Según María Jesús Fernández, “estas conducciones conllevan un alto riesgo de seguridad en una zona sísmica como la nuestra” Crónicas de Siyâsa/Podemos Hace unos diez años, los medios de comunicación y la sociedad murciana en general dieron la voz de alarma sobre un hecho muy preocupante: los dos oleoductos, propiedad de la multinacional Repsol, que unen las refinerías de la misma empresa de Cartagena y de Puertollano, cruzaban sumergidos el embalse del Cenajo, lo que podía suponer un riesgo elevado en caso de rotura o fuga de los derivados del…
Leer más