El Gobierno de España invierte más de 8 millones en dos proyectos para la modernización de los regadíos en Cieza

Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, visitó la Comunidad de Regantes La Serrana-Los Albares

Crónicas de Siyâsa

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación Begoña García Bernal visitó este martes las obras de dos proyectos que lleva a cabo el Ministerio del ramo en Cieza para la modernización de regadíos, que cuentan con un presupuesto, entre ambos, superior a los 8 millones de euros. Estuvo acompañada, entre otros, por la delegada del Gobierno en la Región de Murcia María Dolores Guevara y el alcalde de Cieza Tomás Rubio.

La secretaria visitó, en primer lugar, la Comunidad de Regantes La Serrana-Los Albares, donde se lleva a cabo la construcción de una planta solar fotovoltaica de 1.878,2 kWp y la instalación de dos acumuladores de energía y un sistema pilotado por Inteligencia Artificial (IA).

Las obras, que afectan a una superficie de 1.341 hectáreas y de las que se beneficiarán 450 regantes, cuentan con un presupuesto de 7.623.000 euros financiados por el Gobierno de España, en un 80% y por la comunidad de regantes, el 20% restante.

«Estamos cambiando el modelo de riego a un modelo de tubería de presión, lo que va a tener una reducción de costes muy importante para las comunidades de regantes», matizó Bernal.

El presidente de la Comunidad de Regantes de La Serrana-Los Albares Manuel Martínez agradeció al Gobierno central la obra, ya que permitirá «optimizar los costes de producción». Asimismo, “va a posibilitar que este centro de bombeo, que eleva el agua aproximadamente a 180 metros de altura, tenga un coste cero, lo que supondrá un balón de oxígeno para los agricultores de la zona”.

En este sentido, Martínez añadió que “estamos al borde del precipicio, con un incremento de costes por la mano de obra y por muchas cosas que no son competencia nuestra. Vamos a ver si así, no faltando agua y usando este tipo de infraestructuras, podemos salir por una orilla».

Posteriormente, la secretaria de Estado y la delegada del Gobierno se trasladaron a la Junta Central de Usuarios Norte de la Vega del Río Segura, donde presidieron el acto de entrega de las nuevas instalaciones de riego a los regantes, que han contado con un presupuesto de 435.600 euros.

En concreto, los trabajos, que han abarcado 4.643 hectáreas y benefician a 930 regantes, han contemplado la construcción de una planta solar fotovoltaica de 272,6 kWp con una producción anual de autoconsumo sin excedentes de 421,1 MWh.

Todas las obras del plan están financiadas un 80% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en el 20% restante, más el IVA, por los regantes. En estos momentos, el Gobierno de España invierte 1.335 millones en 96 actuaciones en todo el país.

«La modernización de regadíos es un plan estratégico de país porque hace que esto sea el presente y el futuro para la mejora de la rentabilidad de las explotaciones», comentó la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación.

Al respecto del trasvase Tajo-Segura, Bernal alegó que este asunto «no es competencia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sino del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco). No obstante, el Miteco está invirtiendo en la Región de Murcia, en las plantas de desalación, 600 millones de euros».