Han programado juegos para tabletas y móviles en diferentes plataformas como Scratch y App Inventor que se quedarán para el museo Crónicas de Siyâsa/IES Diego Tortosa El pasado viernes 25 de febrero alumnos de 3º ESO de Tecnología y 4º ESO de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) visitaron el Museo del Esparto de Cieza, con sus profesores de Tecnología Rosana Martos y Pascual Santos, para conocer el patrimonio industrial ciezano que se conserva en dicho Museo. La actividad se enmarca en el proyecto educativo local ‘Guías del…
Leer másEtiqueta: museo del esparto
Alumnos del IES Diego Tortosa gamifican el Museo del Esparto
La actividad está integrada dentro del programa educativo ‘Grupos de Desarrollo del Patrimonio’ y el proyecto ‘Grupos de Desarrollo de Museos’ Crónicas de Siyâsa/IES Diego Tortosa El pasado viernes 26 de noviembre los dos grupos de Robótica de 2º ESO del IES Diego Tortosa visitaron el Museo del Esparto con sus profesores de Tecnología Javier Moreno y Pascual Santos. El objetivo de la visita era conocer los procedimientos industriales de esta fibra, la maquinaria con que los ciezanos producían las manufacturas de esparto y los productos acabados. Además de que…
Leer másYa se puede visitar el Museo del Esparto de Cieza con el tour virtual en 3D
Esta herramienta on line se convierte, además, junto a su página web, en un magnífico recurso didáctico para maestros y profesores Crónicas de Siyâsa/Museo del Esparto Los museos virtuales son una realidad a la que el Museo del Esparto de Cieza acaba de sumarse. Gracias a una iniciativa de la Dirección General de Artesanía de la Comunidad Autónoma, que ha subvencionado la digitalización del Centro de Interpretación del Esparto y de su Industria, ya se puede visitar este museo ciezano con la tecnología más avanzada, sin moverse de casa, desde…
Leer másAlumnos del IES Diego Tortosa investigan el patrimonio industrial del Museo del Esparto
La visita supuso el punto final de las actividades del proyecto educativo de investigación ‘Ruta de Arqueología Industrial y Comercial de Cieza’ Crónicas de Siyâsa/IES Diego Tortosa El pasado 3 de junio los alumnos de 1º ESO de Iniciación a la Investigación visitaron, con su profesor Pascual Santos López, el Museo del Esparto de Cieza, donde se conservan numerosos elementos y maquinaria deñ patrimonio industrial. Con esta visita se dan por terminadas las actividades para el presente curso escolar integradas dentro del proyecto educativo de investigación ‘Ruta de Arqueología Industrial…
Leer másLa directora general de Artesanía visita el Museo del Esparto
La visita coincide con la calificación del museo espartero entre los cuatro finalistas aspirantes al Premio Regional de Artesanía Crónicas de Siyâsa Carolina Espinosa Gallego, directora general de Comercio, Consumo y Artesanía de la Región de Murcia, visitó este martes el Museo del Esparto de Cieza. Una visita que coincide con la calificación del museo espartero entre los cuatro finalistas aspirantes al Premio Regional de Artesanía, convocado por la Comunidad Autónoma, en la modalidad ‘Promoción de la Artesanía para entidades privadas’. Una modalidad que, dotada con 1.500 euros, busca reconocer…
Leer másEl Museo del Esparto de Cieza está entre los finalistas de los Premios Regionales de Artesanía
El plazo está abierto hasta el lunes 23 de noviembre para votar a favor del museo ciezano Crónicas de Siyâsa/Museo del Esparto El Museo del Esparto de Cieza ha quedado entre los cuatro finalistas seleccionados para el Premio Regional de Artesanía, convocado por la Comunidad Autónoma, en la modalidad ‘Promoción de la Artesanía para entidades privadas’. Una modalidad que, dotada con 1.500 euros, busca reconocer y premiar los mejores programas, campañas o iniciativas de promoción de esta actividad. Estos galardones pretenden prestigiar la labor de los artesanos, por su creatividad…
Leer másEl Museo del Esparto vuelve a abrir sus puertas
El pasado lunes 18 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos, el Museo del Esparto de Cieza organizó una serie de actividades para conmemorar este evento Crónicas de Siyâsa/Museo del Esparto El Museo del Esparto, seña de identidad y lugar de la memoria de Cieza, volvió a abrir sus puertas, tras dos largos meses de confinamiento, para celebrar, en colaboración con la concejalía de Museos, y respetando las medidas de seguridad establecidas, una cita a la que no había faltado en los últimos años. Retransmitido en directo…
Leer másNueva Fundación Los Albares Presenta la obra ‘Postales de la memoria’
Un proyecto de ‘arteterapia’ presentado en el Museo del Esparto Crónicas de Siyâsa/Nueva Fundación Los Albares El miércoles, 19 de junio, Nueva Fundación Los Albares presentaba en el Museo del Esparto ‘Postales de la memoria’ la obra surgida del proyecto homónimo realizado por la entidad con usuarias del Centro Municipal de Personas Mayores de las Morericas y usuarios de Nueva Fundación Los Albares. Basado en una idea de la arteterapeuta Eva Mesas Escobar, Nueva Fundación Los Albares presentó este proyecto a la convocatoria de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de…
