Cieza y el drama de la migración de los que entran (Parte II)

Testimonio de las duras condiciones laborales que padecen las mujeres migrantes que trabajan como empleadas de hogar Encarnación Juliá García Experiencia en Cieza: de migrante en situación irregular a la nacionalidad española L.E. vino aquí porque sabía que iba a trabajar seguro, porque le iban a ofrecer trabajo de cuidadora, la mayor parte de las veces, de personas mayores, pero no de manera legal. Entra al país sin contrato previo, sin permiso de residencia ni de trabajo, y una vez que entra en contacto con la primera familia ciezana le…

Leer más

Cieza y el drama de la migración de los que entran (Parte I)

La historia de una hondureña que vino a la localidad buscando un futuro más halagüeño Encarnación Juliá García Mujer, latinoamericana, cuidadora Siguiendo con la serie de artículos de crítica sociológica basada en testimonios reales de migrantes en relación a la Cieza del presente, después de haber tratado sobre el drama de los ciezanos emigrados a otros países por la falta de oportunidades laborales en su tierra, ahora se analizará el drama de los migrantes que entran a la localidad. Para ello, selecciono un perfil de inmigrante, en razón tanto de…

Leer más

25 años sin Aurelio Guirao

REPORTAJE El poeta ciezano se redescubre través de su legado Miriam Salinas Guirao “Este muelle es la proa de un seguro navío. Navego sin cansancio dentro de una belleza más larga que mi vida en la memoria dúctil de mi sangre” (Del verbo vivir, 1983), sangre herida, sangre vivida. El poeta ciezano Aurelio Guirao Moreno vino al mundo, como recuerda Daniel J. Rodríguez  en su blog, el 7 de marzo de 1940 y falleció el 23 de febrero 1996.  “Fue un profesor, dibujante y escritor murciano. Licenciado en Filología Románica,…

Leer más

Los sudores que alimentan a Cieza

FOTORREPORTAJE La agricultura evita el desempleo en Cieza durante la pandemia del Covid-19  Miriam Salinas Guirao y Javier Gómez Bueno La tierra es el legado frágil que se alimenta de sudor, que endurece las manos. Los verdes que salpican la localidad no son un recreo visual: son el alimento de cientos de personas. La agricultura en Cieza ha transformado el paisaje económico desolador en un vergel. Cieza se ha convertido en una isla de esperanza en medio de la pandemia del coronavirus en comparación con la situación económica a nivel…

Leer más

La crisis del coronavirus covid-19 en Cieza

REPORTAJE Desde el gobierno local al gobierno nacional se han ido tomando diferentes medidas para hacer frente a la pandemia. La localidad vive una situación inédita y la actividad se ha reducido drásticamente Miriam Salinas/Javier Gómez Antes de la declaración del estado de alarma el gobierno regional y local movieron ficha. Las primeras medidas fueron la suspensión de todas las actividades, culturales, deportivas y de ocio programadas por el Ayuntamiento de Cieza, incluidas las pertenecientes al Proyecto Turístico Floración. Para evitar el aumento de casos se procedió a la clausura…

Leer más

San Antonio de Cieza, Niño de Pleita

Status Rural, el proyecto del artista Javier Garló que hunde la mirada en la artesanía ciezana Miriam Salinas Guirao De una embarcación, río abajo, aguas del Segura, parte un niño santo. La corona la lleva de esparto e impoluta la vestimenta: San Antonio de Cieza, Niño de Pleita. La advocación bebe del éxtasis rural, del culmen natural que canaliza las manos del artesano. El creador es el artista Javier Garló (Palma de Mallorca) quien tras una estancia de investigación y descubrimiento de los procedimientos de antaño, tan presentes en el…

Leer más

La Unidad Canina limpia Cieza de drogas

Zar y Kao, un pastor alemán y un labrador, son los principales exponentes de esta unidad policial, de gran prestigio nacional, que han conseguido rehabilitar los parques públicos y reducir considerablemente el consumo de sustancias estupefacientes en la vía pública Javier Gómez REPORTAJE El cuerpo de la Policía Local de Cieza cuenta desde el año 2013 con dos «agentes» muy especiales. Son Zar, de 6 años, y Kao, de 4 años y que se incorporó más tarde. Además, debido a sus méritos y simpatía ya tienen el cariño y reconocimiento…

Leer más