Risa de pingüino, por Pep Marín

Risa de pingüino Me he quedado completamente loca viendo un documental sobre la construcción de viviendas respetuosas con el medio ambiente. Viviendas que se alimentan del entorno y que se ponen en pie en menos de un día. Además, el coste de construcción total tiene un precio “plastilina” y se acomoda a todos los bolsillos debido a una serie de algoritmos de difícil explicación. Da igual en el país en el que estés. Puede dar incluso cero y se paga a futuro, como ese tipo de mercados. La patente de…

Leer más

Duermevela, por Pep Marín

Duermevela En ocasiones estoy con los auriculares en los oídos sin que mi atención esté en funcionamiento. Podrían ser palabras que oyes como si estuvieras soñando y que el cerebro no procesa, o si las procesa ni te enteras de la película. No sabes quién es el emisor. Lo mismo es la voz de la montaña o la voz del cosmos, pero en «realidad» es una persona que habla al otro lado de las ondas: es la radio. De repente, un estímulo despierta el sentido del oído que a su…

Leer más

El olivar, según Pep Marín

El olivar Hay imágenes cuya reacción al observarlas te pueden llevar a pensar que “algo” no va bien. A  negar con la cabeza y con acento jienense cagarse en “tos sus muertos”, en general, al aire, para no herir ninguna sensibilidad. Desde el Sendero de las Palomas, en la mitad de Sierra Aurora, se ve todo clarinete. Hace un día estupendo para especular, y para hablar muy mal para tus adentros. Qué hacen cinco tipos vestidos como de invitados a una boda de alto copete, con cascos verdes, paseando amistosamente…

Leer más

Noches buenas, según Pep Marín

Una cena cualquiera de Nochebuena…La televisión apagada. Una persona llamada Virginia y de la que no tenemos más datos se siente incrédula y dice: –No sé qué parte del zurullo me he comido como para no entender cómo es posible que en el diario el mundo aparezcan mensajes de whatsapp de dos personas así como así, además en pleno proceso de investigación sobre filtraciones de datos privados que se lleva a cabo en el tribunal que más asusta: el supremo. La conversación de whatsapp aparece como primera noticia de ese…

Leer más

Tres historias, por Pep Marín

Tres historias Al abuelo viejo, al bisabuelo, le falta un huevo desde hace más de 60 años, cuando un “policía” con muy malas pulgas le propinó una patada en la entrepierna sin venir a cuento y por sorpresa. Una patada por gusto y sin filtro, una patada de oportunidad. El abuelo viejo organizaba en el local de la asociación de vecinos, allá por los años 60, sesiones para enseñar a leer y escribir a personas que no habían tenido esa oportunidad en la vida por hache o por be, además…

Leer más

Trabajo decente, por Pep Marín

Trabajo decente Cuando para una organización cualquiera las cosas van viento en popa, y se van construyendo afinidades y alianzas en pro de objetivos sociales muy loables, nadie de la organización se para a pensar por qué un corcel marrón salvaje se escapa de cuando en cuando del grupo y empieza a relinchar como un loco y suelta coces, hasta que una de ellas aterriza en una cabeza humana y le levanta la tapa de los sesos. ¿A quién le importa que se pierda una gota de agua en el…

Leer más

Sí, así no se puede, por Pep Marín

Sí; no se puede El hecho de preguntar a bote pronto a alumnos y alumnas de 6º de Primaria la diferencia entre investigar y condenar no es fácil. Puede venir después alguien muy enrabietado/a y chillarte a la salida del cole: “¡Apología, Apología! ¡Teólogo socialista ramplón!” Cuando no, ver a lo lejos a míster látigo negro que viene muy encabronado, echando humo por la nariz, a cantarte las cuarenta o cincuenta, aprovechando la salida del cole y en presencia de padres y madres y colegas de curro en pro de…

Leer más

Juzgados, según Pep Marín

Juzgados Hay al parecer un lío espeso, como de moco de bronquitis aguda, en el caso del Fiscal General del Estado. Parece que no ha gustado nada de nada en el circo mediático, político y judicial patriótico el triple salto mortal, según el cual, el fiscal general ha intentado dar luz sobre los efectos de dos morcillas diarias y un chorizo de cantimpalo en las arterias, en la sangre, y la consiguiente subida del colesterol malo, para acabar con la pésima información dada por un señor barbudo que, además, dijo…

