Editorial

LAS AYUDAS DEL GOBIERNO REGIONAL PARA LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR EL GRANIZO

El granizo, nuevamente, ha vuelto a hacer acto de presencia en la Región de Murcia y, principalmente, ha afectado a la zona del Altiplano (Jumilla y Yecla), donde los cultivos se han visto severamente afectados.

Esto provoca un grave perjuicio para nuestros agricultores y, consecuentemente, para la economía regional, puesto que, lógicamente, afecta a los jornaleros y a las jornaleras que trabajan temporalmente en la agricultura regional. Como la economía es una cadena, por desgracia, también afectará negativamente a los comercios, a la hostelería y a las empresas regionales, porque sus potenciales clientes y clientas dispondrán de una menor capacidad adquisitiva al verse reducidas sus jornadas laborales, lo que originará problemas económicos en múltiples hogares. Por tanto, esta es una noticia tremendamente negativa, pues la Región Murcia sigue dependiendo en exceso de este sector.

Es cierto que nuestros agricultores siempre han sabido combatir las adversidades, pertrechados de coraje y de una fe inquebrantable ante las piedras (muy numerosas) que se han encontrado en su camino. Sin embargo, situaciones como esta los asfixian. Es necesario, e imprescindible, que se empiecen a regular los precios de mercado, ya que ante las inclemencias metereológicas no hay solución. Porque la fe que demuestran por seguir adelante con su producción se puede resquebrajar ante la realidad económica a la que tienen que hacer frente. Demasiado tiempo se está desperdiciando en poner remedio a la especulación mercantilista que lastra a nuestra agricultura y a nuestra economía.

En este sentido, nuestros agricultores nunca han estado lo suficientemente valorados, tanto a nivel social como por parte de las administraciones públicas. De hecho, la organización agraria UPA se está lamentado amargamente de la medidas adoptadas por el Gobierno regional para paliar los daños producidos, ya que denuncia que “los agricultores necesitan ayudas directas y urgentes, mientras que el Gobierno de López Miras plantea, sin reunirse y tener en cuenta a los agricultores afectados, líneas de financiación, a través de entidades financieras, que provocará un mayor endeudamiento”

Desde estas líneas queremos mostrarles nuestro agradecimiento y nuestra solidaridad. Y alentarles para que sigan desarrollando esta actividad tan esencial para el conjunto de la sociedad murciana. Ellos están curtidos en mil batallas y estamos convencidos que sabrán reponerse a esta lamentable adversidad que, desafortunadamente, les ha tocado padecer.