Jesús Sánchez, coordinador de IU-Verdes de Cieza, declara que su formación presentará un paquete de propuestas para “garantizar una tasa, justa y progresiva, que contemple las bonificaciones necesarias y que sirva para avanzar hacia un municipio más sostenible”
Crónicas de Siyâsa/Izquierda Unida
En un comunicado de prensa, IU-Verdes denuncia que el Ayuntamiento de Cieza, presidido por Tomás Rubio, “está preparando una importantísima modificación de la ordenanza fiscal 3.8.0, la cual establece la tasa sobre recogida domiciliaria de basuras y residuos sólidos. La revisión puede suponer en su conjunto una subida media del 100% de la actual tasa vigente desde 2012”.
Sánchez subraya que “la necesidad de incrementar la tasa de basuras es explicable, porque lleva muchos años sin modificarse, mientras que los costes del servicio se han ido incrementando considerable”.
Asimismo, prosigue el coordinador de los ecosocialistas, “según lo dispuesto en el artículo 11.3 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular consecuencia de la Directiva 2008/98/C, que obliga a los ayuntamientos a repercutir a los vecinos íntegramente el coste del servicio de recogida, transporte y tratamiento de los residuos que envían al vertedero, estaremos pendientes para que la nueva tasa esté al servicio de una ciudad más solidaria y más limpia con bonificaciones automáticas por renta, progresividad fiscal y criterios ecológicos”.
Jesús Sánchez defiende que la actualización de la tasa sobre recogida domiciliaria de basuras y residuos sólidos de Cieza “siga el modelo del municipio de Rivas Vaciamadrid, cuya alcaldesa, de Izquierda Unida, articuló una estrategia para cumplir con la normativa estatal sin aplicar subidas lineales. En dicha localidad se apostó por medidas de transición justa, reforzando la recogida selectiva y promoviendo un sistema de fiscalidad ambiental progresiva que grava más a quienes más contaminan, sin aumentar indiscriminadamente la presión fiscal sobre las familias”.
Por último, el coordinador de IU-Verdes de Cieza, precisa que, para su formación, la nueva ordenanza debe “fomentar una reducción en la generación de residuos, cumpliendo uno de los principales objetivos de la legislación nacional y europea de la que nace, con el principio de que quien más contamina, más paga, generando una vinculación entre lo que cada ciudadano paga y si genera más o menos residuos, creando así un incentivo económico para que el usuario genere una menor cantidad de residuos, que es precisamente lo que se pretendía con esta legislación”.