Leer más

La cuenta, por Pep Marín

La cuenta Todos creíamos que el camarero iba a tomarnos nota de la merienda-cena, empezando para abrir boca con el pan de ajo y las olivas a la manzanilla y pimienta blanca (cuya fama se había propagado más allá de los Pirineos), y las bebidas, por supuesto. Sin embargo, en lugar de recoger y llevar al iPad nuestras peticiones, nos trajo la cuenta. También nos preguntó si necesitábamos un taxi o un bus público para cruzar la frontera. “Por lo bebido, dijo, habrá control seguro; es viernes”. Dadas las confianzas…

Leer más

Servidores, por Pep Marín

Servidores Siglo XXI. El servidor NHTC%75 está siendo ampliamente criticado por otros servidores de la nube por dejación de funciones. Argumentan que mientras ellos devuelven directamente a las cuentas bancarias de los participantes de los concursos de arte virtual que, por motivos de impago de los promotores del alquiler de su parcela gaseosa, como por ejemplo, quinta edición del tomate de pera en cartón piedra coloreado 2024 u olivas picúas en acuarela, el servidor NHTC%75 está solicitando documentación física: sellos reales de entidades bancarias de las transferencias realizadas para la…

Leer más

La notificación, por Pep Marín

La notificación La familia Campuzano Mateos, compuesta por diez miembros (la pareja sesentona Juan y Lola, la madre de Juan, el padre de Lola, el hermano de Juan y su hijo Arturo, y sus cuatro hijos varones ya mayores de edad), ha construido una especie de búnker mental repelente del furor del dragón administrativo que, en forma de notificaciones, construyen y destruyen expectativas de las solicitudes planteadas al organismo público, a las que tienen derecho porque así se establece en la legislación. La legislación. La legislación. La legislación. Cada vez…

Leer más

Silencio Oportuno y Rostro Glacial, por Pep Marín

Silencio Oportuno y Rostro Glacial Estoy cortando troncos de madera con un hacha mientras escucho en la radio que Iñigo Errejón ha dimitido de todos sus cargos políticos por manosear y agredir sexualmente a mujeres. Tengo que parar la faena unos segundos para encajar la noticia no sé dónde. El día es gris, el termómetro está en 6 grados, pero yo estoy caliente. No hay noticia, por más catastrófica que sea, por mas victimas que haya, donde los partidos patrióticos no saquen la calculadora de votos y hagan declaraciones imprudentes…

Leer más

Paranormal, según Pep Marín

Paranormal Una de las reacciones humanas más recurrentes a la hora de intentar solucionar un problema técnico doméstico es apagar y encender. Desenchufar y enchufar de nuevo. La voz al otro lado del hilo telefónico también te lo decía: “reinicie usted; mantenga la calma”. Las hay, personas, que en un segundo o tercer intento de arreglo acuden al cuadro eléctrico; pulsan el botón de apagado general de la vivienda y vuelven a subir la pieza. Pero no va; no quiere. Es fantástico que no quiera, precisamente ahora que estás rebosante…

Leer más

El Tribunal Supremo, por Pep Marín

Tribunal Supremo Con todo este embrollo del fiscal general del Estado y las posibles revelaciones de secretos por su parte, posibles, he tenido esta semana pesadillas hiperbólicas. Toco madera. Y es que ya desde que era niño escuchar “Tribunal Supremo” me daba miedo. A mí, mi madre no me decía eso de “que viene el coco”, me decía: “Como no te bebas toda la leche viene el Tribunal Supremo; así que tú verás”. Evocaba yo, si es que se puede definir así, un Tribunal Supremo como si fuera un ritual…

Leer más

Salud mental, descubrimiento y creencia, según Pep Marín

Salud mental, descubrimiento y creencia 1. Estoy en el psiquiatra, pero realmente no sé si estoy porque no me mira. Tampoco me mira mi padre. No sé si alguien me ha mirado de un tiempo a esta parte, desde que ocurrió aquello. Que yo recuerde tampoco me miró el de cabecera (médico). Ni la enfermera cuando me pusieron el pinchazo. Una chica sí me miró de reojo un segundo, creo recordar: la trabajadora social. Seguramente estuvo en alguna conferencia en la que se hablaba de mí, de los cambios de…

