Podemos pide al Ayuntamiento Cieza que aplique la Ley de Memoria Democrática en el ámbito de sus competencias

María Jesús Fernández, portavoz de la formación morada,  solicita “la revisión completa del nombre de calles y centros públicos y, también, de los honores concedidos”

Crónicas de Siyâsa/Podemos Cieza

La Ley de Memoria Democrática tiene, como fin esencial, preservar la memoria de las víctimas de la guerra civil española y de la dictadura franquista, reconociendo como derecho de las mismas el acceso a la verdad. La ley se fundamenta en los valores democráticos que inspiran la Constitución y en el derecho internacional de los Derechos Humanos, que reconoce los principios de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición, subrayan fuentes de la organización política.

Debido a ello, María Jesús Fernández Ortiz, portavoz de Podemos Cieza, enfatiza en que la Región de Murcia “es una de las pocas comunidades que no han promulgado su propia Ley de Memoria Democrática, complementaria de la estatal, y tampoco ha establecido procedimientos específicos para dar cumplimiento a la ley del Estado. Por tanto, es de suma importancia que los ciudadanos exijan a las administraciones que asuman sus obligaciones legales en este campo y, sobre todo, en el ámbito competencial de los ayuntamientos, pues muchas de las normas dispuestas por la Ley de Memoria despliegan su eficacia en este”.

Asimismo, “nos hemos puesto manos a la obra y, aprovechando la reciente controversia suscitada por la denominación del IES Diego Tortosa, que fue un declarado personaje público franquista, por lo que ya solicitamos en su día que se instase el cambio de este nombre, nos hemos dirigido, de nuevo, al ayuntamiento para que actúe de oficio en cumplimiento de algunos de los preceptos de la ley. Al no existir ningún procedimiento formalizado lo hemos realizado en virtud del derecho de petición que el artículo 29 de la Constitución consagra como derecho fundamental, por lo que el ayuntamiento queda obligado a dar respuesta en el plazo de tres meses”, subraya Fernández.

En concreto, “hemos pedido que se proceda de oficio, por parte del ayuntamiento, a una revisión completa del callejero de Cieza y de las denominaciones de todos los centros públicos de la localidad, con el fin de detectar aquellas referencias que pudiesen resultar ilegales por enaltecer la sublevación, la dictadura, la represión, o a personas vinculadas a estos lamentables hechos históricos, como sería el caso del clérigo Diego Tortosa. Si la eliminación de estos nombres es competencia municipal, el ayuntamiento quedaría obligado a su retirada inmediata, y, en otro caso, a instar a la administración competente para que proceda lo antes posible a la misma”.

Además, en cumplimiento del mandato legal contenido en la Ley de Memoria, Podemos Cieza solicita, en su escrito de petición, “la revisión de oficio de todos los reconocimientos, honores y distinciones concedidos antes de su entrada en vigor y, una vez identificados, que se proceda a la retirada inmediata de los que fuesen contrarios a la memoria democrática”.

Finalmente, María Jesús Fernández señala que “nos parece necesario garantizar que toda retirada de nombres o de honores responda a criterios de rigor histórico y no a la discrecionalidad política, por lo que proponemos la constitución de un comité de expertos, con la función de asesorar al consistorio en estos procedimientos de revisión, integrado por historiadores de reconocido prestigio”.