Los socialistas ciezanos denuncian, a través de un comunicado, la “inacción” del Gobierno regional que “afecta a las 227 solicitudes que se realizaron en el municipio»
Crónicas de Siyâsa/PSOE
El siguiente es el comunicado íntegro:
“El 29 de junio de 2021 fue aprobado en el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Real Decreto 477/2021 por el que se realizó la concesión directa a las comunidades autónomas, y a las ciudades de Ceuta y Melilla, de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Los programas de ayudas aprobados por el RD 477/2021 han estado vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023, con una dotación inicial conjunta de 1.337,5 millones de euros, distribuidos entre las distintas comunidades y ciudades autónomas, y las distintas líneas de ayuda, que han sido financiadas con los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
A la Región de Murcia han llegado 53,8 millones de euros de esos fondos. Desde noviembre de 2021, ha sido posible solicitar dichas ayudas en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, teniendo constancia de que han sido 15.727 las solicitudes presentadas, distribuidas en los 45 municipios de la Región, y que en Cieza se han solicitado 227 ayudas. La Región de Murcia es, con mucha diferencia, la que menos expedientes ha tramitado, solo el 10%, según se refleja en la plataforma digital del Instituto para la Diversificación de la Energía (IDAE). Muy lejos del 85% del País Vasco, el 72% de Aragón, el 62% de la Comunidad de Madrid o el 60% de Castilla La Mancha. Por ello, los socialistas ciezanos denunciamos la demora del Gobierno regional, ya que, una vez más, vuelve a ser el último de la clase.
El incumplimiento por parte del Gobierno regional en la resolución de las ayudas, que lleva un retraso de más de dos años y medio, está causando, tanto a particulares como a empresas, una desigualdad de trato con respecto a los habitantes de otras comunidades, donde sí se están resolviendo con mayor agilidad y puede llegar a provocar, incluso, la perdida de dichos fondos.
Sorprendentemente, el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha reconocido que dichas ayudas no se abonarán a los beneficiarios hasta el ejercicio presupuestario de 2025. Es decir, con más de tres años de retraso. Evidentemente, esta actitud negligente del Gobierno regional y de su consejero, como máximo responsable, ha provocado la queja y el malestar de cientos de vecinas y vecinos que realizaron una importante inversión pensando que las ayudas, de entre un 40-45% del total, se recibirían en un plazo de tiempo razonable.
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista llevará una iniciativa al Pleno de Cieza para solicitar al Gobierno regional que agilice, de manera urgente, la tramitación de los expedientes de ayudas para las instalaciones de autoconsumo, almacenamiento y energías térmicas renovables, tanto en el sector residencial, como industrial, tal y como están haciendo el resto de comunidades autónomas.
Finalmente, queremos poner de manifiesto que el Gobierno de España cumple con la Región de Murcia al haber enviado, hace ya dos años, los 53,8 millones de euros que correspondían. Sin embargo, el Gobierno regional no está cumpliendo al no tramitar las ayudas y tener paralizadas, entre otras muchas, 227 solicitudes de ciezanos y ciezanas”.