Leer más

El lío del crédito y el mío, según Pep Marín

El lío del crédito y el mío Mi amigo Sócrates, desde Varsovia por asuntos laborales de diversa índole, me ha llamado varias veces estas últimas semanas porque ha visto en redes sociales que la política del pueblo de Cieza (Murcia), o la política sin él, está bastante “removía”. Y me llama a mí, precisamente a mí, que sabe perfectamente que estoy  más pendiente de neutralizar el golpe de realidad continuada en forma de atasco y densidad de tráfico rodado en la autovía Cieza-Murcia todos los días, de lunes a viernes…

Leer más

Sentido, por Pep Marín

Sentido La primera muerte apareció de repente, pero no por ello no fue esperada, es un decir, sobre todo cuando día tras día ves morir a familiares, adultos y niños, amigos, vecinos, conocidos y no conocidos. De repente y esperada, enjaulada con nosotras dentro, la muerte acecha aquí tan presente que hasta la sentimos sudar. Entre tanta confusión y con el pitido constante en los oídos, Ikram no tuvo tiempo ni de sentir la pérdida de su hija, la mayor, de 15 años, oculta entre un amasijo de piedras todavía…

Leer más

Rebuleando, según Pep Marín

Rebuleando ¿Qué razones puede tener una persona para propagar una sexta “información” sin reflexionar? Sin mirar por aquí y por allá, una idea escrita en forma de “noticia” en cueros, sin sustento ni sostén, porque lo digo yo, que huele mal con solo mirarla (y mira que es difícil), que emana en origen desde la misma persona que en su día emitió un primer bulo, comprobado a posteriori por arriba y por abajo en los juzgados, dónde si no, y aun así, con su correspondiente luz de lo sucedido realmente,…

Leer más

Vecinos en acción, por Pep Marín

Vecinos en acción Cuando Sergio, la joven promesa del barrio que iba para portero de fútbol pero que se ha quedado finalmente en consumidor habitual de base de coca por los motivos que ustedes quieran, persona enferma al fin y al cabo, ha abierto la puerta del armario ropero de una alcoba que parece de película del Oeste (bastante bien ha quedado), en el espejo ha aparecido junto a su escuálida y larguirucha imagen la de Jacinta, con su riguroso luto por la pérdida no tan reciente de su marido…

Leer más

El eructo, por Pep Marín

El eructo La mirada de la golondrina se ha cruzado por un instante con la mirada de Alfonso. Dos puntitos negros que parecen cámaras de seguridad en miniatura frente a los ojos verdes esmeralda del gato. El felino de pelo marrón, desde la cabeza a la punta de la cola, se ha puesto a bailar panza arriba moviendo las patas como si estuviera acomodándose debajo de una sabana rebelde e invisible. La golondrina, ha iniciado el vuelo dejando una pequeña cagada líquida de color de mora en el tallo de…

Leer más

Feria, según Pep Marín

Feria La joven periodista Gabriela, la hija de Manolo el del taller mecánico y de Fuensanta, dedicada a sus labores sin derechos como si esto fuera jauja 3.0, tan inteligente que se ha sacado la carrera sin apenas esfuerzo, con esos rasgos afroeuropeos, su media melena roja sangre, sus ojos negros vivos y brillantes, los tatuajes y los piercing en su justo lugar, la camisa blanca y el pantalón vaquero, ¿cómo podrá quitárselo si parece su piel? Ha parado a Miguelillo, en fase off por vacaciones dos semanas, para preguntarle,…

Leer más

Conservantes, por Pep Marín

Conservantes Existe, creo, una tendencia a conservar lo que se tiene: un trabajo, una pareja, un terreno, un piso, hábitos, ideas, aun cuando hay indicios evidentes que nos invocan a pensar en lo contrario y pasar a la acción. El relato que tú cuentas no permea lo suficiente en los/as otros/as, y el hecho relatado entra por una oreja del universo y sale por la otra oreja del mismo universo para que todo se quede como estaba, aunque ya no está como estaba. Nada está como estaba. No se trata…

Leer más

Política de una caída, por Pep Marín

Política de una caída La ambulancia amarilla se ha marchado. Dos policías locales también se han marchado en el coche, dirección opuesta. He mirado a mi vecina desde mi balcón. Ella habrá seguido el acontecimiento igual que yo, igual que el vecino de abajo, y de más abajo. Aquí, parece, que vemos las vacaciones por la tele y hacemos el simulacro de coger un chirrete directamente desde el televisor y damos un trago imaginario a esa copa de cerveza con el fondo de un mar donde no se ve la…

