Francisco Javier Ruiz Castaño presentó su libro La Agrupación los Exploradores Españoles en Cieza (1915-1940)

Unas 200 personas acudieron al acto

Crónicas de Siyâsa

El viernes 16 de mayo se presentó en el Salón de Actos del IES Diego Tortosa el libro titulado La Agrupación de los Exploradores de España en Cieza (1915-1940) del autor Francisco Javier Ruiz Castaño. El presentador del acto fue el periodista Pascual Ballesteros López y, aproximadamente, unas 200 personas acudieron al mismo. Asimismo, el libro está disponible para su adquisición en la Librería Ugarit, situada en la Carreterica de Posete

A principios del siglo XX, un joven nacido en Lorca, pero afincado en Águilas, llamado Raimundo Ruano Mazzuchelli, cuando fallece su padre, con tan solo 16 años, viene a vivir a Cieza, a la casa de su hermana, que se había casado con un distinguido personaje de la localidad: Manuel Moxó Quadrado. Al cabo de unos años, el 18 de julio de 1915, funda, junto a otros personajes locales importantes de la época, la Agrupación de los Exploradores de España en Cieza, una historia que rescata este libro.

El libro, a color, está compuesto por 440 páginas, más de 200 fotografías (la mitad de ellas inéditas) y unas 60 reseñas biográficas; asimismo está dividido en 27 capítulos y verso sobre los orígenes de la Institución de los Exploradores (actuales Scouts) en Cieza. Habla, además de otros temas correlacionados sobre los que no se ha escrito anteriormente como la Fiesta del Árbol o el Somatén, descubre los orígenes del fútbol en Cieza y hace un repaso de los principales eventos que se produjeron en la localidad en el primer cuarto del siglo XX y hasta el comienzo de la guerra Civil. También realiza una incursión en las relaciones que tuvo la agrupación con otras localidades cercanas como Abarán, Blanca, Villanueva, Fortuna, Jumilla, Caravaca o Mula.