Participarán en el ‘IV Congreso Nacional de Investigación Urania’ que se celebrará los días 10, 11 y 12 de junio en Tudela (Navarra)
Crónicas de Siyâsa/IES Los Albares
Ocho alumnos que cursan el programa de investigación del IES Los Albares expondrán sus trabajos en el ‘IV Congreso Nacional de Investigación Urania’ y deberán competir con otros proyectos presentados por alumnos de ESO, Bachillerato y FP de toda España. Este año han recibido un número récord de trabajos de investigación, un total de 75, de los que solo 37 han sido seleccionados para participar en esta fase final, siendo el IES Los Albares el centro con mayor representación de España en el congreso.
Los trabajos elaborados por los estudiantes ciezanos analizan diversos aspectos de la actualidad, y abarcan las distintas áreas de conocimiento como la relación entre el sueño y el rendimiento académico, la presencia de los microplásticos en la sal de mesa, la relación entre la inteligencia artificial y la educación, la evaluación de problemas psicosociales en la adolescencia, el análisis de las metodologías de investigación, la presión publicitaria en el consumidor, el impacto ambiental de los tintes capilares o la relación estética entre los frescos florentinos e Instagram.
Los alumnos deberán viajar a Tudela los días 10, 11 y 12 de junio para defender sus investigaciones ante un tribunal y someterse a las diversas preguntas que les formulen sobre los diversos aspectos de este. El jurado repartirá una decena de premios con diversas dotaciones económicas: 1000 euros para el primer premio, dos segundos premios de 500 euros cada uno y tres terceros premios de 200 euros. Además, se otorgará un premio especial de innovación de 600 euros y dos premios especiales de 600 y 300 euros.
No es la primera vez que los alumnos de IES Los Albares participan en este congreso. En los años 2022 y 2023 varios de los trabajos enviados por el centro educativo ciezano fueron premiados por el jurado de ‘Urania’. Se da la circunstancia de que este año varios estudiantes han sido seleccionados también para otros congresos de investigación juvenil, destacando el segundo premio recibido hace solo un mes por la alumna Inés García en el ‘II Congreso de Investigación Esther Sánchez’ de Lorca.
Los alumnos que han sido elegidos para defender sus trabajos de investigación en Tudela son Pablo Bernal (tutorizado por Carmen Rupérez); David Buitrago, María Isabel Ortega, Carmen Piñera (tutorizados por Pedro Peinado); Sofía Dato y Elena Turpín (siendo Isabel Zamorano su tutora); Antonio Fernández (cuyos tutores son Pilar Victorio y Pedro Peinado); Sandra Guardiola (tutorizada por Javi Ríos y Pedro Peinado). Estos estudiantes pertenecen ya a la quinta generación del programa de investigación del IES Los Albares.