conjunto de 12 sonidos? Recoge el poder de toda persona que no se cree superior a nadie, que te tiende la mano sincera en el momento oportuno, que tiene la palabra precisa que puede llegar a tranquilizar en los momentos de máxima tensión, que comparte contigo sin creerse imprescindible y que hace de su trabajo el tuyo propio, debido a que lo comparte sin asignarse una autoría única, a diferencia de otros que se suben al…
Leer másEditorial
LA FIGURA DE JOSÉ ANTONIO VERGARA PARRA El ciezano José Antonio Vergara Parra, prolífico articulista en prensa (local, regional y nacional) desde hace tres décadas y del que actualmente tenemos la inmensa fortuna de que colabore en Crónicas de Siyâsa, va a presentar su ópera prima en el mundo de la literatura. El violín es el nombre del primer libro de José Antonio, que será presentado en el Museo de Siyâsa el próximo 21 de febrero a las 19:00 horas. El humilde y entrañable articulista y escritor ha tenido la…
Leer másLa política del no, según Pep Marín
La política del no El Real Decreto-Ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte y de Seguridad Social y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social, publicado en el BOE el 24 de diciembre del año pasado, es un tocho de unas 140 páginas que la mayoría de personas de este país no nos vamos a leer. No vamos a coger los subrayadores de colores llamativos y señalar los apartados más importantes para que…
Leer másHacer lo que tienes que hacer, por Diego J. García Molina
Hacer lo que tienes que hacer Releí el otro día una situación que había conocido en su momento, en alguna revista, o relatada por Pérez-Reverte en algún artículo suyo, no recuerdo bien. Se trata de un lance que sucedió durante la guerra de Bosnia, con unos militares españoles involucrados, miembros de la fuerza multinacional que envió la ONU para evitar las matanzas de civiles y soldados, y tan poco efectiva resultó, como suele suceder en estos casos. Como último ejemplo, la inutilidad de la misión durante más de 20 años…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
Feijóo “en modo catalán” Viernes, 17 de enero Lo de Feijóo y Puigdemont empieza a ser algo más que un flirteo. Y no parece que levante a las masas del PP este maridaje con quien hasta hace poco (no sé si todavía lo sigue siendo) era el caín de los caínes. Antes bien, se va extendiendo un profundo manto de silencio y discreción entre medios y dirigentes que, caducado ya el mantra apocalíptico de la destrucción de España, se avienen ahora a pactar por intereses electorales con “el golpista”. A…
Leer másEditorial
LA SUCIEDAD INVADE CIEZA El aspecto insalubre que presentan las calles de Cieza es más que evidente. Todo tipo basuras y mobiliario se acumulan en los contenedores durante varios días hasta que se procede a su recogida por parte de los servicios de limpieza, lo que conlleva la proliferación de ratas y ocasiona un patente estado de insalubridad para la ciudadanía, sobre todo teniendo en cuenta que esta situación se acrecentaría con la llegada de las buenas temperaturas. La responsabilidad de este lamentable estado en el que se encuentra Cieza…
Leer másRisa de pingüino, por Pep Marín
Risa de pingüino Me he quedado completamente loca viendo un documental sobre la construcción de viviendas respetuosas con el medio ambiente. Viviendas que se alimentan del entorno y que se ponen en pie en menos de un día. Además, el coste de construcción total tiene un precio “plastilina” y se acomoda a todos los bolsillos debido a una serie de algoritmos de difícil explicación. Da igual en el país en el que estés. Puede dar incluso cero y se paga a futuro, como ese tipo de mercados. La patente de…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
Ofensiva reaccionaria Jueves, 9 de enero El nuevo fascismo ha perdido con la muerte de Jean-Marie Le Pen a uno de sus fundadores, pero ha ganado para su causa en los últimos años, con la proliferación de las ideas de este “padrino” del populismo de extrema derecha, a amplias masas en Europa. “El respeto a la dignidad de los difuntos no borra el derecho a juzgar sus actos”, han clamado sus adversarios políticos. Y los de Le Pen son los que son. “Era un racista, un antisemita, un colonialista, un…
Leer másSentimientos y derechos, Franco y la vaquita de Lalachús, por José Antonio Vergara Parra
Sentimientos y derechos, Franco y la vaquita de Lalachús Las campanadas de La 1 de Radio Televisión Española advirtieron cómo será 2025: UN MONUMENTAL SEÑUELO. Hablemos de ello pues la batalla intelectual e ideológica es insoslayable. Joaquín Bosch, quien fuera portavoz de Jueces para la Democracia desde 2012 hasta 2016, en un tuit fechado en septiembre de 2024, dejó escrito: “………Las leyes penales han de proteger el derecho a practicar una religión y no los estados de ánimo de los creyentes. Deben protegerse los derechos y no los sentimientos”. Los…
Leer másA grito de maricón, según María Bernal
A grito de maricón Agosto de 1936. García Lorca, el eterno poeta y dramaturgo, lleno de poesía hasta las entrañas, es asesinado a grito de maricón, como mártir republicano y símbolo fehaciente de la nauseabunda represión franquista. El contexto es categóricamente violento, sistemáticamente asfixiante, porque el machismo, el autoritarismo, la tortura, la homofobia y la opresión de los miserables que asesinaban por ideas ideológicas diferentes, era una lacra indestructible. El contexto de Lorca estuvo marcado por las atrocidades que se cometieron en masa; dicen los estudios que pudieron morir aproximadamente…
Leer másEditorial
LA CABALGATA DE LOS REYES MAGOS DE CIEZA La OJE de Cieza ha vuelto a lograr que la ilusión de los niños por la Navidad no desaparezca. El esfuerzo y el empeño de la asociación han hecho posible que los más pequeños de Cieza pudieran disfrutar el pasado domingo, como es tradición, de la Cabalgata de Reyes y también de la llegada del emisario y del cartero real y de la representación del Auto de los Reyes Magos. La asociación ciezano no ceja en su empeño inquebrantable de envolver con …
Leer másDuermevela, por Pep Marín
Duermevela En ocasiones estoy con los auriculares en los oídos sin que mi atención esté en funcionamiento. Podrían ser palabras que oyes como si estuvieras soñando y que el cerebro no procesa, o si las procesa ni te enteras de la película. No sabes quién es el emisor. Lo mismo es la voz de la montaña o la voz del cosmos, pero en «realidad» es una persona que habla al otro lado de las ondas: es la radio. De repente, un estímulo despierta el sentido del oído que a su…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Puentes rotos Martes, 31 de diciembre Veo a un grupo de jóvenes bailar en el puente de Aviñón. Sur le pont d’Avignon, on y danse, on y danse… El puente es el de Saint-Bénezet, construido en el siglo XIII: el único que había entonces. Aunque más que un puente es un medio puente, pues solo llega a la mitad del río. La parte que falta para alcanzar la otra orilla se la llevó tantas veces la corriente durante las crecidas impetuosas del Ródano que, tras varias reconstrucciones, hubo un momento…
Leer másEmpezamos bien, por Diego J. García Molina
Empezamos bien Hay quien dice que, a partir del 1 de enero, “año nuevo, vida nueva”, como haciendo un propósito de enmienda, de cambio, para intentar mejorar su forma de ser o de actuar; o ambas. Sin embargo, nuestra clase política no descansa, vive en su burbuja y es ajena a cualquier influencia externa. Desde hace unos cuantos años, excepto un gobierno aceptable, inclusivo para todos los españoles, nos encontramos lo contrario: ruido, confusión, mentiras, y cortinas de humo para tapar, o bien la mala situación económica, o la corrupción….