Leer más

El conserje y el nigeriano, por Pep Marín

El conserje y el nigeriano Para algunas personas, esas que heredaron imperios industriales con el último parpadeo de sus padres y que nos miran como si fuéramos hormigas entre copita y copita de Jerez, insensibles, con ese ramalazo antisocial que más les vale la pela que la observación de las penas, pues es probable que les excite ver sudar sangre, debe ser de vital importancia el hecho de que otras personas estén a las doce y media en verano moviendo piedras con un carretón sobre el asfalto de una gran…

Leer más

Freelancers, por Pep Marín

Freelancers (Este escrito ha sido elaborado por dos cerebros: uno, el de Ana Piñera, y el otro, que no me acuerdo, quizá el mío). Ha estado lloviendo en Bruselas hasta ahora mismo. Ya son las cuatro de la tarde, y, aquí, esperando que salgan del almuerzo de un conocido restaurante algunas/os de nuestras/os representantes políticos del parlamento europeo. “Falta hacía el papeo”, nos dijo Pascual Rigodón, después de ver en primera persona la cantidad de peña que llenaba el hemiciclo. Algo hacía que el cortisol se derramara por las venas…

Leer más

Las basurillas, por Pep Marín

Las basurillas Por alguna razón, que no logro entender, desde muy pequeño, y sin seguir los pasos de nadie, eso creo, a no ser que haya sido en una vida anterior o por imitación de algún personaje difuso que no ha retenido de forma precisa mi memoria, siempre he sido un poco basurilla, por definir mi persona de manera parcial. Me gusta ver, tocar, mover y, a veces, coger lo que la gente deja al lado de los contenedores de basura. A muchos de esos materiales les imagino una segunda,…

Leer más

Autosuficientes, según Pep Marín

Autosuficientes En honor a mi compañera de viaje, Ana P., he de decir que no hay nada que afecte más profundamente al modelo económico reinante que alguien se considere autosuficiente y se lo crea, o todo un pueblo: Nirvana de los Montes. Para más señas de 500 habitantes, y se lo crean. Si el modelo económico se hiciera carne, no cabe la menor duda de que llegada la noticia de autosuficiencia a oídos del pez mediano, produciría en éste un efecto parecido a sentir el corazón en la encía y…

Leer más

Salamanquesa, por Pep Marín

Salamanquesa Como mola que te espíen sin que tengas la menor idea de ello. Que te espíen hasta con crucifijo y Jesucristo nuestro señor en la cruz detrás de la persona que espía, y con un tomo de la onstitución sobre la mesa que parece una cama. Que gozo que te espíen sin que te quepa en la cabeza que eso se pueda hacer en estos días corrientes de democracia pura y dura. Que pienses que el hecho de espiar sea un acontecimiento que ya ha ocurrido en otros tiempos…

Leer más

Mirando al suelo, por Pep Marín

Mirando al suelo Llevamos más de un mes tomándonos muy en serio lo que nos dijo Rafael sobre la separación de poderes. Oír, ver y callar, y luego dijo: Oíd, ved y callad, porque no se podía utilizar el infinitivo como imperativo que se acordaba él de la escuela, y a ver si nos íbamos a pensar nosotros que por no tener ninguna titulación académica no iba a saber decir las cosas bien dichas y bien claritas. A continuación, puso los brazos en jarras en plan sargento de hierro y…

Leer más

La vida relámpago, según Pep Marín

La vida relámpago (Dedicado a mis padres, Diego y Elisa, que el pasado sábado celebraron sus bodas de oro) Maldita sea la hora en la que nací. Un mes de febrero, en el segundo peldaño empezando por arriba de la escalera iluminada con luces led azuladas que parece de película del espacio, a punto de zambullirse en la piscina climatizada de su casa, después de un estresante día escuchando a unos y a otros, a unas y a otras, banalidades perfumadas, palabras vacías, el faisán al pil pil algo duro,…

