La artista ciezana Miriam Martínez Abellán muestra sus obras en Gerona como “un reflejo de la disonante sociedad contemporánea”

Fotografía de María José Puche

En su nueva exposición, Mosaicos de Memoria, un viaje atonal, invita al espectador a reflexionar sobre algunos de sus temas preferentes

Crónicas de Siyâsa

La artista ciezana Miriam Martínez Abellán sigue consolidando una trayectoria de creación que engloba más de 20 años. En su nueva exposición, Mosaicos de Memoria, un viaje atonal invita al espectador a reflexionar sobre algunos de sus temas preferentes: la memoria como reflejo de la identidad presente, una mirada comprometida hacia cuestiones de ámbito social, y una intensa exploración sobre la figura femenina, ya que “el análisis de los estereotipos y roles de las mujeres de nuestro tiempo es un tema transversal a toda su obra”.

“Quería conferir a cada pieza una sonoridad contemporánea, como la progresiva presencia del atonalismo, donde veo similitud con la parte disonante de la sociedad que transitamos”, explica la artista.

“Recopilo para ello imágenes antiguas a partir de fotografías, postales, libros o revistas, objetos con historia y materiales de diversas texturas. El collage y la instalación me permiten crear un imaginario de códigos híbridos. Utilizo imágenes del pasado para tratar temas del presente. Desde la fragmentación de los elementos y la resignificación de los mismos busco nuevas narrativas lejos del lenguaje visual convencional”, matiza Miriam Martínez.

La exposición está constituida por una selección de piezas correspondientes a colecciones anteriores como la titulada Hand Motif (2022) o Casa de muñecas. La fragilidad del tiempo (2024).

“Relatarse desde el umbral invita a reflexionar sobre lo que está en el borde de la percepción. Mi nueva exposición se ubica en un espacio híbrido, liminal, atonal. Se genera un diálogo perfecto con la instalación y la técnica del collage en sí misma”, especifica la ciezana.

La muestra, que se inauguró el pasado 2 de mayo, está comisariada por el artista y escritor Pierre D. La. Se puede visitar hasta el 7 de julio de 2025 en la galería (A)parador22 de la Llibreria 22, ubicada en la calle Hortes, número 22, de Gerona. Un genuino espacio que lleva siendo intervenido por artistas de diversas procedencias desde hace más de 13 años.

Biografía

Su formación como Licenciada en Historia del Arte y sus estudios de Piano han influido en su forma de concebir la creación y el resultado conceptual de sus obras, de las que se desprende pura poesía visual. Además, combina su trabajo como profesora en la enseñanza secundaria con el de la creación y la divulgación cultural a través de talleres, conferencias, labores de comisariado y diseño gráfico. Asimismo, cuenta con una amplia trayectoria expositiva en espacios nacionales e internacionales.

Por otro lado, desarrolla su trabajo creativo a través de la técnica del fotomontaje, el collage esencialmente analógico, el assemblage, la instalación y el objeto intervenido. Un lenguaje inspirador que la acerca al estilo vintage y el reciclaje y en el que se respira vanguardia y experimentación.

Actualmente, Miriam Martínez ha sido seleccionada en la segunda edición del Magazine Internacional Assembla. Ha ilustrado el nuevo Informe: ¿Dónde están las mujeres en las Artes Escénicas?, publicado por la Fundación SGAE en colaboración con Clásicas y Modernas, asociación para la igualdad de género en la cultura, de la que es socia. También ha sido mujer destacada por su trayectoria dentro del Especial Talento Femenino 2025, publicado por el diario La Verdad de Murcia el pasado mes de marzo con motivo del ‘Día Internacional de la Mujer’. Ha ilustrado la portada del nuevo ensayo de Cristina Guirao Mirón Transgresoras en Editorial Catarata, así como cartelería y numerosos artículos para el Diario La Verdad de Murcia entre otros.