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
¿Basta con eso? Jueves 26 de diciembre Marco Aurelio fue emperador y filósofo. Esto es, estadista y pensador, algo que, todo hay que decirlo, no abunda. Famoso por sus Meditaciones, este estoico, honesto y escrupuloso, que gobernó el imperio romano durante veinte años, no siempre lo hizo de acuerdo con las ideas que defendía, lo que debió atormentarlo no poco. De hecho, el estoicismo aboga por la igualdad entre hombres y mujeres, entre esclavos y hombres libres. Sin embargo, no hay constancia de que emprendiera ninguna reforma seria para acabar…
Leer másEditorial
EL AÑO NUEVO Y LA CABALGATA DE LOS REYES MAGOS DE CIEZA Comienza el nuevo año y Cieza sigue inmersa en la atmósfera festiva en la que ha estado envuelta los últimos días con motivo de las celebraciones navideñas. El punto final y colofón a la Navidad lo pondrá este domingo la OJE de Cieza con la Cabalgata y el Auto de los Reyes Magos, que la realizará, como siempre y desde hace más de 60 años, de manera impecable y, por supuesto, admirable. Acabamos de entrar en 2025 y…
Leer másEl olivar, según Pep Marín
El olivar Hay imágenes cuya reacción al observarlas te pueden llevar a pensar que “algo” no va bien. A negar con la cabeza y con acento jienense cagarse en “tos sus muertos”, en general, al aire, para no herir ninguna sensibilidad. Desde el Sendero de las Palomas, en la mitad de Sierra Aurora, se ve todo clarinete. Hace un día estupendo para especular, y para hablar muy mal para tus adentros. Qué hacen cinco tipos vestidos como de invitados a una boda de alto copete, con cascos verdes, paseando amistosamente…
Leer másPATRICK MANUEL; pongamos por caso, por José Antonio Vergara Parra
PATRICK MANUEL; pongamos por caso Acostumbro a acostarme temprano. La tele, salvo honrosísimas excepciones, me aburre y la noche pesa. Diríase que soy más de aperitivos al sol y de crepúsculos; a ser posible en una playa sureña. De forma que para conciliar el sueño, me ayudo de mi celular y de unos buenos auriculares. Buceo por internet en busca de videos que me arranquen una sonrisa y aldabeen el alma. Comienzo por algo de humor y termino con buena música. No es premeditada esta prelación pero sí sensata. Tras…
Leer másFeliz falsedad, según María Bernal
Feliz falsedad Si hay una época hipócrita, materialista y consumista del año, esa es la de la Navidad; cierto es que todo depende de cómo se mire o de cómo se sienta, pero convendrán conmigo en que la Navidad ha sufrido en los últimos tiempos una transformación social y espiritual. ¿Qué sentimiento se puede desgranar de una sociedad sedienta de aparentar a través del consumo exacerbado, que es lo que más de moda han puesto? Y es que se nos olvida, seamos creyentes o no, que el verdadero sentido de…
Leer másEditorial
Fotografía de Fernando Galindo FIN DE AÑO EN CIEZA Cieza ya está inmersa en vorágine de la Navidad, unas fechas anheladas y añoradas debido al arraigo que tienen en la sociedad. Unas fechas tradicionalmente entrañables en las que se viven momentos muy especiales de reencuentro y asueto con la familia y los amigos. Y es que la ciudadanía disfruta de estos momentos mágicos con sus seres más queridos y allegados, dejando aparcados, aunque solo sea momentáneamente los avatares y las dificultades que surgen durante todo el año. Esta es una época…
Leer másNoches buenas, según Pep Marín
Una cena cualquiera de Nochebuena…La televisión apagada. Una persona llamada Virginia y de la que no tenemos más datos se siente incrédula y dice: –No sé qué parte del zurullo me he comido como para no entender cómo es posible que en el diario el mundo aparezcan mensajes de whatsapp de dos personas así como así, además en pleno proceso de investigación sobre filtraciones de datos privados que se lleva a cabo en el tribunal que más asusta: el supremo. La conversación de whatsapp aparece como primera noticia de ese…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Regalos del azar Viernes 20 de diciembre Como Beaudelaire, Ángel Almela empieza a tener más recuerdos que si tuviera mil años. No es el único. Pero, como él es poeta, su mirada sobre el tiempo pasado, la forma con que lo rescata, o la luz con que lo envuelve se elevan significativamente sobre la nuestra, reducida, como mucho, a la prosa de la cotidianidad. Con el hermoso título Los días en la tierra (MurciaLibro), el poeta ciezano celebra nuestro paso por el mundo, por ese en que nos ha tocado…
Leer másBalance negativo, por Diego J. García Molina
Balance negativo Se acaba el año amigos y amigas, un año más. El año artificioso que tenemos establecido en el calendario, que no el año natural que se inicia en septiembre, tras el preceptivo descanso estival. Y como se estila en estas fechas, es momento de hacer balance. ¿Estamos mejor o peor que hace un año a nivel global? ¿Qué tal nos ha ido en España? A nivel individual, ¿hemos conseguido los objetivos que nos marcamos hace 360 días? Obviamente, a nivel individual, cada uno tendrá su propia consideración, a…
Leer másEditorial
LA CABALGATA DE LOS REYES MAGOS DE CIEZA La OJE Cieza ha presentado la nueva edición de la Cabalgata de los Reyes Magos, como viene siendo habitual, en su encomiable labor para que los niños y las niñas de la localidad se imbuyan dentro del halo mágico de la Navidad. Y es que la OJE siempre le pone ingenio y mucho corazón a todas las actividades que, de manera altruista y por amor a Cieza, realiza. Es destacable la predisposición que siempre tiene la asociación ciezana para, literalmente, “dejarse el…
Leer másTres historias, por Pep Marín
Tres historias Al abuelo viejo, al bisabuelo, le falta un huevo desde hace más de 60 años, cuando un “policía” con muy malas pulgas le propinó una patada en la entrepierna sin venir a cuento y por sorpresa. Una patada por gusto y sin filtro, una patada de oportunidad. El abuelo viejo organizaba en el local de la asociación de vecinos, allá por los años 60, sesiones para enseñar a leer y escribir a personas que no habían tenido esa oportunidad en la vida por hache o por be, además…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de Opinión
