Los socialistas han emitido un comunicado en el que denuncian que “el Ayuntamiento de Cieza paga anualmente más de 1.150.000 euros que corresponden a la CARM”
Crónicas de Siyâsa/PSOE
El siguiente es el comunicado íntegro:
“Desde hace años, el Ayuntamiento de Cieza viene financiando servicios cuyo coste debería ir a cargo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. A modo de ejemplo podemos citar el servicio de Atención Temprana, donde el ayuntamiento abona 137.684 euros, lo que supone el 42% del coste total; la escuela infantil, donde el consistorio es quien la costea en su integridad con 297.726 euros; o el Conservatorio de Música, donde nos hacemos cargo del 78%, lo que se traduce en 697.062 euros. Se da la circunstancia, además, de que el Conservatorio es comarcal, por lo que tiene alumnos de otros municipios cuyos ayuntamientos nada aporta. Es por tanto, claro y evidente que es la CARM quien debe costear estos servicios.
Resulta paradójico que el Gobierno de López Miras presuma de bajar impuestos cuando no atiende sus obligaciones, que se tienen que financiar a costa de impuestos y tasas municipales.
Si bien la situación que relatamos no es nueva, y a pesar de que se ha solicitado en numerosas ocasiones a la CARM que cumpla sus obligaciones, la realidad es que ahora nos encontramos en un momento crucial, ya que, como todo apunta, habrá que realizar un Plan Económico Financiero, fruto del descontrol presupuestario del equipo de Tomás Rubio, con las consiguientes subidas de tasas como ya se ha anunciado desde el PSOE de Cieza. Consideramos que una solución para evitar esas subidas de tasas e impuestos sería que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia atendiera sus obligaciones. No nos parece justo que los ciezanos y las ciezanas tengamos que pagar más por los mismos servicios por el mero hecho de tener en la Región un Gobierno irresponsable.
Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Socialista llevará al próximo Pleno de dieciembre una iniciativa para intentar evitar esa subida de tasas y que sea el Gobierno regional quien financie los servicios que por ley le corresponde”.