Leer más

Santiago, un artículo de Pep Marín

Santiago Las sirenas anuncian un bombardeo inminente que se cuela por el ombligo. Habrá que ponerse a cubierto. Ya no son uno ni dos, sino cinco las personas que le han dicho a Paco que su hija se “junta mucho”, en el recreo, y fuera del recreo, con el hijo de Santiago, el regresado. Además, le ha dicho Lucía, la madre de Eva, la de la vida paralela en el gimnasio, sin que nadie la haya visto pero con la fama a cuestas de femme fatal por lucir mallas ajustadísimas,…

Leer más

Planes de no jubilación, según Pep Marín

Planes de no jubilación Perra vida amada, varices de mi corazón: Por circunstancias excepcionales y en base a los resultados científicamente probados tales que, si antes poseías un determinado estatus social y económico y ahora te has quedado sin trabajo, el mayor o menor tren playmobil de vida de mierda pinchada en un palo que llevabas ahora no se sostiene. Es posible que tampoco se sostenga aunque tengas trabajo, pero ese es otro debate con el que no puedo. Es superior a mí: es escuchar o leer la palabra inflación…

Leer más

Justicia social inanimada, por Pep Marín

Justicia social inanimada Me dice mi psicólogo que lo que no debo hacer, en ningún caso, es tirar del hilo de los pensamientos que me brotan; así, sin saber ni yo mismo porqué, permítanme la expresión: capullos han brotado. Me dice que dé un paso atrás como los que dan los/as atletas de salto de altura para tomar impulso. Un paso atrás medio de lado; que, incluso, si hace falta, haga ¡fu fu fu!, respirando fuerte, que y corra y salte. Y que del salto caiga en el espejismo de…

Leer más

Monteorégano, por Marín Marín

Monteorégano Han tenido que pasar algunos años para que por fin se haya levantado el secreto de sumario del caso Pérez. Por fin se han podido ver las imágenes y escuchar el audio de la declaración en sede judicial de Julián, exalcalde de Monteorégano, denunciado por haber “metido a dedo” a su supuesta hija como oficial administrativa de la empresa pública Aguas de Monteorégano. La escandalera mediática, política y judicial removió al pueblo y lo puso boca abajo como si fuera un salero. Algunos ilustrados vecinos pintaron en la fachada…

Leer más

Yupi, por Pep Marín

Yupi Yupi ya no sabe qué hacer, Yupi está apesadumbrado porque está perdiendo habitantes a borbotones. Es lástima, se dice, es una puta lástima que se pierda esa inocencia, esa blancura de espíritu, esa alegría y ese despiste sano de vivir en mi mundo. De vez en cuando Yupi salta de contento cuando, de vacaciones indefinidas bajo una palmera del Caribe, le llegan noticias de que alguien cree, con la fe de los troyanos, que tiene los gastos pagados en el balneario “mójate integral”, tan sólo si introduces tu cuenta…

Leer más

Redes sin Punset, por Pep Marín

Redes sin Punset El hecho de que haya personas que consigan hacernos creer que hay “matuteo” en los procedimientos y actuaciones de otras personas, así porque sí, es como tener la facultad para poner un cañón de esos de las guerras que pegan unos petardazos tremendos en la puerta de cualquier casa; y parafraseando a Henry, en Henry retrato de un asesino, sólo basta decir: “Otis, enciéndela”. Además, si el ambiente social está en modo sartén con aceite hirviendo, o en modo boca hambrienta traga sapos, y te da por…

Leer más

Neocapullos, por Pep Marín

Neocapullos La señora que me está atendiendo en esta covacha inmunda parece una experta en geopolítica global y economía mundial. Me está hablando, pero yo estoy en una doble operación de oyente y rumiante. Rumio: “Por los estigmas de Cristo. A que salgo corriendo y me tiro por la terraza y a tomar mucho por culo todo”. Rumio: “Ahora entiendo a Caín. Por favor Diosito, échame una mano”. Me dice que las intenciones y las ideas sin ejecutar de los grandes magnates de negocios vitales para la humanidad, como la…

Leer más

Julian Assange, por Pep Marín

Julian Assange La princesa está triste… ¿qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado de su clave de oro; y en un vaso olvidado se desmaya una flor. Hoy tocaría repasar la vida y obra de Rubén Darío. La pasión que has puesto preparando la clase, proyectada hacia el aula híper-hormonada; esa misma pasión en la que te ves a ti misma…

