Joaquín Salmerón Juan Un par de décadas han tenido que transcurrir para que la obra de María Joaquina vuelva a las salas del Museo de Siyâsa como exposición individual. Demasiado tiempo. Retorna otra vez “sola ante el peligro” a su tierra tras un rico bagaje de premios y del éxito de sus exposiciones en magníficas salas de toda España. Vuelve a Cieza, cargada de la madurez creativa atesorada en cientos de viajes y de emociones, trayéndonos los mágicos y oníricos paisajes de sus lienzos que crea como sólo ella sabe…
Leer másEtiqueta: exposición
Las norias de María Joaquina Sánchez Dato
Rosa Campos Gómez Pintar la vida en alguna de sus fases, impregnarle la sensibilidad que posee a través de pigmentos en certera coordinación tras suceder de manera instantánea a la escucha profunda, abordando el tema con calidad y frescura, con energía y delicadeza, desde la genuina intuición, es lo que María Joaquina Sánchez Dato ha hecho con la obra que se expone en el mejor espacio para ser mostrada, el Museo de Siyâsa, que alberga arquitectura y arte de nuestro ayer hispanomusulmán para compartirlo desde el cuidado. Sánchez Dato conjuga…
Leer másInaugurada la exposición ‘Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966’
Los historiadores ciezanos Manuela Caballero y Pascual Santos realizaron un resumen de los 28 carteles de la exposición y los diez inventos recuperados Crónicas de Siyâsa Tras la conferencia impartida por los comisarios ciezanos Manuela Caballero y Pascual Santos en el Salón de Grados de la Facultad de Química, quedó inaugurada a la 13:15 horas del viernes 14 de febrero la exposición ‘Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966’ por el decano de la Facultad y el presidente de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia….
Leer más‘Trípticos’
Tete Lukas Llegó la hora. El viernes 27 de este mes inauguro mi exposición ‘Trípticos’ en la sala de exposiciones del Club Atalaya-Ateneo de la Villa de Cieza y no podría comenzar este artículo de otra manera que no fuera agradeciendo al Club Atalaya el hecho de cederme su sala de exposiciones en estas fiestas y durante todo el mes de enero para albergar mi última exposición. Siempre digo y diré la suerte que tenemos de contar con este espacio en nuestro pueblo, un maravilloso lugar de esparcimiento y difusión…
Leer másFernando Galindo inaugurará este miércoles su exposición ‘Otoño de los frutales en Cieza’
Permanecerá abierta al público desde el 14 de agosto hasta el 15 de septiembre Javier Gómez Bueno El carismático fotógrafo ciezano Fernando Galindo inauguró este miércoles su exposición ‘Otoño de los frutales en Cieza’ en el Museo de Siyâsa. La nueva iniciativa cultural permanecerá expuesta al público, desde el 14 de agosto hasta el 15 de septiembre en el museo ciezano, y está compuesta de 25 fotografías de 40×60 cm que reflejan una amplia variedad cromática de los colores otoñales. Galindo lleva 40 años recopilando miles de fotografías sobre esta…
Leer másExcelente acogida de la exposición conmemorativa del 25 aniversario del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón
La Biblioteca Padre Salmerón alberga la muestra Crónicas de Siyâsa Con un ambiente festivo y alegre, el Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón celebró la inauguración de la exposición conmemorativa de su 25 aniversario el pasado jueves 23 de mayo en la Biblioteca Padre Salmerón de Cieza. El acto fue presentado por la concejala de Cultura, Museos y Patrimonio Histórico de Cieza, María Turpín Herrera, las concejalas de Abarán, Luisa María Fernández Carrasco y María del Carmen Miñano, el presidente de la asociación, Francisco Javier Salmerón, y la comisaria…
Leer másEl Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón de Cieza inaugurará la exposición conmemorativa de su XXV aniversario