Leer másEl esparto: luces y sombras de la industria que configuró Cieza
ENTREVISTA Las manos cortadas, duras; las muñecas quebradas; los oídos cargados, la piel arañada; en la nariz el olor fresco, amargo; los bolsillos vacíos, la memoria llena. El recuerdo de cientos de trabajadores de la atocha. Antonio Balsalobre, miembro del Club Atalaya Ateneo de la Villa, nos cuenta como la historia de Cieza va tejida con el hilo del esparto Miriam Salinas Guirao Antonio sonríe, da fuerza a sus palabras con el empuje de la memoria. Nos abre una página de Cieza, nos habla del esparto: “Es una fibra que…
Leer másEl Museo del Esparto de Cieza acogerá el III Encuentro Nacional del Esparto
Tras Albacete y Águilas, Cieza será la encargada en esta edición de organizar el Encuentro Nacional sobre la Cultura del Esparto. Una cita que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de octubre y que pretende, como en años anteriores, dar visibilidad a las distintas comunidades esparteras de todo el ámbito nacional Crónicas de Siyâsa/Club Atalaya La Cultura del Esparto abarca un conjunto amplio de saberes, conocimientos y técnicas que han permitido aprovechar de forma intensiva este recurso para solucionar muchas necesidades de la población rural. Asistimos hoy a…
Leer másEsta semana tendrán lugar las jornadas ‘El Trabajo y las Migraciones: Historias de Ayer y de Hoy’ en el Museo del Esparto
El departamento de Sociología de la Universidad de Murcia, en colaboración con la Sede Permanente de Extensión Universitaria de Cieza, el Centro Social de Personas Mayores de Cieza y la Asociación Club Atalaya-Ateneo de la Villa de Cieza han organizado las jornadas que tendrán lugar los próximos días martes 26 y miércoles 27 de junio Crónicas de Siyâsa/Club Atalaya Las sesiones tendrán lugar en el Museo del Esparto del Club Atalaya y darán comienzo a partir de las 19:00 horas. Cada jornada viene integrada por sendas conferencias sobre la emigración…
Leer másMás de 200 personas visitan en un día el Museo del Esparto
Procedentes Cartagena y de Alcantarilla, más de doscientas personas visitaron el pasado miércoles 28 de febrero el “Centro de Interpretación del Esparto y de su Industria” de Cieza Crónicas de Siyâsa/Club Atalaya Casi un centenar de alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Samaniego, de Alcantarilla, visitaron la pasada semana el Museo del Esparto de Cieza. Guiados por antiguos esparteros, estos estudiantes de 4º de la ESO pudieron contemplar no sólo los muchos enseres y objetos de artesanía que guarda este museo sino presenciar también distintas demostraciones de “hilao”. Durante la…
Leer másEl Museo del Esparto acoge varias exposiciones durante el mes de noviembre
Hoy, a las 19:00 horas, tendrá lugar la inauguración de tres de las cuatro exposiciones con el esparto como protagonista que permanecerán durante el mes de noviembre en las instalaciones del Museo del Esparto Crónicas de Siyâsa/Club Atalaya Pedro Ortuño Mengual, profesor titular de la Universidad de Murcia, artista e investigador presenta en Cieza su obra ‘Estereras: tejiendo la memoria del tiempo’. Combina su labor como docente con la artística y el comisariado de exposiciones exhibiendo desde 1990 sus instalaciones y vídeos internacionalmente en: Muziejus Kauno Miestro, Kaunas, Lituania (2016);…
Leer másComunicado del Club Atalaya exponiendo «los motivos de la subvención aprobada»
La asociación ciezana ha emitido un comunicado de prensa en el que alega los motivos por los que han recibido una subvención de 5.000 euros, por parte del Ayuntamiento, y critica la postura del PP Crónicas de Siyâsa/Club Atalaya El comunicado íntegro es el siguiente: ¿Por qué el PP no entiende que el Ayuntamiento debe apoyar al Museo del Esparto? «¿Qué inquina tiene el PP de Cieza contra el Museo del Esparto para que haya salido en tromba a protestar contra el Convenio de Colaboración firmado por el Ayuntamiento de…
Leer másTalleres de esparto, una tradición que no se perderá
Imagen de Cieza.es Mucho se ha escrito sobre una actividad de tanta identidad cultural en Cieza como el esparto, pero hasta el momento era muy poco lo que se había divulgado un oficio artesanal casi desaparecido, el de espartero, y totalmente olvidado de las políticas culturales. El Museo del Esparto de Cieza y el Club Atalaya Ateneo de la Villa han dado un paso más para que no se pierda la tradición de trabajar el esparto Crónicas de Siyâsa/Cieza.es María Cano, representante del Club Atalaya Ateneo de la Villa,…
Leer másLa Fundación Integra presenta la serie documental ‘Seda y Esparto’ en Cieza
El documental ‘Seda y Esparto’ será presentado hoy, a las 21:30 horas, en el patio del Club Atalaya Crónicas de Siyâsa/Club Atalaya La productora Bravo ha trabajado en las instalaciones del Museo del Esparto de Cieza para crear un largometraje que difunda esta artesanía. El Museo, ha sido «pieza esencial» en el rodaje de una producción audiovisual cuyo propósito es recrear históricamente los trabajos relacionados con el esparto. Así, «ha asesorado técnicamente a la productora y ha prestado desinteresadamente, además, sus instalaciones, fondos, maquinarias y enseres para la realización de…
Leer más