El salón de actos del centro educativo se volvió a embriagar de emoción tras el acto que le dio el nombre de Tino Mulas Arellano al salón de actos a modo póstumo
Crónicas de Siyâsa
Este jueves 27 de junio se cumplía un año de la muerte repentina de Tino Mulas, quien fue profesor del IES Los Albares. Para solemnizar su memoria, como iniciativa del Departamento de Geografía e Historia y por voluntad del claustro 2023/2024, se celebró un acto en el que se le ponía su nombre al salón de actos, ese lugar emblemático, ese entorno cultural en el que Tino llevó a cabo tantas iniciativas culturales.
El acto, al que asistieron los compañeros de Tino, Carmen, su mujer, y su hijo Alberto, además de Tomás Rubio, alcalde de Cieza y María Turpín, concejala de Educación y Cultura, ha comenzado con las palabras de Yésica Semitiel, profesora de Lengua Castellana y Literatura del centro, en cuyo discurso y muy estremecida, ha destacado “la labor docente y humanitaria de nuestro Tino”, leyéndole además un poema en el que le recriminó a la vida su pronta partida y finalizando con ese “gracias, estés donde estés” que tanto sembró él y asimismo merecía.
Ante la conmoción propia que produce la marcha de un ser querido, de quien se marchó humilde y sin molestar a nadie, dos alumnos del centro han interpretado una pieza musical titulada Te doy una razón de Silvio Rodríguez, con la que quedaba manifiesta la nostalgia y la presencia de un ser querido que vive para siempre en la mente de todos los que lo querían.
Recordarlo lo hace estar más vivo y como su ausencia duele con tanta atrocidad, toda iniciativa, que siempre será poca a la par que gratificante para lo que merecía, lo situará en la memoria de todos los que tuvieron la oportunidad de compartir con él en cualquier momento agradable y de lucha constante por el peso de la razón para avanzar por el camino del progreso y por la libertad que tanto promovió para luchar contra las imposiciones del sistema.
También se ha sumado a las palabras, que han emocionado a todos los asistentes, el profesor de Historia de Los Albares Manolo Morote, quien ha expresado que “hay personas imprescindibles e irremplazables que deben ser recordadas por las futuras generaciones”. Manolo también ha sido el autor de las palabra tan sentidas que aparecen en la placa que se ha situado en la entrada del salón de actos con la imagen de Tino, entre las que resuenan, con el cariño propio de un amigo, que Tino representaba el “más alto conocimiento y la cordialidad fraternal más auténtica”’.
Finalmente, Francisco Zamorano, director del IES Los Albares, ha centrado su discurso en ese camino tan amargo que han supuesto estos doce meses sin Tino, quien estuvo a su lado en todo momento. Después, ha acompañado a sus familiares a destapar la placa que oficialmente y a modo póstumo le ha dado su nombre a la que fue su segunda casa.