Es una muestra que pretende difundir ante el público en general la labor cultural y de investigación desarrollada por los miembros de la asociación Crónicas de Siyâsa El próximo jueves 23 de mayo, a las 20:00 horas en la Biblioteca Padre Salmerón, tendrá lugar la inauguración de la exposición conmemorativa del XXV Aniversario del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón de Cieza, que incluye el periodo entre 1999, año de su fundación, y el actual 2024, según consta en el cartel realizado por el artista Mariano Rojas Marín. Dicha…
Leer másLa artista ciezana Miriam Martínez Abellán reflexiona sobre la fragilidad del tiempo en el Centro Párraga
Fotografía de Pilar Morales Su obra ‘Poética de la ruina’ estará expuesta desde el 18 de abril hasta el 16 de mayo Crónicas de Siyâsa El Centro Párraga, del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), inauguró este jueves la exposición ‘Poética de la ruina’, en la que la artista ciezana Miriam Martínez Abellán explora, a través de un conjunto de obras, el concepto de ruina como el lugar desde el que interpretar y construir la memoria del presente. La artista utiliza el papel de prensa antiguo como material protagonista de sus…
Leer másLos concejales de Vox asistieron a la exposición del 75 aniversario de la cofradía de San Pedro Apóstol
Amparo Belmonte, delegada de Museos, y el concejal de Deportes, Pascual Egea, disfrutaron en el Museo Siyâsa de la exposición ‘Cofradía de San Pedro, un camino de superación y Fe’ Crónicas de Siyâsa/Vox Amparo Belmonte, delegada de Museos, y el concejal de Deportes, Pascual Egea, estuvieron presentes, en el Museo Siyâsa, contemplando la exposición ‘Cofradía de San Pedro, un camino de superación y Fe’, junto a la presidenta de San Pedro, Amparo García, y el presidente de la JHP, Joaquín Gómez. Los ediles afirmaron que era para ellos supone “un…
Leer másÉxito de público en la inauguración de la exposición ‘Huellas de la europeización en la Región de Murcia
La exposición de Cieza está centrada en la figura del inglés afincado en la localidad Bernardo H. Brunton Crónicas de Siyâsa El pasado viernes se inauguró, con gran éxito de público, la exposición del proyecto ‘Huellas de la europeización en la Región de Murcia’ en la sala La Pecera del Museo Siyâsa. El proyecto de la exposición difunde la figura de 12 extranjeros europeos que, con su trabajo en ciudades de nuestra región, contribuyeron a la modernización de la Región de Murcia y a los contactos con Europa. La presentación…
Leer másSe inicia la exposición itinerante ‘Huellas de la europeización en la Región de Murcia’
En Cieza, los historiadores Pascual Santos López y Manuela Caballero González se han ocupado de la figura del ingeniero inglés Bernard Haslip Brunton, que puso en marcha la fábrica de luz San Antonio de ‘El Menjú’, en 1896, para alumbrar a Cieza y Abarán Crónicas de Siyâsa El viernes 6 de mayo se inauguró en Cartagena la primera de las exposiciones que conforman el proyecto ‘Huellas de la europeización en la Región de Murcia’, que pretende investigar y difundir la figura de 12 extranjeros europeos que se asentaron en diferentes…
Leer másEl IES Diego Tortosa inauguró ‘La doble exposición en fotografía’
En esta exposición se pretende plasmar las emociones e inquietudes que habían quedado ocultas con el uso de la mascarilla Crónicas de Siyâsa/IES Diego Tortosa El pasado viernes 22 de abril tuvo lugar en el IES Diego Tortosa la inauguración de la muestra titulada ‘La doble exposición en fotografía’, que recoge los trabajos realizados por los alumnos de 1º de Bachillerato de Comunicación Audiovisual con el profesor Antonio Moreno. Comenzó el acto con la intervención de este profesor explicando la técnica en la que estaban realizadas las fotografías, que es…
Leer másMoisés Gil recrea el fluyo universal en el Museo Siyâsa con su obra escultórica
Panta rei, Renaceres. Del impulso de la naturaleza al pensamiento crítico enriquece la sala La Pecera del museo ciezano Crónicas de Siyâsa Panta rei, Renaceres. Del impulso de la naturaleza al pensamiento crítico es el título de la exposición de Moisès Gil que alberga el Museo Siyâsa hasta en 16 de abril de 2022 y que se puede visitar en horario de martes a sábado de 11:00 a 13:30 horas y de 17:30 a 21:00 horas. Los domingos y festivos el horario es de 10:30 a 14:00 horas. Los lunes…