Leer más

El gran capullazo, por Pep Marín

El gran capullazo De un tiempo a esta parte de la vida en curso, eso de mantener el foco de atención e implicación en una sola cosa sin que te empiece a picar el culo, y busques como un adicto/a otro quehacer para, simplemente, aburrirte en menos que canta un gallo, y buscar otro, y otro, y otro menester; y como colofón, comerte dos melones de agua y acostarte saturado/a, apesadumbrado/a, desangelado y con una panza que te llega a lámpara del techo, mas con un mosquerío de nervios revoloteando…

Leer más

Hispano-austrohúngaro, por Pep Marín

Hispano-austrohúngaro Se dice, y de esto ya ha llovido, que una de las posibilidades de aprendizaje es por imitación, por la observación de lo que el/la otro/a hace. Anda que no era avispado el señor Bandura. Cuando una viene de fuera, de otro país, observa conductas y comportamientos; la idea de bien o mal es posible que se pueda difuminar y emprender un camino inexplorado en ti, según en qué lugar del mundo te encuentres, según lo que ya traes aprendido, y que choca con la observación de “nuevos comportamientos…

Leer más

Mierda de perro, por Pep Marín

Mierda de perro Tras una muy larguísima temporada de civismo a nivel familiar, social, laboral, político y urbano-ambiental, llega un día en que se produce un desplome cultural en ti. El detonante, o no sé si estará mejor expresado detonador, es la mierda de un perro que se ha cagado en la acera a pocos centímetros de la puerta de tu coche; como milimetrado, como buscándote, como retándote cara a cara en un duelo de luna; mierda que no ha sido recogida; mierda que has pisado en blando como quien…

Leer más

Aúpa, por Pep Marín

Aúpa ¿Cómo se aúpa a un señor a primera línea de la política tras posar junto a un narcotraficante? ¡Hostias! ¿Esto pasa en el resto del mundo o tengo que meterme a internet? Bueno, no hace falta, menudos mandangas hay por ahí sueltos siendo jefes de estado. Pero, ¿de qué forma se disuelve el estereotipo en la mente colectiva si a uno o a una le hacen la carrera política? Porque la carrera se la hacen a uno, lo escogen, le miden. Seguro que hay una reacción química ahí dentro…

Leer más

Ruina humanoide, por Pep Marín

Ruina humanoide Resulta paradójico, según mi percepción y mi interpretación de lo percibido, que una institución, a través de sus abogados y abogadas, acuda a la justicia buscando cobijo para no cumplir una ley. Recurrir y recurrir para negar un derecho ya adquirido por la ciudadanía. Ley de transparencia. Tú en la ventanilla correspondiente, con el DNI y la solicitud firmada sacando la puntica de la lengua, con la seguridad que te aporta estar ante todo un estado social y democrático de derecho, robusto, inmensa alegría, fiesta y gran salud,…

Leer más

Diagnóstico Lucas, por Pep Marín

Diagnóstico Lucas Cuando uno percibe que el equilibrio, da igual de la naturaleza y dimensión que sea, y la armonía se pierden, el que se establezca un diagnostico que dé en el origen del problema o necesidad se torna muy importante. Para diagnosticar, y que ese diagnóstico sea una cosa robusta y bien construida, hay que poseer unas determinadas capacidades de discernimiento, de reconocimiento, pues la ligereza y tibieza de argumentos solamente nos lleva a describir hechos, síntomas, escribir por escribir, hablar por hablar, sin que podamos siquiera levantar la…

Leer más

Cocotoro Traoré y yo, por Pep Marín

Cocotoro Traoré y yo Cocotoro Taoré ha venido a Cieza invitado como agente cultural desde la selva de Nueva Papú para dar charlas en los colegios de la Región de Murcia y explicar cómo es la vida cotidiana en su tierra. Me lo estoy llevando en mi coche a Murcia desde hace unas semanas, es un favor que le debo a una amiga, y a mí “no me da cuidao”. Después de varios días de ruta nocturna, todavía, pues atravesamos el mes de febrero y son las siete de mañana,…

Leer más

A piñón fijo, por Pep Marín

A piñón fijo La psiquiatría y psicología modernas han rescatado del riquísimo baúl de dichos populares la expresión: “A piñón fijo”. E incluso están pensando en incluirla en la nueva edición del DSM como nuevo diagnóstico que aúne aspectos relacionados con la neurosis y la psicosis. El ir “a piñón fijo” tiene sus connotaciones positivas, eso se sabe bien, y tiene que ver con el tesón, la voluntad, el arremangarse y tirar hacia adelante aunque caigan del cielo ruedas de molino, es insistir e insistir, se consiga el objetivo o…

