PSOE: “El Gobierno local fracasa en la limpieza de Cieza y la problemática de la acumulación de basuras se prolongará en el tiempo”

Los socialistas han emitido un comunicado valorando el Pleno municipal de enero

Crónicas de Siyâsa/PSOE

El siguiente es el comunicado íntegro:

“El pasado día 7 de enero se celebró el primer Pleno del año en el que todas las propuestas salieron adelante. En dos de los puntos se habló del servicio de recogida de basura, actualmente uno de los principales problemas de Cieza, y donde quedó patente el fracaso del Gobierno del PP, ya que no ha llegado a tiempo a la licitación a pesar de que desde hace un año se le viene advirtiendo. Como todos sabemos, el contrato data del año 2010 y finaliza el 28 de febrero de 2025, por lo que el 1 de marzo debería entrar en funcionamiento un nuevo contrato que corrigiera las deficiencias. Sin embargo, eso no será así, ya que la licitación ni siquiera ha comenzado, por lo que el 1 de marzo de 2025 seguiremos con los mismos problemas, con la diferencia de que el concejal de Servicios ya no podrá excusarse, puesto que ha tenido la oportunidad de realizar uno nuevo y no lo ha hecho.

Asimismo, para los socialistas de Cieza, resulta positivo que saliera adelante por unanimidad, y tras alcanzar el consenso, nuestra propuesta para que se desarrolle el ‘Plan de Dinamización del Casco Antiguo de Cieza’, presentado en el año 2023, y que fue elaborado tras un proceso de participación ciudadana e intenso trabajo. Además, mostramos nuestro apoyo a la propuesta del PP para crear el Consejo Municipal de Bienestar Animal, siguiendo lo dispuesto en el Reglamento de Participación Ciudadana.

Finalmente, en el turno de ruegos y preguntas, se puso de manifiesto que a día de hoy el Gobierno desconoce si durante el año 2024 se ha cumplido la regla de gasto o no, e igualmente desconoce la estabilidad con la que se cerró el ejercicio, cuestiones que se conocerán el mes que viene una vez se apruebe la liquidación. Asimismo, expresaron su compromiso de llevar el presupuesto antes de aprobar la liquidación,  sin saber si se han cumplido las reglas fiscales o no y sin saber si finalmente será necesario hacer o no un plan económico financiero. Debemos recordar que, recientemente, el Gobierno local anunció que había una estabilidad de 3.367.862,57 euros; un dato que se extrae del informe de Intervención con relación a la prórroga del presupuesto de 2025, pero que nada tiene que ver con el cierre de ejercicio 2024, cuyos datos reales se conocerán en el mes de febrero.