Editorial

EL COLEGIO DE PERIODISTAS DE LA REGIÓN DE MURCIA PREMIA A CRÓNICAS DE SIYÂSA POR SU PROFESIONALIDAD

Crónicas de Siyâsa comenzó siendo un sueño, un anhelo, una ilusión, una quimera utópica únicamente sustentada en los fuertes pilares de la convicción por ofrecer a la ciudadanía ciezana la información de nuestra localidad: una información veraz, cercana e inmediata. Decimos que los pilares eran (y son) fuertes debido a la fe y a la constancia inquebrantable del equipo de redacción, a pesar de que los cimientos económicos eran sumamente frágiles. Sin embargo, la perseverancia siempre ha sido nuestra compañera de viaje y, afortunadamente, no ha sido un efímero sueño de verano, sino que se ha transformado en una evidente realidad.

Este sueño se puso en marcha, en su versión digital, el 2 de noviembre de 2016 y, posteriormente, el 31 de agosto de 2108 arrancó en su versión impresa. Han transcurrido casi ocho años durante los cuales no se perdido ni un ápice de ilusión; al contrario, se ha agigantado, y a pesar de los múltiples obstáculos, trabas y presiones recibidas sigue más viva que nunca. Y así seguirá; porque somos profesionales que jamás nos doblegaremos. Los medios de comunicación siempre han querido ser manipulados desde los ámbitos políticos, económicos y sociales, puesto que son conscientes del poder de la información veraz y prefieren que la sociedad no sea crítica y reflexiva, con el objetivo de que los ciudadanos y las ciudadanas sean meros títeres. Sin embargo, para su desgracia y en beneficio de la sociedad ciezana, Crónicas de Siyâsa jamás será servil, influenciable o manipulable; en este sentido, siempre “pincharán en hueso”.

Y debido a estas fuertes convicciones que siempre hemos mantenido, y a la inquebrantable fe en nuestros principios: la veracidad, la honestidad y el profesionalismo, el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia nos ha otorgado el sello de calidad que supone la inscripción en el Registro Oficial de Medios Digitales de la Región de  Murcia (REMEDIREMU), siendo, además, el primer medio de Murcia en lograrlo. Este es un reconocimiento que pone en valor la veracidad, la calidad y el respeto de las normas éticas y deontológicas que rigen la profesión periodística. Por tanto, para nosotros, supone una inmensa satisfacción.

Este bonito cuento no habría sido posible sin todos aquellos soñadores que apostaron por hacerlo realidad: Javier Gómez Bueno, fundador y director de Crónicas de Siyâsa; Miriam Salinas, redactora jefa y alma máter de la sección de Retazos Históricos; y gracias a la inestimable aportación de nuestros columnistas María Bernal, José Antonio Vergara, Diego J. García, Antonio Balsalobre, Bartolomé Marcos, Fernando Galindo Tormo y Pepe Marín. Y, por supuesto, de ‘nuestro Tino’, que lamentablemente falleció hace un año, pero que siempre estará vivo en nuestro corazón. Asimismo, cabe destacar el gran trabajo de nuestros imprescindibles colaboradores: Rosa Campos Gómez, Antonio Guardiola Sánchez, José Olivares García, Joaquín Salmerón Juan y Tete Lukas, amén de tantas altruistas figuras que también recorrieron este viaje.

Llegar hasta aquí ha supuesto un esfuerzo titánico por parte de un grandísimo equipo que se ha convertido en una familia. Sin embargo, más allá de los nombres y del esfuerzo realizado, nada tendría sentido, ni habría valido la pena, si no hubiéramos conseguido satisfacer a los verdaderos y las verdaderas artífices de que esta aventura llegase a buen puerto, superando tempestades y mareas. Vosotros y vosotras, lectores y lectores, sois el corazón de Crónicas de Siyâsa. Vuestro aliento y confianza es el viento que impulsa las velas de este barco. Siempre nos habéis apoyado y no hay palabras en el diccionario que puedan expresar nuestra gratitud. Prometemos seguir así; con la fuerza que nos insufla vuestro aliento. No os defraudaremos nunca.