Fotografía de Javier Gómez Bueno, director de Crónicas de Siyâsa
Este medio de comunicación es el primero que el colegio murciano inscribe en el Registro Oficial de Medios Digitales de la Región de Murcia (REMEDIREMU)
Crónicas de Siyâsa
El Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia ha premiado la calidad y profesionalidad periodística del medio de comunicación ciezano Crónicas de Siyâsa, otorgándole el distintivo sello de calidad que aporta la inscripción en el Registro Oficial de Medios Digitales de la Región de Murcia (REMEDIREMU). Además, Crónicas de Siyâsa es el primer medio regional al que se le ha valorado sus méritos profesionales y cualitativos, puesto que cumple los parámetros profesionales y éticos indispensables para la realización de una correcta labor periodística, y, por tanto, se procedió a su inscripción en dicho registro el 31 de mayo de 2024, que se puede visionar en el siguiente enlace: https://periodistasrm.es/medios-remediremu/.
Crónicas de Siyâsa fue fundado, en su versión digital, el 2 de noviembre de 2016 por Javier Gómez Bueno, quien, además de ser director de este medio de comunicación, imparte docencia de Geografía e Historia en Secundaria y Bachillerato, es el corresponsal en Cieza del diario La Opinión de Murcia y es Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad de Murcia.
En este sentido, el director de este medio de comunicación asegura que “es un honor y resulta tremendamente gratificante que el trabajo y el esfuerzo que lleva realizando el equipo de redacción desde hace ocho años, en pro de ofrecer a los ciezanos y las una información veraz, profesional e inmediata, se vean recompensados con este sello de calidad. Todo ello nos da fuerzas para seguir desarrollando nuestra labor, que en realidad es nuestra pasión, a pesar de todas las adversidades con las que hemos tenido que luchar”.
El Registro Oficial de Medios Digitales de la Región de Murcia
Está creado y gestionado por el Colegio Profesional de Periodistas de la Región de Murcia y formarán parte del REMEDIREMU aquellos medios de comunicación digitales que lo soliciten y cumplan los requisitos establecidos.
Asimismo, desde el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, proponen a las administraciones que la obtención del sello o certificado REMEDIREMU sea reconocida como un elemento valorable, tanto en el ámbito periodístico como en el publicitario.
Según el Colegio Profesional de Periodistas de la Región de Murcia, “este registro tiene como principal objetivo identificar a los medios de comunicación digitales de la Región de Murcia y diferenciarlos de aquellos soportes o plataformas que no pueden considerarse medios de comunicación, ya que no están desarrollados por profesionales y su funcionamiento no responde a criterios estrictamente periodísticos y, por lo tanto, no tienen en cuenta el código deontológico de la profesión. De esta forma, gracias al REMEDIREMU las instituciones, empresas y ciudadanía en general podrán conocer que medios cumplen, de manera probada, con los requisitos para ser considerados medios de comunicación”.
Requisitos
Entre los requisitos para obtener este distintivo de calidad figuran el estar constituido como empresa periodística; que al menos el 50% de la plantilla que realice labores de redacción y selección de contenidos de forma profesional sean personas licenciadas o graduadas en Periodismo o Comunicación Audiovisual o colegiadas del Colegio Profesional de Periodistas de la Región de Murcia; y que el medio respete las normas éticas y deontológicas que rigen la profesión periodística.