Efecto dominó Jueves 12 diciembre Hubo una época en que nos dio a un grupo de amigos por jugar al dominó. A las partidas, no a las porras. En las partidas participan cuatro jugadores, ni uno más ni uno menos. De modo que cuando nos juntábamos cinco había que sortear para ver quién se quedaba fuera. Se colocaban las fichas boca abajo sobre la mesa, se mezclaban y se cogía una. Al que sacara la más alta le tocaba esperar. Sospechosamente, Bart Carteya siempre formaba parte del juego. ¿Suerte o…
Leer másMienten, luego existen, según José Antonio Vergara Parra
Lo de Errejón no fue un hecho aislado. La impostura cabalgó de nuevo. Un cinismo corporativo sólo repudiado cuando la mierda desborda las rotativas. Y digo bien; corporativo pues, de ordinario, el gremio oculta las inmundicias de los suyos, no por motivaciones filantrópicas para con el farsante y sus potenciales víctimas sino para proteger los intereses del sindicato. Recuerden las monsergas del Rey Juan Carlos por Nochebuena. Con la cena todavía humeante, se colaba en nuestros salones para decirnos que “la salud moral de una sociedad se define por el…
Leer másTrabajo decente, por Pep Marín
Trabajo decente Cuando para una organización cualquiera las cosas van viento en popa, y se van construyendo afinidades y alianzas en pro de objetivos sociales muy loables, nadie de la organización se para a pensar por qué un corcel marrón salvaje se escapa de cuando en cuando del grupo y empieza a relinchar como un loco y suelta coces, hasta que una de ellas aterriza en una cabeza humana y le levanta la tapa de los sesos. ¿A quién le importa que se pierda una gota de agua en el…
Leer másCuestión de prioridades, por Diego J. García Molina
Cuestión de prioridades Este año en nuestra villa de Cieza se ha dado una situación efectivamente inédita: no vamos a tener luces de Navidad, esa festividad de conmemora el nacimiento de Jesucristo, el hijo de Dios, el profeta origen de la religión católica. La controversia alcanza a la política, como no puede ser de otra manera, al ser el ayuntamiento el encargado de la decoración navideña en las calles. La asociación de comerciantes se ha puesto en pie de guerra al considerarse afectada ante este despropósito, ya que, obviamente, son…
Leer másLa opinión de Antonio Balsalobre
Jueces y partes Viernes 5 de diciembre Demos por sentado que hay que perseguir todo acto de corrupción, afecte a quien afecte. Y que, por lo tanto, debe hacerse toda la luz en la trama en la que aparecen Koldo García y José Luis Ábalos, exministro del PSOE. Aunque tampoco vamos a pecar de pipiolos a estas alturas y tragarnos sin más las declaraciones del empresario Aldama, que incriminan gravemente a varios miembros del Gobierno y gracias a las cuales ha conseguido salir de la cárcel. Convengamos igualmente en que…
Leer másEditorial
EL GOBIERNO DE CIEZA SE QUEDA SIN LUCES La altanería e incompetencia del Gobierno local parece no tener límites. Y es que este año Cieza no tendrá la decoración navideña habitual. Faltarán las luces colgantes en las principales avenidas como la Gran Vía, el Camino de Murcia o la calle Buen Suceso. Este año solo se dispondrá de un árbol navideño de reducidas dimensiones y algunos adornos, situados en distintos puntos, como un ángel, una bola navideña, una campana y unas estrellas. Este hecho, lógicamente, motivó el enfado de la…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articulillos de Opinión
De Berlín a Abarán Viernes 29 de noviembre La entrega del ‘IV Premio Floridablanca’ se llevó a cabo en el Teatro Cervantes de Abarán. Fue un acto emotivo, entrañable, diseñado al detalle por la Fundación Los Álamos del Valle de Ricote. La laureada, María José Montiel, mezzosoprano de renombre internacional y origen abaranero, deslumbró. De oratoria casi tan perfecta como su canto, fue un placer oírla hablar. Casi tanto como oírla después cantar. Guarda, nos dijo, un amor incondicional por estas tierras murcianas que siempre estarán asociadas a su infancia,…
Leer másQue vuelva el NO-DO, por favor, según José Antonio Vergara Parra
Que vuelva el NO-DO, por favor Los que tenemos cierta edad recordamos el Noticiario y Documentales Cinematográficos que, cuan aperitivo propagandístico, precedía a las pelis de Bruce Lee y de Bud Spencer y cía. Nótese el uso la conjunción copulativa y y no de la disyuntiva o pues la peseta, más respetada y soberana que el euro, permitía sesión doble y mejores precios. El No-do, cuya sintonía tarareo mientras escribo estas líneas, mostrábanos grandes inauguraciones, festejos varios y, naturalmente, la vida y milagros de los bienduchados de la época. Lo…
Leer másLiteratura obsoleta, por María Bernal
Literatura obsoleta Hace un mes en clase empezamos a trabajar la literatura medieval. Jóvenes de 16 años se enfrentan al estudio de muchos siglos de una de las artes que nos alimenta, nos ilumina y nos permite ser personas únicas y auténticas, al transmitirnos los textos la sabiduría plena y más que necesaria para respirar y, en consecuencia, vivir. Antes de empezar a hablar sobre las jarchas y sobre el lamento amoroso de esa muchacha que sufre la ausencia del amado, leímos un artículo que versaba sobre la utilidad de…
Leer másEditorial
LA GRAN LABOR DE LA POLICÍA LOCAL DE CIEZA El pasado domingo se celebró el ‘Día de la Policía Local’, un meritorio reconocimiento, por parte de los ciezanos y las ciezanas, que pone en valor la eficiente labor de un colectivo imprescindible para la localidad y que, en ocasiones, es injustamente vilipendiado. Los agentes de la Policía Local de Cieza realizan un trabajo que no es suficientemente valorado por los ciudadanos y ciudadanas. De hecho, en numerosas ocasiones es criticado desde una perspectiva, en la mayoría de los casos, errónea…
Leer másJuzgados, según Pep Marín
Juzgados Hay al parecer un lío espeso, como de moco de bronquitis aguda, en el caso del Fiscal General del Estado. Parece que no ha gustado nada de nada en el circo mediático, político y judicial patriótico el triple salto mortal, según el cual, el fiscal general ha intentado dar luz sobre los efectos de dos morcillas diarias y un chorizo de cantimpalo en las arterias, en la sangre, y la consiguiente subida del colesterol malo, para acabar con la pésima información dada por un señor barbudo que, además, dijo…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
