Skip to content
viernes, julio 11, 2025
Últimas noticias
  • - ¿Creéis que el Gobierno municipal no está fomentando las actividades culturales de los barrios de Cieza?
  • - El Gobierno regional destina más de 6 millones de euros para impulsar el empleo y la inversión en la economía social
  • - Los falangistas ciezanos solicitan una quedada por internet para “luchar contra la corrupción”
  • - Se presenta una edición del programa de divulgación ‘Conoce la Asamblea regional, tu Parlamento 2025’
  • - El PSOE denuncia que “la vida cultural en los barrios de Cieza ha desaparecido después de dos años de Gobierno del PP”
Crónicas de Siyâsa
Noticias de Cieza - Publicidad
  • Local
  • Política
  • Sucesos
  • Agricultura
  • Entrevistas
  • Deportes
  • Cultura y sociedad
  • Opinión
    • Cartas al director
    • Editorial
    • Columnistas
      • Juan de Padilla
      • Marta Almela
      • Diego J. Garcia Molina
      • Pepe Belló
      • José Antonio Vergara Parra
      • María Bernal
      • María Parra
      • Carlos J. Lucas González
      • María José Marín Balsalobre
      • Antonio Balsalobre
      • Andrés Martínez
      • Maura Morés
  • Retazos históricos
  • Recetas Ciezanas
Usted está aquí
Inicio > Cultura y sociedad > La inteligencia artificial a debate en Cieza

La inteligencia artificial a debate en Cieza

enero 30, 2024febrero 3, 2024 Cronicas de Siyasa
Imagen de elconfidencial.com

El Foro por el Pensamiento y el Diálogo organizará la conferencia ‘La investigación en Neurociencia. El futuro de la inteligencia: ¿natural o artificial?’

Crónicas de Siyâsa/Foro por el Pensamiento y el Diálogo

El Foro por el Pensamiento y el Diálogo organizará la conferencia ‘La investigación en Neurociencia. El futuro de la inteligencia: ¿natural o artificial?’, a cargo del catedrático Salvador Martínez Pérez y presentada por el historiador ciezano Francisco J. Salmerón Giménez, el próximo 8 de febrero, a las 20:00 horas, en la Sala Manuela Burló del Teatro Capitol.

Sobre la conferencia

Es de gran actualidad e interés el debate sobre las ventajas y peligros de la aplicación de la inteligencia artificial a múltiples tareas humanas, incluso en la toma de decisiones, asociado al temor de que algún día la mente humana sea remplazada por la artificial.

Por ello, en la charla se revisarán los conceptos de inteligencia natural y las bases neurobiológicas de los procesos mentales cuyos resultados clasificamos como inteligencia humana. Se abordará la definición de inteligencia natural y artificial, de sus elementos en común y sus diferencias, en el momento actual y en sus desarrollos posteriores, por vías convergentes, paralelas y/o divergentes.

El conocimiento de cómo y para qué la inteligencia natural ha creado la artificial es el nivel desde el que se puede especular acerca de los límites de cada una de ellas.

Salvador Martínez Pérez

Es Catedrático de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad Miguel Hernández de Elche y exdirector del Laboratorio de Embriología Experimental del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH) y profesor del Programa de Doctorado del Instituto Pasteur desde 2005. Su trayectoria investigadora se ha desarrollado previamente en la Universidad de Murcia, el Hospital de la Salpêtrière de París y la Universidad de California, San Francisco. Asimismo, es miembro de la European DANA Alliance for the Brain, de los comités científicos de la European Leucodistrophy Association y de varias revistas especializadas de biología del desarrollo y neurociencia y ha sido distinguido con el Premio Alberto Sols (2003) por su carrera científica. También es patrono de Fundown (Murcia) y Down Jerez y miembro del Comité Científico de Down España.

 

 

Cultura y sociedad, Local, Noticias destacadasconferencia, Foro por el Pensamiento y el Diálogo, inteligencia artificial

Navegación de entradas

El Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón cumple 25 años
Ecologistas en Acción denuncia el intento de construcción de una pista de motocross sobre una vía pecuaria en Cieza

Farmacias de guardia

DESDE EL 27/11/2023 HASTA EL 03/12/2023

Lunes ANIORTE RUEDA, ELOÍSA -C/ SAN SEBASTIÁN, 52
Martes LADRÓN DE GUEVARA RUIZ, JUAN ANTONIO -AV/ C/GRAN VÍA, 86
Miércoles  BLEDA ABELLÁN, MARÍA FRANCISCA -AV/ DE ABARÁN, 32
Jueves RAMÍREZ ABENZA, INMACULADA -AV/ AZORIN, 18
Viernes LUCAS ELÍO, MARÍA CRUZ Y MÓNICA -C/GRAN VÍA, 7
Sábado JIMÉNEZ PÉREZ, ANTONIO JOSÉ -C/FEDERICO GARCÍA LORCA, 16
Domingo JIMÉNEZ GUILLÉN, MARÍA FRANCISCA -AV/ JUAN XXIII, 122

CONTACTO

Si tienes cualquier duda o sugerencia puedes escribirnos a redaccion@cronicasdesiyasa.es

Enlaces de interés

 

Museo Siyasa Cieza

Sobre nosotros

Aviso legal
Quiénes Somos
Tú propones la noticia

Copyright © Todos los derechos reservados