Leer más

Llámame trauma, por Pep Marín

Llámame trama Hay veces que una no sabe dónde está, o dónde es. Estás comiendo a las cuatro y algo de la tarde como todos los días de lunes a viernes. Esto, quizá, por razones culturales de horario de comidas en España desenganche algún neurotransmisor cerebral. No estás atenta a la acción de comer, lo haces, pero en plan mecánico, con muy poca concentración, sólo la mínima por si te encuentras algún hueso o un elefante verde. Por encima o por debajo de la acción mecánica de comer está también…

Leer más

Fe de vida, por Pep Marín

Fe de vida Es muy complicado resolver una prestación familiar por hijo a cargo. Por eso tardan, a veces, más de un año en comunicar si tu solicitud es favorable o no. Esto no es, como el tema de la bolsa y los parquets figurados que lo entiende todo el mundo, o los mercados de futuros cuya dinámica de funcionamiento es tan sencilla como intuir que vas a cagar duro. La prestación familiar está a la par de aspectos como la NO materia o los agujeros negros. No nos llega…

Leer más

Torpes, por Pep Marín

Torpes Les tengo envidia sana a las personas denominadas “manitas limpias”. No nos confundamos por Dios, me refiero a las personas que poseen una finura y una seguridad y una serenidad en la labor que las hacen dignas de admiración; esas personas que hacen un trabajo reflexivo inicial y luego ejecutan lo ideado con una limpieza y destreza que da gusto verlas. No se manchan nunca, o casi nunca, y te quedas obnubilado viéndoles hacer la faena como quien ve caer lentamente una pluma de oca a la copa de…

Leer más

Ecología constitucional, según Pep Marín

Ecología constitucional Cuando un político, en una declaración ante la prensa, está diciendo que no va a permitir que su contrincante político controle el Consejo General del Poder Judicial después de cinco años de bloqueo, y lo dice sin tapujo alguno y sin pudor, al punto de ni despeinarse ante tal controvertida frase, está diciendo muchas más cosas que las que brota de la lectura literal de la misma. Está diciendo que el Consejo General del Poder Judicial es controlable políticamente, y que para que lo controle el otro lo…

Leer más

Campañas de recogida de alimentos, por Pep Marín

Campañas de recogida de alimentos Cuando en determinados momentos del año se nos invita a participar en campañas de recogida de alimentos, y vamos a los supermercados con nuestros hijos e hijas, o solos y solas, o con tu primo Gustavo, o como te dé la real gana, y compramos para echar al cesto alimentos no perecederos, o perecederos pero de caducidad suficientemente importante para que aguante hasta más allá de los repartos; y estás allí en la caja y le dices a la persona que te cobra: Esto para…

Leer más

Ira súbita, por Pep Marín

Ira súbita El otro día me volví un poco o un mucho loco. No sé si contároslo, porque me da vergüenza, y es que es tela marinera. Bueno, esto no lo lee nadie; no pasa nada. Algunas veces nos solemos decir cuando nos pillan in fraganti haciendo algo de dudosa moral: “Yo no soy así, yo no soy así”, como quien ha hecho el acto o dicho algo fuera otro/a, como si fuera un desliz muy puntual en tu manera de ser. ¿Tú no eres así? Anda que no, espera…

Leer más

Otra vez al chabolo, por Pep Marín

Otra vez al chabolo Agua fresca. Reconozco esa cara que me devuelve el espejo; otras veces no. Estoy tan cansado de mí mismo que me olvido de quién soy. Me miro las palmas de las manos y me concentro, como aquellos que rezan observando ensimismados las yemas de sus dedos. Estoy en un bucle salvaje. Comida. Recibo de agua. Recibo de luz. Comisión del banco. Me van a embargar la casa. Pánico. No tengo a nadie. Creo que existe un muy serio problema de concentración o falta de atención en…