Volver a empezar Lunes 25 de noviembre Lo ha documentado con el rigor de historiador que lo caracteriza el profesor Alfredo Marín Cano: el IES Diego Tortosa de Cieza tiene un vestigio franquista en su denominación. Lo contó hace una década en un magnífico libro de investigación y no ha cesado de insistir desde entonces. Quien da nombre a este centro de Secundaria fue un instigador del golpe de estado contra el régimen democrático de la República y un activo colaborador con la represión franquista tras el fin de la…
Leer más¿Hasta cuándo abusarán de nuestra paciencia?, según Diego J. García Molina
¿Hasta cuándo abusarán de nuestra paciencia? Supongo que no habrán notado que algunos de los genios innovadores modernos siempre visten con la misma ropa; como, por ejemplo, el fallecido Steve Jobs, el creador del iPhone, el iPad o el iPod. Normal, porque tenemos cosas más prioritarias de las que ocuparnos, no obstante, quizá lo hayan leído en alguno de esos artículos intrascendentes que nos llegan a diario a nuestros teléfonos “inteligentes”. El motivo es bastante sencillo: un mareo menos cada día. Cada decisión que tomamos necesita un esfuerzo mental el…
Leer másEditorial
EL PROHOMBRE CIEZANO JOAQUÍN SALMERÓN JUAN El nombre de Cieza de vuelve a situarse en el escaparate regional, y nuevamente, para una noticia muy positiva que pone en valor el desempeño y la calidad de nuestra gente. Joaquín Salmerón Juan, historiador, investigador y director del Servicio de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Cieza y del Museo Siyâsa y uno de los personajes más ilustres que tiene Cieza, debido a su desempeño profesional, ha sido nombrado Miembro de Honor de la Sociedad Geográfica de la Región de Murcia. El galardón, según…
Leer másLa cuenta, por Pep Marín
La cuenta Todos creíamos que el camarero iba a tomarnos nota de la merienda-cena, empezando para abrir boca con el pan de ajo y las olivas a la manzanilla y pimienta blanca (cuya fama se había propagado más allá de los Pirineos), y las bebidas, por supuesto. Sin embargo, en lugar de recoger y llevar al iPad nuestras peticiones, nos trajo la cuenta. También nos preguntó si necesitábamos un taxi o un bus público para cruzar la frontera. “Por lo bebido, dijo, habrá control seguro; es viernes”. Dadas las confianzas…
Leer másLos articulillos de Opinión de Antonio Balsalobre
Meterle fuego al kiosco Jueves 13 de noviembre ¿Tiene, realmente, tanta gente ganas de meterle fuego al kiosco como parece, Pérez-Reverte, entre ellos? Leo algunas de sus proclamas y me pregunto cómo puede ser un escritor tan grueso con la lengua que dice amar. ¿Son de verdad todos los políticos —“todos”, como truena— una “banda de canallas”? Para brocha gorda y espada “alatristera” y “justiciera”, desde luego, las suyas. Tanto o más escalofrío produce lo que escribió en ABC a renglón seguido Juan Manuel de Prada (cuya novela “Las máscaras…
Leer másEn el olvido, según María Bernal
En el olvido Soy aficionada a los libros y a las series policiacas, al misterio y a la acción de criminólogos, forenses y policías. Reconozco que siempre me han gustado las historias de miedo porque cuando era pequeña nunca le tuve pánico a la oscuridad. En la oscuridad de la noche se respira paz, porque desaparecen los perturbadores disturbios; se inhala la soledad sana que en pequeñas dosis es más que necesaria para revitalizarnos y volver con más fuerza a afrontar la realidad que asusta más que las páginas de…
Leer másEditorial
LOS GLADIADORES CIEZANOS DEL CIEZAPS La localidad está tremendamente orgullosa de uno de los grandes equipos de fútbol sala que ha dado esta tierra, nos referimos al CDU Ciezaps. Aunque en realidad es algo más que un gran equipo: es una familia, inquebrantable ante las adversidades, formada por unos guerreros deportivos que luchan sin descanso por alcanzar sus objetivos. Y los están superando con creces. El pasado fin de semana esta familia logró la medalla de oro en el Campeonato de España de Fútbol Sala Inclusivo. Era su sexta participación…
Leer másServidores, por Pep Marín
Servidores Siglo XXI. El servidor NHTC%75 está siendo ampliamente criticado por otros servidores de la nube por dejación de funciones. Argumentan que mientras ellos devuelven directamente a las cuentas bancarias de los participantes de los concursos de arte virtual que, por motivos de impago de los promotores del alquiler de su parcela gaseosa, como por ejemplo, quinta edición del tomate de pera en cartón piedra coloreado 2024 u olivas picúas en acuarela, el servidor NHTC%75 está solicitando documentación física: sellos reales de entidades bancarias de las transferencias realizadas para la…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Trump: ¿Y ahora qué? Miércoles 6 de noviembre No ganamos para desgracias. Cuatro años después de su salida cimarrona de la Casa Blanca, con asalto al Capitolio incluido, vuelve Trump, imponiéndose con claridad a Kamala Harris y acaparando en esta ocasión “todo el poder”. Y lo ha hecho, como no podía ser de otro modo, a su manera. Tras una campaña electoral desquiciante, siempre al borde de la enajenación y del delirio político, capitaneando, dice él, nada más y nada menos que “el movimiento político más grande de la historia…
Leer másMalos tiempos para la lírica, según Diego J. García Molina
Malos tiempos para la lírica No queda más remedio que dedicar este artículo al desgraciado acontecimiento sucedido hace apenas 15 días en Valencia. Hay mucho que puntualizar puesto que parece que el espíritu de Joseph Goebbels, ministro de propaganda nazi quien acuñó la frase: “Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”, ha poseído a la totalidad de sector político-periodístico español. Cualquiera diría que solo importa el relato; no qué sucedió y así aprender de cara a futuros casos, sino como enfocar la información para sacar tajada política…
Leer másEditorial
LA SOLIDARIDAD CIEZANA CON LOS AFECTADOS POR LA DANA La terrible tragedia que asoló Valencia y Castilla-La Mancha, que padecieron la peor DANA de este siglo, provocó tristeza, amargura y rabia en todo el territorio nacional. Ha sido una catástrofe de gran magnitud que, al principio, dejó en estado de shock a la sociedad española. Sin embargo, los españoles y las españolas, después del mazazo inicial, demostraron su carácter solidario e indomable ante las adversidades y dejaron patente la pasta de la que están hechos y hechas. Sintieron la necesidad…
Leer másHay una nación tras un estado fallido, según José Antonio Vergara Parra
