Es la segunda obra de la trilogía del autor ciezano titulada Ilustración radical en España
Crónicas de Siyâsa
El próximo lunes 7 de abril, a las 19:00 horas, se presentará el libro El pensamiento radical en la Murcia de la Ilustración, del historiador Pascual Santos López. La obra ha sido editada por la Real Academia Alfonso X el Sabio para su Biblioteca de Murcianos Heterodoxos, Raros y Olvidados y es la segunda de la trilogía titulada Ilustración radical en España.
El acto tendrá lugar en la sede de la Real Academia Alfonso X, situada en la Plaza Preciosa de Murcia, con la intervención del director de la academia Juan González Castaño; el catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Murcia Francisco Javier Guillamón Álvarez, quien ha prologado el libro; y el autor de la obra.
La portada ha sido diseñada por el artista Mariano Rojas Marín a partir de su obra Arco de Santo Domingo I y en su interior Pascual Santos ha reproducido diez imágenes antiguas de Murcia del Archivo General de la Región de Murcia, del Archivo Municipal de Murcia y de su colección particular.
Las figuras enmarcan cada uno de los capítulos de la obra, que se refieren a personas encausadas por el Tribunal de la Inquisición de Murcia y que reflejan su pensamiento ilustrado radical; muchas de ellas con un claro objetivo de lucha liberal y constitucional. Algunas tan famosas como Alejandro Malaspina y otras inéditas, ciudadanos de Murcia y otros pueblos del antiguo Reino de Murcia, como Aspe, Montealegre y Navas de Jorquera.
Pascual Santos López es doctor en Historia Social Comparada por la Universidad de Murcia con una tesis sobre Historia Cultural de la Tecnología y Pensamiento Ilustrado. El primer libro de la trilogía también fue editado por la Academia en 2022 y se titula Ilustración Radical en España. Los hombres más malos del Mundo.