Los socialistas de Cieza han emitido un comunicado denunciado esta situación que “podría” vulnerar la Ley de Contratación
Crónicas de Siyâsa/PSOE
El siguiente es el comunicado íntegro:
“Tras un proceso de licitación pública que contenía cuatro lotes, en el mes de noviembre de 2024, se formalizaron los correspondientes contratos:
-En el Lote 1 se contrataba con la entidad IURBAN DIGITAL TOURISM SL, por un importe global de 87.652,50 euros, teniendo como objeto el establecimiento de una plataforma de comercio y turismo municipal con los módulos y servicios necesarios, así como una gymkana virtual para redirigir el tráfico de los clientes a los comercios menos visitados.
-En el Lote 2 se contrataba con THE CACTUS MODEL SLU, por la cantidad de 53.999,98 euros con la finalidad de crear una plataforma de venta online para el comercio minorista.
-En el Lote 3 se contrató con SOCIEDAD IBÉRICA DE CONSTRUCCIONES ELÉCTRICAS S.A. por un total de 24.504,23 euros, para la instalación de 20 puntos de acceso WIFI en el Camino de Murcia.
-En el Lote 4 se adjudicó a SOLUCIONES AGROMARKETING S.L., por un total de 11.194,92 euros para campañas de publicidad.
Por todo ello, nos parece grosero que se hayan realizado los pagos en el mes de diciembre de 2.024, cuando los trabajos no están realizados, incumpliendo lo estipulado en el propio Pliego de Prescripciones Técnicas que hacía referencia a que los pagos se harían una vez prestados los servicios. Concretamente, se nombraba ‘llave en mano’, incumpliendo, igualmente, el Artículo 210 de la Ley de Contratos de Sector Público.
Además, resulta casual que la mayoría de las facturas se presenten el mismo día, concretamente el 12 de diciembre y, prácticamente, con números contiguos en el registro. Si se analiza el Lote 3, que se refiere a la instalación de WIFI en Camino de Murcia, consideramos que no es posible llevar a cabo la citada instalación hasta que no concluya la obra que actualmente se está ejecutando, pero es que, además, en el Lote 2 la puesta en marcha de plataforma está supeditada en el pliego a que se inscriban, como mínimo, 20 comercios, algo que todavía no ha tenido lugar.
Si a todo lo anterior, añadimos que también se han pagado 19.700 euros por un contrato que tenía como objeto la prestación de cursos de inglés para comerciantes, podemos ver que la cifra de lo pagado en diciembre de 2024 en trabajos no realizados ronda la cantidad de 200.000 euros.
En el Pleno ordinario del pasado 4 de febrero, la concejala de Comercio reconoció que los servicios y suministros de los contratos a los que nos referimos no estaban prestados, siendo el silencio la repuesta a la pregunta de por qué se han pagado si no están prestados”.