Hay una nación tras un estado fallido La catástrofe ocurrida en Valencia ha sido de proporciones colosales. Tal vez nadie pudo prever la magnitud de lo acaecido. Es posible. Quinientos litros por metro cuadrado precipitados en un santiamén es algo que sólo ocurre una o dos veces, a lo sumo, en el transcurso de un siglo. Se calcula que en las históricas inundaciones de la Ciudad de Valencia en 1957, cayeron 650 litros por metro cuadrado en el término de cuarenta y ocho horas. No quisiera emular a esos mirones…
Leer másLa notificación, por Pep Marín
La notificación La familia Campuzano Mateos, compuesta por diez miembros (la pareja sesentona Juan y Lola, la madre de Juan, el padre de Lola, el hermano de Juan y su hijo Arturo, y sus cuatro hijos varones ya mayores de edad), ha construido una especie de búnker mental repelente del furor del dragón administrativo que, en forma de notificaciones, construyen y destruyen expectativas de las solicitudes planteadas al organismo público, a las que tienen derecho porque así se establece en la legislación. La legislación. La legislación. La legislación. Cada vez…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Días nublados Martes 29 de octubre Tenía escrita para hoy, a punto de enviarla, una columna en la que ensalzaba la belleza del otoño y de la lluvia. Empezaba así: “Cómo me gustan, después del tórrido verano en estas tierras del sur, estos días nublados y lluviosos, estas brumas del norte… Sí, me gustan las nubes densas, caprichosas, viajeras que se agarran a las cimas de las sierras o las sobrevuelan. Me gustan incluso las tormentas (que aquí también llamamos “nubes”). La estridente sinfonía “heavy metal” de truenos y viento…
Leer másCon las manos, por María Bernal
Con las manos Días de agua y fango, días de cadáveres que flotan desplazándose o que siguen sepultados bajo los escombros del fango del que en horas brota la podredumbre contra la que luchar con las manos es prácticamente imposible. Desolación, consternación y máximo estremecimiento son los sentimientos, si es que todavía les quedan, que quizá pululen por la mente de todos los valencianos que, desde hace una semana, lo han perdido todo. Y así de infausta es la vida, así de caprichosa y traicionera es la naturaleza que, cuando…
Leer másEditorial
EL RECONOCIMIENTO DE LA CASA REAL A JOSÉ ANTONIO CARRILLO La legendaria figura de José Antonio Carrillo Morales logró un hito sin precedentes en la historia deportiva de la Cieza. Un hecho que, desde nuestro punto de vista, es irrefutable; además de ponernos en la bendita disyuntiva de que se nos acaben las palabras y los calificativos con respecto a su persona. Sus hazañas deportivas han superado con creces los sueños más optimistas de la sociedad ciezana. Lo que ha llevado a cabo el entrenador de atletismo ciezano solamente está…
Leer másSilencio Oportuno y Rostro Glacial, por Pep Marín
Silencio Oportuno y Rostro Glacial Estoy cortando troncos de madera con un hacha mientras escucho en la radio que Iñigo Errejón ha dimitido de todos sus cargos políticos por manosear y agredir sexualmente a mujeres. Tengo que parar la faena unos segundos para encajar la noticia no sé dónde. El día es gris, el termómetro está en 6 grados, pero yo estoy caliente. No hay noticia, por más catastrófica que sea, por mas victimas que haya, donde los partidos patrióticos no saquen la calculadora de votos y hagan declaraciones imprudentes…
Leer másLa Opinión de Antonio Balsalobre
Izquierdas Izquierdas hay muchas. Dejémoslas, para simplificar, en dos. La llamada izquierda de “gobierno”, “reformista” y “gestionaria”, que aun aceptando la preponderancia de la economía capitalista, no renuncia a transformar la sociedad mediante mecanismos de corrección. Y la otra, la que conocemos como izquierda de la izquierda, más combativa, que apuesta por transformaciones sociales y económicas mucho más profundas. Hay veces que ambas andan unidas (más o menos), como ahora; y otras, enfrentadas a cara de perro como en los noventa, disparando cada una desde “su orilla”. Con una crudeza…
Leer más“Quis custodiet ipsos custodes”, por Diego J. García Molina
“Quis custodiet ipsos custodes” Los acontecimientos se suceden vertiginosamente y es casi imposible llegar a asimilarlos todos de forma apropiada. Eso para los analistas políticos, periodistas especializados y aficionados a la política, no me quiero ni imaginar que estará pensando quien no tiene tiempo ni para pensar en tareas cotidianas del día a día. La soga de la corrupción sobre el cuello del gobierno aprieta cada día un poco más. No es que la corrupción sea algo exclusivo de este gobierno, siempre ha habido, y mientras el hombre sea hombre,…
Leer másEditorial
LA IMPRESCINDIBLE FIGURA (HUMANA Y PROFESIONAL) DE MIGUEL ORTEGA La localidad se vio sobresaltada la semana pasada con la noticia del accidente de tráfico que ha sufrido el prometedor diputado regional de Cieza Miguel Ortega. Afortunadamente, después de que fuera intervenido quirúrgicamente y se le extirpara el bazo, se encuentra estable y evoluciona favorablemente. Miguel Ortega es un brillante político al que se le augura una excelsa carrera profesional, pero, sobre todo, es una excelente persona con una enorme empatía y calidad humana. El lamentable accidente que ha padecido, siendo…
Leer másParanormal, según Pep Marín
Paranormal Una de las reacciones humanas más recurrentes a la hora de intentar solucionar un problema técnico doméstico es apagar y encender. Desenchufar y enchufar de nuevo. La voz al otro lado del hilo telefónico también te lo decía: “reinicie usted; mantenga la calma”. Las hay, personas, que en un segundo o tercer intento de arreglo acuden al cuadro eléctrico; pulsan el botón de apagado general de la vivienda y vuelven a subir la pieza. Pero no va; no quiere. Es fantástico que no quiera, precisamente ahora que estás rebosante…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Horriblemente cuerdos El primer contacto físico consciente que tuve con el surrealismo fue en mi primera juventud, en una librería. Una tienda de libros en Cieza que no debía de ser más grande que una caja de mixtos pero que en aquellos años 70 albergaba, para nosotros, objetos preciados. Libros relegados por cuyas páginas navegábamos hacia puertos exóticos de libertad. Para que se hagan una idea, se asemejaba aquella librería, por su irregularidad y si quitamos la cama, al dormitorio de Van Gogh en Arles. Cubrían sus cuatro paredes unas…
