La biblioteca del IES Los Albares
El último reportaje que publiqué en la revista digital La Mandrágora del IES Los Albares, porque los alumnos ya estaban de vacaciones, versaba sobre la biblioteca escolar de este centro, el que fue el mío como alumna y el que lleva siéndolo dos años como docente.
Esta semana, en este espacio de Crónicas de Siyâsa, he querido recoger parte de ese reportaje para que conozcáis uno de los lugares más emblemáticos de nuestro centro. Se trata de un lugar amplio que lleva funcionando aproximadamente treinta años sin interrupción, cuando fue impulsada.
Actualmente, el encargado de este lugar, lleno de sueños y de personajes infinitos con miles de historias que contar, es el profesor de Lengua Castellana y Literatura Libanio Da Silva Navarro, compañero de verdad al que le tengo mucho aprecio quien, con su particular humor, así como con su ingeniosa profesionalidad, me abrió las puertas de esta biblioteca escolar, cuyo uso es muy variado a lo largo de todo el curso.
Libanio Da Silva Navarro es profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Los Albares desde el año 2018. Actualmente, es el responsable de la biblioteca de nuestro centro, una biblioteca que ofrece un alto número de lecturas, motivo por el que se puede concretar que es una de las más grandes de la región en cuanto a número de libros catalogados.
Viendo las estanterías tan ordenadas, clasificadas y catalogadas, se podría deducir que este trabajo es meramente sencillo. Sin embargo, Libanio nos cuenta que tal labor conlleva una ardua tarea, máxime cuando la cantidad de libros es tan elevada. En palabras del responsable: “Se necesitan muchas horas para poder compaginar el trabajo de la biblioteca, la preparación de las clases y la vida personal”.
Se trata de un trabajo que se hace fundamentalmente por amor a la lectura y al deseo de que los alumnos despierten su capacidad lectora y encuentren en los libros esas experiencias vitales que les ayuden a comprender muchas de las circunstancias a las que se enfrentan en esta vida, que les suceden de manera personal y así poder identificarse con ellas, o que también les han ocurrido a otras personas, es decir, a través de los mundos de los personajes pueden comprender su propia historia, su propio situación personal e incluso pueden llegar a conocer el mundo que los rodea.
El trabajo principal que se lleva realizando desde hace tiempo es una intensa actividad de expurgo y selección de volúmenes, destinados fundamentalmente a los alumnos del instituto, con el fin de promover el placer de la lectura como una actividad lúdica y no tediosa. El objetivo principal de nuestra biblioteca y de las personas que la aprovechan como un espacio de trabajo es fomentar el placer por la lectura, intentando separar contenidos académicos por ser estos competencia de la enseñanza de cada una de las materias.
Es decir, la biblioteca de Los Albares ha conseguido convertir este lugar en un espacio de entretenimiento y de aprendizaje, de enriquecimiento personal y de experiencias vividas por medio de la mejor arma que puede utilizar el ser humano. Tal y como nos dice Libanio, la mayoría de alumnos cuando vienen no hablan de literatura, sino que se quedan con la historia que han leído y esto implica que han llegado a identificarse con su propia vida; se ven reflejados sus propios deseos o creencias, en definitiva, forjan su personalidad por medio del calor que les suministra la literatura.
Fundamentalmente, los alumnos entran para estudiar, realizar actividades diarias y otros para leer alguna revista o alguna lectura refrescante poco compleja.
El horario de apertura de biblioteca se establece en cada uno de los intervalos de tiempo que comprenden los dos recreos del centro, en el que además de disfrutar de todo lo mencionado anteriormente, también contamos con un servicio de préstamo gratuito que los alumnos aprovechan para poder adquirir cualquier ejemplar.
No podemos olvidar que este espacio es aprovechado a lo largo del curso por la mayor parte de departamentos para realizar determinadas actividades. Como en nuestro centro se desarrollan y se trabajan múltiples proyectos, podemos citar como ejemplos: el plan lector, mediante el que se alternan los cursos para que puedan leer en la biblioteca o las actividades de cuentacuentos, que se realizan durante la Semana de las Humanidades.
Para finalizar, Libanio destacó que cualquier biblioteca, como él intenta hacer con la nuestra, tiene que ser el escenario idóneo para cualquier persona que entre, de tal manera que halle en un mundo rodeado de libros la armonía y la paz que hiladas convierten al hombre en un ser con sentido común, con iniciativa y con una personalidad que nunca podrá ser manipulada, máxime en esta esfera global en la que pretenden convertirnos en marionetas del poder.
El objetivo que se persigue con este lugar tan simbólico para la cultura de nuestros alumnos queda más que conseguido, principalmente, porque en el IES Los Albares el trabajo en equipo y la búsqueda de la prosperidad de nuestros alumnos es el primer factor que tenemos en cuenta.