Estudiantes griegos participantes de la movilidad Erasmus+ y alumnos del centro educativo realizaron una yincana cultural y geográfico
Pablo Torrano Egea
El IES Villa de Abarán ha acogido esta semana a ocho estudiantes griegos dentro del programa Erasmus+. Aprovechando esta visita, los estudiantes participaron en yincana intercultural, en la que por grupos, previa elección de nombre de equipo, se les repartieron tarjetas con elementos como comida típica, bandera, personajes célebres, etc, de ocho países diferentes, que coincidían con diversas nacionalidades de alumnos que tenemos en este centro. Los estudiantes tuvieron que ir por las estaciones de cada país hasta averiguar a cuál correspondía.
El programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo es una iniciativa clave para acercar la Unión Europea a los jóvenes. A través de este programa, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre el funcionamiento de la democracia parlamentaria europea, sus instituciones y los valores que la sustentan.
En este contexto, “el IES Villa de Abarán desempeña un papel fundamental como elemento integrador; este instituto, como muchos otros en Europa, es un crisol de culturas y nacionalidades. La convivencia entre estudiantes de diferentes orígenes fomenta el respeto mutuo, la empatía y la comprensión. El IES Villa de Abarán es un ejemplo de cómo la educación puede ser una herramienta poderosa para construir puentes y derribar banderas. Además, el programa Erasmus + se presenta como una herramienta invaluable para enriquecer la experiencia educativa”, subrayan fuentes del instituto.