Leer másPerfiles, según María Bernal
Perfiles ¿Cuántas veces te has mirado en el espejo para observar ese deterioro que el paso de los años va añadiendo en tu rostro o en tu cuerpo? Muchas. Principalmente, mujeres, tan coquetas nosotras, donde nos hallemos, pero también, los hombres, sobre todo, en esta llamada era de la metrosexualidad inventada por el periodista Mark Simpson allá por la década de los 90. ¿Cuántas veces nos hemos mirado al espejo para decir: eres la persona más afortunada por el simple hecho de que una mañana más estás frente a un…
Leer másLa Cosa Nostra, por José Antonio Vergara Parra
La Cosa Nostra “Si tenéis la fuerza, nos queda el Derecho” (Victor Hugo) Mucho se ha hablado, y con razón, de la influencia de la filosofía griega y la religión cristiana en la cultura occidental pero se omite el influjo universal de la cosa nostra, oriunda de la mayor isla del Mediterráneo: Sicilia. Tal fue su pujanza que, con endiablada celeridad, se extendió a diestra y siniestra, a occidente y oriente. No hay lugar, al que mire la rosa de los vientos, libre del hampa. Otrora, la mafia se servía…
Leer másEl Tribunal Supremo, por Pep Marín
Tribunal Supremo Con todo este embrollo del fiscal general del Estado y las posibles revelaciones de secretos por su parte, posibles, he tenido esta semana pesadillas hiperbólicas. Toco madera. Y es que ya desde que era niño escuchar “Tribunal Supremo” me daba miedo. A mí, mi madre no me decía eso de “que viene el coco”, me decía: “Como no te bebas toda la leche viene el Tribunal Supremo; así que tú verás”. Evocaba yo, si es que se puede definir así, un Tribunal Supremo como si fuera un ritual…
Leer másLeyes de usar y tirar, por Diego J. García Molina
Leyes de usar y tirar En el caso de la corrupción que en estos momentos rebosa de hez al PSOE (con bolsas de billetes entrando en Ferraz según se ha escuchado decir a los implicados), al gobierno (con varios ministros implicados en escándalos de toda índole, como hemos escuchado decir a los implicados) y al number one de esta trama (con mujer, hermano, y veremos si hay algún familiar más favorecido por sus dádivas, con dinero ajeno, eso sí), es sorprendente, o quizá no, la actitud de muchas personas. Sánchez,…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
Un lugar en el mundo (Homenaje a Pepe Marín) Un año hace ya que se fue Pepe Marín y nos dejó algo huérfanos en este ateneo -el Club Atalaya- que él ayudó a crear allá por 1967 y del que ha sido su alma mater. Si en el fondo todos buscamos nuestro lugar en el mundo, Pepe lo encontró, sin duda, en ese espacio de resistencia y combate al que no cesó de insuflarle vitalidad, entusiasmo e imaginación, participando en la organización de multitud de actividades: conferencias, memoriales, presentaciones de…
Leer másSalud mental, descubrimiento y creencia, según Pep Marín
Salud mental, descubrimiento y creencia 1. Estoy en el psiquiatra, pero realmente no sé si estoy porque no me mira. Tampoco me mira mi padre. No sé si alguien me ha mirado de un tiempo a esta parte, desde que ocurrió aquello. Que yo recuerde tampoco me miró el de cabecera (médico). Ni la enfermera cuando me pusieron el pinchazo. Una chica sí me miró de reojo un segundo, creo recordar: la trabajadora social. Seguramente estuvo en alguna conferencia en la que se hablaba de mí, de los cambios de…
Leer másAntonio Balsalobre y su cuaderno de Opinión
¡Viva la aventura! Para un escribidor como yo, sentarse a firmar en cualquier feria del libro es siempre una aventura incierta. Como la vida misma, si se me permite el tópico. Bien mirado, no deja de ser una exhibición en un escaparate callejero en el que no se sabe muy bien si la mercancía expuesta eres tú o tus libros. Tal vez ambos. Sosegadamente, los viandantes van caminando, muchos de ellos circunspectos, mientras miran de reojo los volúmenes expuestos, generalmente de atractivas portadas y sugerentes títulos. Algunos levantan la mirada…
Leer másLa dictadura del tontolariado, según José Antonio Vergara Parra
La dictadura del tontolariado Admitamos que hay mucho tonto entre nosotros. A granel. Tontos en origen y sobrevenidos. De pedigrí y cruzados. De sangre azul o carmesí. Adinerados y menesterosos. Cultivados (o eso creen) y en barbecho. La superpoblación de tontos es apabullante y urgen medidas para frenar y disminuir dicha plaga. Mejor ayer que hoy pues mañana sería tarde. Toda dictadura, las de los tontos también, necesita primaveras y claveles. De un nuevo renacimiento y de una revolución tan pacífica como catártica. Por favor, ¿sería tan amable de traerme…
Leer másAyudar, según María Bernal
Ayudar Seguimos viviendo en un mundo que todavía queda dividido por distintas diferencias que abarcan desde lo racial, pasan por lo político y llegan hasta la libre condición sexual de todas las personas. Conflictos y más conflictos son los que coexisten en nuestro entorno, ya que pasemos por donde pasemos se respira odio, maldad y un egocentrismo que, como diría el doctor Manuel Sans, se debe trabajar para alcanzar la felicidad máxima ajena a todo prejuicio y a todo agobio que suelen provocar los convencionalismos que no se consiguen erradicar…
Leer másEditorial
CIEZA NO MERECE ESTE DESGOBIERNO Los últimos Plenos municipales, el extraordinario y el ordinario, que se celebraron el pasado martes, se pueden calificar como esperpento, farsa, pantomima, reallity show, mercado persa o cualquier otro adjetivo similar que se les ocurra a ustedes. Resumiendo: un desastre y una vergüenza que no se merecen los ciezanos y las ciezanas. Si Demóstenes pudiera contemplar el circo en el que se ha convertido la máxima institución de Cieza, observaría, con profundo pesar, que sus enseñanzas, que actualmente son referencias mundiales en el ámbito político,…
Leer másEl lío del crédito y el mío, según Pep Marín
El lío del crédito y el mío Mi amigo Sócrates, desde Varsovia por asuntos laborales de diversa índole, me ha llamado varias veces estas últimas semanas porque ha visto en redes sociales que la política del pueblo de Cieza (Murcia), o la política sin él, está bastante “removía”. Y me llama a mí, precisamente a mí, que sabe perfectamente que estoy más pendiente de neutralizar el golpe de realidad continuada en forma de atasco y densidad de tráfico rodado en la autovía Cieza-Murcia todos los días, de lunes a viernes…
