El Club Atalaya presenta unas jornadas solidarias con la situación que padece Cuba

El Club Atalaya ha organizado, para el próximo viernes 30 de mayo, unas jornadas de solidaridad con Cuba, cuyas actividades darán comienzo a las 20:00 horas en las instalaciones de la asociación ciezana

Crónicas de Siyâsa/Club Atalaya

El Club Atalaya ha organizado, para el próximo viernes 30 de mayo, unas jornadas de solidaridad con Cuba, cuyas actividades darán comienzo a las 20:00 horas en las instalaciones de la asociación ciezana

La programación de actos comenzará con la proyección de dos breves documentales: Comandantes Luna y Alberto, una historia de solidaridad internacionalista valenciano-cubana, que es un video en homenaje a la solidaridad cubana en defensa de la República Española, y su relación con la memoria democrática valenciana, y que está roducido por la asociación José Martí y por Cubainformacion.tv.

El segundo documental, Cuba 60 años resistiendo al bloqueo, aborda el bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. contra Cuba, “que ha ocasionado un importante impacto económico y humanitario y que todavía provoca controversia en la comunidad internacional. La Asamblea General de las Naciones Unidas reiteró, por trigésima segunda vez en el año 2024, de forma inequívoca, su posición contra el embargo económico de Estados Unidos a Cuba y pidió que se ponga fin a esa imposición unilateral. La resolución obtuvo, este año, con 187 votos a favor y 2 en contra (Estados Unidos e Israel,) y una abstención (Moldavia)”, subrayan fuentes de la organización.

Tras las proyecciones, y bajo el título Consecuencias de 66 años de bloqueo de EEUU a Cuba, Jesús Gil Porcel, de Asociación Miguel Hernández de Amistad con Cuba de Alicante, y Mariano Cano Martínez, de Entrepueblos O.T. Murcia, hablarán sobre la actualidad de la Revolución Cubana y de proyectos solidarios.La Asociación de Amistad con Cuba de Alicante, desde hace más de 30 años trabaja en proyectos de cooperación al desarrollo en solidaridad con la Revolución Cubana, a la vez que difunde la cultura cubana y divulga la realidad social, económica y cultural de la isla. Entrepueblos es una asociación de solidaridad internacional independiente, feminista, constituida en 1988 por los Comités de Solidaridad con América Latina, y que trabaja por la equidad y la justicia social y crítica el modelo de sociedad capitalista, denunciando las causas que generan el empobrecimiento y la degradación ambiental”, destacan las citadas fuentes.

Completa las jornadas la inauguración de la exposición Los logros de la Revolución Cubana, “es una exposición que da a conocer el sistema sanitario en Cuba: público, gratuito, integral y universal, así como los logros, entre otros, de la Educación en Cuba, donde la tasa de analfabetismo para un país del Tercer Mundo es del 0.2 %. Cuba es el país del mundo que más invierte en Educación, con el 13% del P.I.B. La cultura, el deporte, la infancia, la mujer, el internacionalismo y la solidaridad del pueblo de Cuba son parte también de esta exposición”, prosiguen desde el Club Atalaya.

Finalmente, la exposición permanecerá, desde el viernes 30 de mayo al sábado 14 de junio, en la sala de exposiciones del Club Atalaya y podrá visitarse en horario de tarde, de lunes a viernes, y por las mañanas durante los días del fin de semana.