De los 28 proyectos seleccionados en toda España, siete proceden del centro educativo ciezano, lo que representa el 25% del total nacional
Crónicas de Siyâsa/IES Los Albares
El IES Los Albares ha sido reconocido como el centro educativo con mayor número de trabajos seleccionados a nivel nacional en el ‘V Congreso Nacional URANIA’, organizado por la UNED de Tudela.
Esta cifra convierte al IES Los Albares en el “referente absoluto de esta edición, situando a nuestro alumnado y profesorado en la vanguardia de la investigación preuniversitaria en España”, afirman fuentes del instituto. El congreso, impulsado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, busca fomentar vocaciones científicas y humanísticas mediante la presentación de trabajos innovadores realizados en institutos de todo el país.
Los alumnos viajarán a Tuleda, del 9 al 11 de junio, para defender sus trabajos en la fase final del congreso. Los proyectos presentados por el IES Los Albares abordan problemáticas actuales desde múltiples disciplinas: ciencia, sostenibilidad, inteligencia artificial, igualdad, educación y literatura. A continuación, se detallan los trabajos seleccionados junto a sus autores y tutores:
Trabajos seleccionados del IES Los Albares:
- ‘El peso de la excelencia: los peligros del exceso de responsabilidad en la vida estudiantil’
- Autora: Celia García Peinado.
- Tutora: Clara María Gea García.
- ‘Revolución en la basura: cómo convertir residuos orgánicos en recursos sostenibles’
- Autor: Juan Francisco Piñera Verdú.
- Tutora: Carmen Rupérez.
- ‘Innovación en la evaluación académica: uso de IA para la generación de rúbricas y material complementario’
- Autor: José Cano Segura.
- Tutor: Joaquín Ríos Velasco.
- ‘Innovación estética con propósito: pinturas fotocatalíticas y su contribución a la calidad del aire’
- Autora: Cayetana Marín Giménez.
- Tutora: Rocío Camacho Carrillo.
- ‘De objetos a personas: la evolución de la educación de las mujeres en Cieza durante el siglo XX’
- Autora: Jimena García Bermúdez.
- Tutor: José Luis Tudela Camacho.
- ‘Estrategias de memorización efectiva: análisis de métodos para la retención de contenidos’
- Autora: Pilar Moreno Salmerón.
- Tutora: Clara María Gea García.
- ‘¿Vivimos una distopía? Análisis y comparación con la realidad de tres clásicos distópicos’
- Autor: Antonio Pérez Quijada.
- Tutor: Bartolomé Salmerón Herrera.
Compromiso con la excelencia educativa
Según destacan desde el centro educativo, “con este destacado resultado continúa el dilatado historial de éxitos del programa del Bachillerato de Investigación y pone de manifiesto la capacidad investigadora, crítica y creativa del alumnado del IES Los Albares, así como el acompañamiento constante del profesorado. Por tanto, el centro reafirma así su compromiso con una educación pública de calidad, integradora e innovadora, donde se fomenta la vocación científica, el pensamiento humanístico y el impacto social del conocimiento”.
El congreso se celebrará próximamente en la sede de la UNED de Tudela y puede consultarse toda la información en el siguiente enlace oficial: https://www.unedtudela.es/noticias/noticia/18961.