El coordinador de la formación política, Jesús Sánchez, califica de “insostenible la situación a la que el alcalde Tomás Rubio ha llevado al ayuntamiento” y le exige un “giro de timón” para garantizar la gobernabilidad y gestionar adecuadamente el municipio
Crónicas de Siyâsa/Izquierda Unida
Según IU- Verdes de Cieza, “aunque el pasado 14 de noviembre, el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, entonó el mea culpa, y reconoció que la ruptura del pacto con Vox nos ha hecho más débiles”, afirmando que hay pensar más en los ciudadanos que en los intereses partidistas o personales como políticos, los hechos que se vienen sucediendo, y que tuvieron su momento álgido el 3 de diciembre con la manifestación de más de 300 personas, convocadas por la Asociación de Comercio de Cieza, pidiendo la dimisión del primer edil, apuntan a que la gobernabilidad y gestión del municipio, lejos de mejorar, ha dado un paso más hacia el abismo”.
En este sentido, Jesús Sánchez, coordinador de la formación política, ha calificado de “insostenible” la situación a la que el alcalde Tomás Rubio ha llevado al ayuntamiento” y le ha exigido un “giro de timón” para garantizar la gobernabilidad y gestionar adecuadamente el municipio, porque “el Ayuntamiento de Cieza no puede seguir un día más con este desgobierno”.
Sánchez ha reiterado su preocupación por la situación de “inacción del gobierno de Tomás Rubio, que se traduce en un ayuntamiento sin presupuestos, con una imagen de suciedad y desidia que nunca antes se había visto, con un deterioro progresivo de las instalaciones deportivas, con los talleres de la Universidad Popular cerrados durante el primer trimestre, sin obra de mantenimiento alguna en las calles, desmontada la participación ciudadana y, como colofón, con el anuncio de una ‘Navidad sin luces’, que ha colmado la paciencia de muchos vecinos”.
Además, “la concejala de Participación Ciudadana, Amparo Pino, ha provocado un enfrentamiento y una ruptura con las asociaciones de discapacitados del municipio al manifestar en el último Pleno ordinario: ‘pues sinceramente, pueblo de Cieza, como concejala de Discapacidad, pienso que las asociaciones, al final, lo único que pretendían era llevarse su dinero todos los días; bueno, como todos los años’. Un hecho que ha conllevado que las asociaciones hayan pedido la dimisión de la edil, mientras Tomás Rubio permanece en el silencio”.
Asimismo, el coordinador de IU-Verdes de Cieza ha recordado a Tomás Rubio que la Ley de Bases de Régimen Local “deja muy claro las competencias del alcalde para la gestión del municipio y, por consiguiente, su responsabilidad, ya que él es la máxima autoridad del municipio, y la Ley Electoral General le da la herramienta para poder hacerlo estando en minoría a través de la cuestión de confianza, por lo que no puede acusar a la oposición de la inacción de su gobierno”.
Por último, Jesús Sánchez ha precisado que, tras 17 meses como alcalde, Tomás Rubio “no puede achacar lo que está sucediendo a su inexperiencia, porque si, en este tiempo, no se ha dado cuenta que gobernar no es estar listo para salir en la fotografía y asistir a misas, procesiones y festejos, sino dar solución a los problemas de sus vecinos, de los que confiaron en él y de los que no, no ha entendido nada y es difícil que lo comprenda en lo que le queda de mandato”.