Podemos Cieza denuncia la “proliferación de roedores” en el Parque Príncipe de Asturias y en sus aledaños

María Jesús Fernández Ortiz, portavoz de la formación, considera “grave” el problema y solicita al Gobierno local “la adopción de medidas oportunas”

Crónicas de Siyâsa/Podemos Cieza

Según denuncia Podemos Cieza, mediante un comunicado de prensa, “los vecinos de las calles aledañas al Parque Príncipe de Asturias, y también otros que, sin residir en la zona, son usuarios habituales de esta importante zona verde de nuestro municipio, andan indignados las últimas semanas por la habitual observación de ratas, tanto dentro del recinto del parque como en su entorno”.

En este sentido, María Jesús Fernández Ortiz, portavoz del círculo de Podemos en Cieza, manifiesta que “son muchas las personas que nos han trasladado, de modo directo o indirecto, su queja por esta situación, pidiéndonos que la denunciemos públicamente y que exijamos al ayuntamiento la adopción inmediata de las medidas oportunas para cortar de raíz lo que parece ser una plaga”.

Asimismo, “la proliferación de focos de roedores en el parque es un problema que se viene repitiendo periódicamente desde el comienzo de su existencia; muchas veces asociado a episodios de precipitación cuantiosa de lluvia en la ciudad y que, si se mantienen durante cierto tiempo, dan lugar a una explosión de semillas que sustenta el crecimiento de las poblaciones de ratas”, subraya Fernández.

La portavoz matiza que “la última plaga de roedores en este espacio de esparcimiento tuvo lugar en 2020, en plena pandemia, y también tras unos meses especialmente lluviosos. En aquella ocasión, el parque hubo de ser cerrado al público durante varias semanas y se procedió a su desratización integral”.

Por desgracia, “unos años después, la historia parece repetirse, y la situación, sin pecar de alarmismo, es grave, pues la presencia de estas ratas en número importante constituye un problema de salubridad pública, cuya vigilancia y solución competen a la administración local. No hay que olvidar que los roedores, al margen de lo desagradable que puede ser su mera presencia, son vectores de contagio, por mordedura, de muchas enfermedades, lo que supone un riesgo cierto para las personas y para sus mascotas”.

Por ello, desde Podemos Cieza exigen al ayuntamiento “que tome cartas en el asunto y que adopte las medidas que sean oportunas, procediendo incluso al cierre temporal del espacio, si fuese preciso. Además, estas medidas deberían ser implementadas con urgencia, ya que las poblaciones de roedores tienden a crecer exponencialmente en las zonas urbanas, donde no encuentran depredadores, por lo que la plaga podría extenderse y alcanzar dimensiones que hiciesen mucho más difícil su control”.