Leer másLos articulillos de Opinión de Antonio Balsalobre
Insaciables Una vez que le preguntaron a Woody Allen si el dinero hacía la felicidad, contestó con su habitual retranca: “No lo sé, pero produce un gustirrín que si no es la felicidad debe de parecérsele mucho. En mi caso, el gustirrín experimentado ha sido de baja intensidad, y si he de ser sincero, ni me quejo ni me pesa. Desde que empecé a trabajar siendo joven me he conformado con vivir con mi sueldo en la dorada mediocridad horaciana. “Dinero, aléjate”, clamaban los Pink Floyd en la canción mítica…
Leer másProgresar significa mejorar, crecer, según Diego J. García Molina
Progresar significa mejorar, crecer La Unión Europea y España, que forma parte de ella aunque tome muchas veces decisiones poco compatibles con la doctrina oficial de la Unión, se encuentran en una encrucijada compleja, puesto que su crecimiento está estancado desde hace más de 20 años y las principales economías del mundo, como los Estados Unidos de América o China nos han dejado atrás y a mucha distancia. ¿Afecta esto a nuestra vida diaria? Obviamente. Solo miren su bolsillo, cuenta corriente o nómina (quien la tenga). Un estado no tiene…
Leer másEditorial
Fotografía de Fernando Galindo EL RETROCESO DE CIEZA Cieza continúa paralizada debido a la inoperancia política del Gobierno local que ha abocado a que las funciones consistoriales sean un mero artificio sin sentido. Las críticas a la gestión de Ejecutivo municipal arrecian, tan solo hay que tomar el pulso en la calle y corroborar que las redes sociales, literalmente, “arden”. Pero nada de ello es óbice para que se corrija esta situación tan lamentable y dañina para el conjunto de la ciudadanía ciezana que, además, está ocasionando el mayor descrédito…
Leer másSentido, por Pep Marín
Sentido La primera muerte apareció de repente, pero no por ello no fue esperada, es un decir, sobre todo cuando día tras día ves morir a familiares, adultos y niños, amigos, vecinos, conocidos y no conocidos. De repente y esperada, enjaulada con nosotras dentro, la muerte acecha aquí tan presente que hasta la sentimos sudar. Entre tanta confusión y con el pitido constante en los oídos, Ikram no tuvo tiempo ni de sentir la pérdida de su hija, la mayor, de 15 años, oculta entre un amasijo de piedras todavía…
Leer másAntonio Balsalobre y sus articulillos de Opinión
Urgentes y humanitarias No sé cómo habrá quedado finalmente la cosa. Primero leí que la Diócesis de Cartagena cargaba contra Vox y PP por su «discurso plagado de calumnias» contra los inmigrantes. Luego que la Delegación de Migraciones del Obispado llamaba a rechazar la premisa de que las acciones de ayuda humanitaria producen un efecto llamada. En fin, decían, que todos estos “discursos de odio» parecen ir encaminados «únicamente a exacerbar el miedo y el racismo más cruel». No me sorprendió ese grito de indignación y esa llamada a la…
Leer másLa antropología del fracaso, por José Antonio Vergara Parra
La antropología del fracaso Mi abuela materna, María de Félix, que goza del merecidísimo descanso, lo tenía claro. Siempre iba con el perdedor. No parecía importarle que el vencido fuese el otro y nuestro el laureado. –Pero, madre (que así le llamaba), ¿alguien tendrá que ganar? -Pues sí, hijo, pero me dan mucha lástima. Mira qué caricas de tristeza. Solía decir. Por aquellos verdores de la vida no entendía a mi abuela. En realidad, no entendía casi nada. La compasión y cercanía para con los caídos ensombrecía todo triunfo, por…
Leer másSin respiración, según María Bernal
Sin respiración Decía Oscar Wilde que la realidad siempre supera la ficción. Y hablando de ficción y de realidad no puedo dejar pasar por alto mi última visualización en Netflix. Respira ha sido la serie que me ha enganchado esta última semana, porque al final, y después de hacer frente a la sociedad tan caótica en la que vivimos, viene bien llegar por la noche y desconectar, introduciéndonos en esos dramas que nos hacen evadirnos. A pesar de un surrealismo más que acusado en la serie, es cierto que la…
Leer másEditorial
Imagen de archivo de Fernando Galindo LA ROMERÍA DE CIEZA 2024 Hace apenas tres semanas que finalizó la Feria y Fiestas de Cieza y la localidad ya está preparada para otra festividad que se espera con gran ilusión y expectación: la romería de la Virgen del Buen Suceso, la patrona de Cieza, que se celebrará este domingo. Esta festividad, que data de 1963, está fuertemente arraiga en el imaginario costumbrista y social de los ciezanos y las ciezanas, quienes sienten autentica veneración por su patrona. Este hecho se vio plasmado en el traslado de…
Leer másMelancolía, según Diego J. García Molina
Melancolía No es extraño, al menos para mí, que aquella energía con la que empezaba año natural hace un par de semanas casi se haya extinguido. Tiene el mes de septiembre algo de melancólico que no sabría explicar. La situación en España y en el mundo no se ha relajado durante las vacaciones estivales, sino que continúa empeorando lenta, pero inexorablemente. Otro intento de asesinato del candidato republicano a las elecciones de los EEUU de América: la eliminación física del rival político no es una solución, por mucho que detestes…
Leer másLos articulillos de Opinión de Antonio Balsalobre
La decisión de Macron ¿Es Macron un mal perdedor? Eso parece desprenderse de sus últimas actuaciones. Para algunos, incluso, estaría cayendo en una “práctica no ética” de la política, rechazando todo lo que pueda alejarlo de no ser él quien siga partiendo el bacalao. También son muchos los que no le perdonan haber roto con la tradición republicana de nombrar un primer ministro surgido de las filas de la formación ganadora de las elecciones. De modo que será la derecha quien gobierne, con el conservador Michel Barnier al frente,…
Leer másRebuleando, según Pep Marín
Rebuleando ¿Qué razones puede tener una persona para propagar una sexta “información” sin reflexionar? Sin mirar por aquí y por allá, una idea escrita en forma de “noticia” en cueros, sin sustento ni sostén, porque lo digo yo, que huele mal con solo mirarla (y mira que es difícil), que emana en origen desde la misma persona que en su día emitió un primer bulo, comprobado a posteriori por arriba y por abajo en los juzgados, dónde si no, y aun así, con su correspondiente luz de lo sucedido realmente,…