Leer más

Relativismo y muerte, por Pep Marín

Relativismo y muerte Para cuando el coro humano que se reúne en grandes salones con grandes mesas redondas, con buena moqueta y buena iluminación y buena madera de caoba y buenos almuerzos y buenas dietas y buenos coches carísimos negros con cristales ahumados antibalas, con chófer y buenos trajes de gala y vestidos de pitiminí y buenos hoteles y recepciones espectaculares, y la Alhambra que se cierra, para ellos y ellas, para que puedan ver bien tranquilos y tranquilas el espectacular espacio arquitectónico creado por seres humanos, sin que la…

Leer más

La banda del bolsillo roto, según Pep Marín

Cuando veo en mi estantería un libro de Banana Yoshimoto titulado Kitchen me acuerdo siempre de mi amiga Pilar Guirao. Me pregunto si ese libro será suyo ¿O me lo compré yo después para volver a leerlo? En cualquier caso, yo creo que después de 25 o 30 años si es que era suyo, ya es mío por usucapión. Y si no es por usucapión por lo que sea. No sabía yo que a los jueces de enlace españoles que hacen sus funciones de impulsar y acelerar cooperaciones de tipo…

Leer más

Limón exprimido, por Pep Marín

Limón exprimido Resulta evidente que las personas que copan las primeras filas del panorama político español no toman en ayunas agua con limón exprimido. No sé cómo se las apañan pero siempre tienen una. Una disputa, una controversia, un punto de vista totalmente opuesto al contrincante político. Ahora, Israel y Palestina. Ayer, la amnistía. Antes de ayer, el salario mínimo o la inflación. Mañana, la jura de bandera en Cieza. El otro día conversando con mi amigo Santiago de Blanca, en la ciudad de Murcia y que viene casi todos…

Leer más

La salud mental es un derecho universal, por Pep Marín

‘Salud mental, salud mental: un derecho universal’ En nuestras carteras o billeteras solemos guardar cosas más allá de aquellas cuyo valor es estrictamente económico. Por asociación de ideas en las billeteras aparecen en cualquier formato fragmentos de nuestra historia de gran e incalculable valor emocional. En la mía, la foto de mi hija y la de mi medio albaricoque en una instantánea donde se había teñido el pelo de rojo. No me olvido nunca de fray Leopoldo de Alpandeire, que por tradición familiar siempre ha estado ahí, en carteras pasadas…

Leer más

Amnistía, por Pep Marín

Amnistía Hablando de todo un poco una rueda puede ser varias cosas. Rueda de prensa, por ejemplo. También puede ser rodear a un detenido y golpearle desde todos los ángulos. Así no te da tiempo a repeler los palos en el acto casi reflejo de defenderte con tus manos y brazos, piernas y pies; no tienes escapatoria. La bañera es un recipiente que se puede usar para muchas cosas. Una de ellas es para llenarla de agua y excrementos y meter la cabeza a un detenido/a hasta que éste o…

Leer más

Las decisiones judiciales y sus consecuencias, por Pep Marín

Huevos rellenos Hablando de justicia, no se ve a ningún juez o jueza dando una rueda de prensa tras una sentencia polémica que ha llegado a la opinión pública y nos ha escandalizado. Quizá es que no pueden dar ruedas de prensa y sólo pueden darlas sus representantes administrativos, que tampoco se dejan ver demasiado, o puede que sólo se dan en plan general, como asociación, y sobre algo que les repercute directamente como profesión: el sueldo, la tecnología, las goteras en el palacio de justicia, la silla que no…

Leer más

La política, según Pep Marín

Taichí. Villalba No ha probado bocado desde el café de las seis y media de la mañana y son las cinco de la tarde. Ha estado en el mitin de la plaza de toros viendo “a la nueva política”. Después, todo ha sido un cavilar y cavilar y cavilar. Ha habido un cuarto de entrada en la plaza de toros siendo generosos. No le ha gustado lo que ha escuchado, incluso sentido más allá de lo que podía comprender de sí mismo. Ha sentido algo parecido a la ternura. Ha…

Leer más

La otra cara del ciprés, según Pep Marín

La otra cara del ciprés A veces las coincidencias se dan de tal manera, un silencio tan impresionante, que se podría dibujar. Sólo queda un cráneo por retirar de la fosa común. Los demás ya han sido debidamente comprobados. Los huesos, todo lo que queda. Se saben sus nombres. Se sabe lo que pasó desde la perspectiva de la familia que vio cómo se los llevaban. Lo que dijeron los que se los llevaron cuando entraron en las casas. Se sabe la trayectoria de esas mujeres y hombres en sus…

Leer más