Todas las semanas nuestros lectores y lectoras pueden disfrutar de la sección La mirada de Tete Lucas, donde el célebre fotógrafo local lleva a cabo un análisis de las mejores fotografías que ha realizado de la localidad Tete Lukas El Valle de Ricote, situado entre las vegas alta y media del río Segura, constituye un verdadero oasis entre montañas semidesérticas y uno de los espacios más significativos de la Región de Murcia. Atendiendo a sus características geográficas, su paisaje comienza en los meandros del Segura a su paso por Cieza y…
Leer másEtiqueta: Valle de Ricote
Movibus conectará de manera directa Cieza y las localidades del Valle de Ricote con Murcia y con la UMU
Incrementan las expediciones entre Abarán, Blanca y Cieza, que por primera vez contarán con servicio los fines de semana Crónicas de Siyâsa/CARM Movibus conectará de manera directa los municipios de Blanca, Cieza, Ojós, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura con la ciudad de Murcia y con la Universidad de Murcia (UMU). Además, Abarán, Blanca y Cieza aumentan las expediciones de autobús y, por primera vez, contarán con servicio los fines de semana. El nuevo sistema de movilidad regional incluye una conexión más directa de Ricote, Ojós y Villanueva del…
Leer másEl interior del Valle de Ricote esconde el Salto de la Novia
ENTREVISTA Al destape de un yacimiento romano Miriam Salinas Guirao El Salto de la Novia se halla en pleno corazón del valle que recorre el Segura, en una posición privilegiada de control sobre el territorio: un tesoro escondido entre Ulea y Ojós, a unos kilómetros del yacimiento ciezano de Bolvax. El yacimiento romano que guarda el Salto de la Novia ha recibido las necesarias obras de conservación y restauración. Los trabajos se han desarrollado por un equipo formado por la conservadora-restauradora y directora del proyecto, Olga María Briones, y la…
Leer másCiudadanos quiere que Cieza afiance su tirón turístico convirtiéndose en la ‘Puerta del Valle de Ricote’
La formación naranja está ultimando una propuesta turística para Cieza, que girará en torno a la privilegiada ubicación del municipio, destacando a Cieza como la ‘Puerta del Valle de Ricote’ Crónicas de Siyâsa/Ciudadanos ‘‘El Valle de Ricote está experimentando un importante crecimiento de visitantes en busca turismo activo, natural, y rural. Cieza no tiene nada que envidiar en este sentido, ya que poseemos un entorno privilegiado y envidiado en toda la Región, además contamos con un importante desarrollo cultural, es por lo que debemos aprovechar ese tirón y ser la…
Leer másLa Universidad del Mar regresa a Cieza para mostrar la belleza del Valle de Ricote
La Universidad Internacional de Mar ofrecerá, en septiembre, un curso sobre el Patrimonio del Valle de Ricote, porque «Cieza es su entrada natural», con el objetivo de establecer una experiencia didáctica y turística Javier Gómez Cieza, concretamente en el Museo Siyâsa, albergará, del 11 al 13 de septiembre, el curso ‘El Patrimonio del Valle de Ricote: su Conservación y Aprovechamiento como Bien Cultural y Turístico. Tiene como objetivo ser una apasionante experiencia, tanto didáctica como turística, al tiempo que le otorga a Cieza la importancia que se merece en la…
Leer másEl valle de Ricote: los últimos moriscos de España
Cuando en el siglo XVI se decreta la expulsión de los moriscos de España, los del Valle de Ricote son los últimos en abandonar la península, tras casi un milenio de habitar en una fértil tierra. Pero, ¿la abandonaron definitivamante? Javier Gómez El serpenteante Río Segura discurre, parsimonioso, a través del embrujo del recóndito Valle de Ricote, horadando a su paso un vergel jalonado de cerros agrestes y abrigados por melocotoneros, almendros, albaricoqueros y vides. La explosión floral de primavera embarga los sentidos del viajero con las tonalidades blancas, rosáceas…
Leer másLa expulsión de los moriscos del Vallle de Ricote en un nuevo artículo histórico
Imagen de regmurcia.com Este nuevo artículo histórico trata la historia de los antiguos moradores del Valle de Ricote, los moriscos supuestamente cristianizados, y los avatares que sufrieron tras el Decreto de Expulsión de España Crónicas de Siyâsa Esta semana publicamos un nuevo artículo histórico, documentado y tratado, donde se narra el apasionante episodio que supuso la expulsión de los moriscos de la Península. Los últimos en abandonarla fueron los del Valle de Ricote. Después de casi un milenio de habitar aquel vergel de la naturaleza y de convivir pacíficamente…
Leer más