Vox denuncia una “subida encubierta” del sueldo del alcalde de Cieza

Al alcalde se le reconocerán los trienios como funcionario público, pero la formación conservadora subraya que a uno de sus concejales se los denegaron, tres meses antes, “por no existir partida presupuestaria para ello”

Javier Gómez Bueno

Jesús Castaño, líder de Vox Cieza, denuncia que se va a llevar a cabo una “subida encubierta” del sueldo de Tomás Rubio, alcalde de Cieza. Se refiere al reconocimiento del regente, en su actividad anterior como docente, de los trienios como funcionario público, desde el 1 de septiembre de 2023 y mientras siga en el cargo, debido a una resolución de María Ángeles Ruiz Aniorte, concejala de Recursos Humanos y mano derecha del alcalde.

Asimismo, Castaño denuncia que el concejal liberado de su partido, Pascual Egea, solicitó dicho reconocimiento, pero le fue denegado “por no existir partida presupuestaria para ello”.

Cabe recordar que pasado 5 de abril, tras la ruptura del pacto de Gobierno unilateral por parte del PP con Vox, la oposición (PSOE y Vox) acordó en el Pleno local una rebaja del salario del alcalde y de dos de sus concejalas para poder liberar, y retribuir, a dos ediles de PSOE y Vox.

En este sentido, Jesús Castaño asegura que la resolución se puede revocar en el Pleno municipal, aunque afirma que “tenemos que estudiar la situación. No entiendo cómo a nuestro concejal se le denegó y ahora la obtiene él”. Además, remarca que “no me parece ni ética ni moral esta decisión, ya que es una subida de salario encubierta, realizada por detrás, y nos hemos tenido que enterar mediante comunicación institucional; sin existir ningún dialogo por su parte. Evidentemente, es una artimaña con la que pretende suplir su reducción de salario, lo que demuestra su hipocresía cuando decía que él trabajaría gratis por Cieza”.

Finalmente, Castaño enfatiza que no piensa aceptar chantajes, al respecto de la modificación de crédito de 7,6 millones para inversiones en Cieza (donde se incluye la celebración de la feria local) “hasta que no haya una seguridad jurídica para aprobarla, porque todavía no existe. Creo que habrá feria, ya que hay dinero y más opciones; lo que debe hacer es dialogar con la oposición, algo que todavía no ha hecho”.