Leer másEditorial
LA NEGATIVA DEL PACTO DE GOBIERNO PARA CIEZA No habrá pacto de gobernabilidad para Cieza y, por tanto, la localidad continuará paralizada institucionalmente y sin que se lleven a cabo los proyectos que son tan necesarios. Tomás Rubio rechazó tajantemente el ofrecimiento que le hizo el PSOE. Indignado, declaró que no entregaría la alcaldía a un Gobierno socialista que “utiliza las mismas tácticas chantajistas de Pedro Sánchez”. Sin embargo, la alternancia en la alcaldía propuesta por el PSOE no es algo que haya salido del dictado del presidente de España…
Leer másVecinos en acción, por Pep Marín
Vecinos en acción Cuando Sergio, la joven promesa del barrio que iba para portero de fútbol pero que se ha quedado finalmente en consumidor habitual de base de coca por los motivos que ustedes quieran, persona enferma al fin y al cabo, ha abierto la puerta del armario ropero de una alcoba que parece de película del Oeste (bastante bien ha quedado), en el espejo ha aparecido junto a su escuálida y larguirucha imagen la de Jacinta, con su riguroso luto por la pérdida no tan reciente de su marido…
Leer másEl cuaderno de Antonio Balsalobre
100 años de nostalgia Marinero en tierra de Rafael Alberti forma parte de mi educación sentimental. Lo recordaba el otro día cuando volvía a leer el poemario frente a un mar agitado de finales de agosto. Hay versos en sus páginas que me acompañarán siempre. El mar, la mar / El mar, ¡sólo la mar! No por manidos y repetidos han dejado de conmoverme y siguen sonando en los paisajes poéticos de mi memoria. Publicó Alberti este libro, todo un canto de amor al mar y sus gentes, en 1924,…
Leer másStop racistas, por María Bernal
Stop racistas Son muchas las personas que lloran en silencio como consecuencia de las muestras de racismo que hay en la sociedad. No solo lo hace Vinicius, el jugador del Real Madrid, sino también muchos jóvenes de nuestro entorno que no son famosos, pero también son víctimas de comentarios por el color de su piel. Ante esto, el racista existe y es esa persona que con aires de superioridad disfruta con el sufrimiento de los demás; por qué no ignorarlo y dejar de defender sus argumentos, máxime cuando la intención…
Leer másEditorial
IN MEMORIAM DE BARTOLOMÉ MARCOS La sociedad ciezana se encuentra sumida en la tristeza debido a la amarga pérdida que ha provocado el fallecimiento de Bartolomé Marcos Carrillo, un excelso prohombre de Cieza que fomentó el desarrollo social, educativo, comunicativo y cultural de la localidad; en su querida tierra a la que amaba profundamente. En su excelsa profesión docente no solamente se dedicó a que su alumnado interiorizara los contenidos de sus asignaturas, sino que, altruistamente, le inculcó también el amor que él mismo profesaba por las artes cinematográficas, algo…
Leer másEl eructo, por Pep Marín
El eructo La mirada de la golondrina se ha cruzado por un instante con la mirada de Alfonso. Dos puntitos negros que parecen cámaras de seguridad en miniatura frente a los ojos verdes esmeralda del gato. El felino de pelo marrón, desde la cabeza a la punta de la cola, se ha puesto a bailar panza arriba moviendo las patas como si estuviera acomodándose debajo de una sabana rebelde e invisible. La golondrina, ha iniciado el vuelo dejando una pequeña cagada líquida de color de mora en el tallo de…
Leer másLos artículos de Opinión de Antonio Balsalobre
¡Viva la traca! La Feria de Cieza (bastante descafeinada este año, por cierto, pero esa es otra historia) concluyó el pasado sábado con una gran traca. La de siempre. Una petardada estruendosa y encadenada que desde una punta a otra del Paseo zigzaguea de farola en farola sobre las cabezas de los que la corren o, ya a estas alturas, la esperamos. Trescientos metros de artificio de pólvora y de truenos que acaban en la Esquina del Convento con el trueno gordo, y que marcan un antes y un después….
Leer másDeconstruyendo el Estado de Derecho
Deconstruyendo el Estado de Derecho Ya estamos inmersos en el inicio del curso; a tope; llegó el día. El curso escolar, el curso político, el fin de las vacaciones (quien tenga) y la vuelta al trabajo… comienza el verdadero año natural, que, en mi opinión, se inicia a primeros de septiembre y no de enero, como marca el calendario. Agosto solía ser un mes inhábil, a todos los efectos, en multitud de sectores, incluido el político; aunque este año la actividad informativa apenas ha reposado unos pocos días. Una de…
Leer másEditorial
ANÁLISIS DE LA FERIA Y FIESTAS DE CIEZA 2024 La Feria y Fiestas de Cieza se despide hasta la próxima edición. Durante estos días se han vividos momentos que son muy esperados para miles de ciezanos y ciezanas, ya que albergan en su corazón la esencia de la tradición y el sabor añejo de las ferias de antaño. Afortunadamente, la feria se sigue transmitiendo de generación en generación. Y es destacable y enternecedor apreciar como los más pequeños de Cieza la viven con intensidad y emoción, a través del prisma…
Leer másFeria, según Pep Marín
Feria La joven periodista Gabriela, la hija de Manolo el del taller mecánico y de Fuensanta, dedicada a sus labores sin derechos como si esto fuera jauja 3.0, tan inteligente que se ha sacado la carrera sin apenas esfuerzo, con esos rasgos afroeuropeos, su media melena roja sangre, sus ojos negros vivos y brillantes, los tatuajes y los piercing en su justo lugar, la camisa blanca y el pantalón vaquero, ¿cómo podrá quitárselo si parece su piel? Ha parado a Miguelillo, en fase off por vacaciones dos semanas, para preguntarle,…
Leer másEl cuaderno de Opinión de Antonio Balsalobre
Charlando con Alejo Me hace una entrevista en Onda Regional Alejo J. Lucas. En el magazín del fin de semana Rompeolas, concretamente. Lucas es un periodista con juventud y bagaje, curtido en 1.000 batallas. De los que se patean la calle. Reportero polifónico de micrófono y pluma, al que nada le es ajeno, sabe saltar de una cultura a otra, de la más literaria, por ejemplo, a esa otra de la crónica negra: los tribunales o sucesos, con una destreza sorprendente. Sus reportajes impactantes en televisión, buceando en las regiones…
Leer más