Leer más‘Deportación, memoria y educación’: una exposición en el IES Los Albares sobre los españoles y murcianos deportados a los campos de concentración nazis
El centro educativo quiere concienciar al alumnado para que estos hechos no se vuelvan a repetir Crónicas de Siyâsa/IES Los Albares “Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”. Esta frase, “atribuida entre otros a uno de los más afamados protagonistas del pasado, Napoleón Bonaparte, se hace desgraciadamente realidad con demasiada frecuencia. Y lo malo es que el pasado que se repite no es, ni mucho menos, mejor que el presente”, señalan fuentes del centro educativo. Por ello, “y más en tiempos tan convulsos como los que…
Leer másInaugurada la exposición ‘Aparatos de antaño’ en el IES Diego Tortosa
Se muestran máquinas de escribir, aparatos de radio, tocadiscos, gramófonos, calculadoras, mesas de mezclas, cámaras de fotos y de video y baterías Crónicas de Siyâsa/IES Diego Tortosa Instalada en las vitrinas donadas por el Museo Siyâsa, fue inaugurada el pasado viernes, en el IES Diego Tortosa, la exposición etnográfica ‘Aparatos de antaño’, que recoge muestras de herramientas antiguas como máquinas de escribir, aparatos de radio, tocadiscos, gramófonos, calculadoras, mesas de mezclas, cámaras de fotos y de video y baterías, “que son una muestra muy válida de unas formas de vida…
Leer másCieza homenajea a Pascual Piñera, uno de sus pintores más representativos
Fotografía de Fernando Galindo La exposición ‘Pascual Piñera. Pinturas + Fotografías’ permanecerá abierta al público hasta el 9 de enero en el Museo Siyâsa Javier Gómez Bueno La localidad de la Vega Alta ha querido rendir tributo a uno de sus artistas más destacados, el pintor Pascual Piñera (1939-2013), que fue uno de los máximos exponentes locales de la pictórica autodidacta. Durante su etapa pictórica plasmo distintos estilos y técnicas. Sin embargo, en su etapa final se involucró en la fotografía, donde trasladó su arte a este género e influenció a…
Leer másJuan Fernández Saorín expone su obra en Lorca
El fotógrafo ciezano presenta su exposición fotográfica ‘Cieza, simetrías efímeras’ en el Centro Cultural de la ciudad del sol Crónicas de Siyâsa El pasado viernes, las concejalas de Cultura del Ayuntamiento de Lorca y de Cieza, María Ángeles Mazuecos y Conchi Villa, presentaron la exposición fotográfica ‘Cieza, simetrías efímeras’ que acoge el Centro Cultural de la ciudad del sol y cuyo autor es el fotógrafo ciezano Juan Fernández Saorín. La muestra podrá ser visitada del 1 al 15 de octubre y en ella se aprecian 24 lienzos de gran tamaño…
Leer másEl IES Diego Tortosa expone sus publicaciones
Junto a estas producciones propias del centro hay publicaciones de gran valor bibliográfico Crónicas de Siyâsa/IES Diego Tortosa El miércoles 27 de enero se inauguró en el IES Diego Tortosa una exposición de algunas de las publicaciones de este centro a lo largo de su historia en unas vitrinas recientemente cedidas por el Museo Siyâsa. Al acto asistieron las concejalas de Educación, María Ramos, y de Museos, Conchi Villa. El director del centro, José S. Carrasco, comenzó agradeciendo la presencia de las representantes municipales y la cesión de esta infraestructura…
Leer más‘Collage Analógico’, el canto vivido de Aurora Montoya
ENTREVISTA Collaura presenta su exposición en el Siyâsa desde el 12 se diciembre Miriam Salinas Guirao Aurora Montoya (1968, Jumilla) irradia lo que lleva dentro: revestida de piel almacena un huracán de creatividad. Desde 1997 reside en Cieza, aunque comenzó a amar la población mucho antes. Confiesa sentir esa alegría, ese no sé qué, cuando vislumbra la Atalaya regresando desde cualquier dirección hacia la perla del Segura. Su vida de estudiante transcurrió entre la Facultad de Magisterio, por la mañana, y la Escuela Superior de Arte Dramático, por la tarde….
Leer másLas cicatrices de María Sal
‘En Canal’, la tercera exposición individual de la artista ciezana llega a la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés Miriam Salinas Guirao María Sal (Cieza, 1996) deja marcas. Las mismas que recrea en sus cuadros: un universo de sanación, de heridas curándose, de jirones de piel, madera o fibras, recomponiendo su forma –que nunca será igual- tras las lesiones sufridas. ‘En Canal’ recorre las cicatrices que recuerdan la necesaria herida de vivir; la primera exposición de la artista ciezana constata la prueba palpitante de la existencia. La muestra comisariada…
Leer más‘Súper arte’, la exposición del alumnado del Centro de Arte Semitiel
Se podrá visitar hasta el 15 de agosto Crónicas de Siyâsa El Museo Siyâsa alberga la exposición colectiva del Centro de Arte Semitiel, ‘Súper arte’. Se trata de la nueva propuesta artística promovida por la Concejalía de Museos que acercará el trabajo inédito de sus 42 autores hasta el 15 de agosto, de martes a sábado, en horario de 10:00 a 14:00 horas. La exposición la componen las obras de niños y adultos de los talleres impartidos por José Semitiel Segura en Cieza y San Pedro del Pinatar. Pocos artistas…
Leer másExposición del grupo de pintura GAMHA en el IES Diego Tortosa
El grupo abaranero expuso su obras Crónicas de Siyâsa/IES Diego Tortosa El pasado martes, 10 de marzo, tuvo lugar en el IES Diego Tortosa de Cieza la inauguración de la exposición que se llevó a cabo con motivo del Día de la Mujer. Dicha exposición tiene como protagonista al grupo abaranero de pintura GAMHA, integrado por más de veinte componentes, mayoritariamente mujeres, que ha colgado en este centro educativo ciezano más de treinta óleos de autoría y temática muy diversa. En el acto de inauguración intervino, en primer lugar, el…
Leer másEl IES Diego Tortosa inaugura la II Exposición de instrumentos de medida
Permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero Crónicas de Siyâsa/IES Diego Tortosa El pasado lunes, 11 de febrero, tuvo lugar en el IES Diego Tortosa la inauguración de la II Exposición de instrumentos de medida a cargo de su director, José S. Carrasco, quien destacó el valor científico y etnográfico de esta muestra, que se llevó a cabo gracias a la labor de Rafael Salmerón Pinar, coordinador de exposiciones, y los miembros del Departamento de Física y Química (Manuel Ruiz, Francisca Salmerón, Pablo Méndez y Rocío Camacho). En…
Leer másEl medio ambiente y el arte se fusionan en el Museo Siyâsa
El artista ciezano José Víctor Villalba inaugurará su obra ‘Ventanas, una mirada educativa’, que es una exposición con un marcado carácter crítico y reivindicativo por un medio ambiente sostenible Javier Gómez El artista y profesor de la Universidad de Murcia José Víctor Villalba Gómez regresa al Museo Siyâsa por tercera vez para exponer su obra ‘Ventanas, una mirada educativa’. Lo hace con una exposición que se inaugura el próximo jueves 8 de noviembre y que permanecerá abierta al público hasta el 9 de diciembre. La obra es, según el autor,…
Leer másEl cine y las mujeres se unen en el IES Los Albares
El centro educativo presenta la exposición ‘Tiempo de Mujeres: Mujeres de Cine’ Crónicas de Siyâsa/IES Los Albares La exposición presentada por el IES Los Albares ‘Tiempo de Mujeres: Mujeres de Cine’ pretende hacer llegar a sus visitantes una muestra de peinados icónicos del mundo del cine, «haciendo un pequeño homenaje a las mujeres que han dedicado su tiempo, trabajo y su vida con gran pasión al particular mundo del espectáculo para nuestro entretenimiento», afirman fuentes del centro. La popularización del cine creó un gran escaparate capaz de llegar a millones…
Leer másPaulina Real fusiona música e historia andalusí en su obra pictórica
Neuma’a, la exposición pictórica de Paulina Real que se inaugura en el Museo Siyâsa este viernes, logra el diálogo con la cultura andalusí a través de su música Crónicas de Siyâsa El próximo viernes 31 de marzo tendrá lugar, en el museo Medina Siyasa, la inauguración de la exposición Neuma’a, de Paulina Real. Se trata de una muestra pictórica que conjuga conceptos tan dispares como la sinestesia, la primavera, la música, la historia y la cultura árabe. Como heredera de la cultura mediterránea, Paulina siempre ha tenido un gran interés…
Leer másRafael Richart muestra sus ‘Diálogos con la forma y el color’
El pasado viernes, inauguró su exposición el artista y doctor Rafael Richart en el Museo Siyâsa, donde permanecerá abierta al público hasta el 26 de febrero Crónicas de Siyâsa La inauguración de la obra del artista Rafael Richart tuvo lugar el pasado viernes, donde estuvo acompañado por la concejala de Museos Pilar Martínez.‘Diálogos con la forma y el color’ es el título de esta exposición que permanecerá en el Museo Siyâsa hasta el 26 de febrero. El artista ha querido mostrar la unión de elementos distintos como son, en este caso las…
Leer más