Todas las semanas podréis averiguar cómo se elaboran las más célebres recetas cocinadas en los fogones ciezanos
Crónicas de Siyâsa
Las cocinas ciezanas han hervido durante generaciones con nuestras recetas tradicionales. Muchos estómagos se han llenado con ingredientes de la tierra cocinados con maestría e ingenio por las manos de nuestros antepasados. Esta es ‘Lomos de mújol con salsa de caldero’.
Ingredientes
4 mújoles de 400 g cada uno
1 cebolla
1 tomate maduro
2 cucharadas de aceite
2 dientes de ajo
50 gr de harina de arroz
1 l de fumé (caldo de pescado)
1 ramita de perejil y sal
Para el ramillete aromático: 1 diente de ajo
Modo de elaboración
Limpiar y desescamar el pescado, cuidar de quitar bien las vísceras para no darle un sabor amargo al plato. Desechar las cabezas y sacar los lomos.
Hacer el fumé (caldo de pescado): pelar la cebolla y clavarle los clavos. Limpiar las zanahorias, asimismo el puerro, que se cortará en rodajas. Introducir las raspas y las cabezas de mújol en una olla con abundante agua. Agregar la cebolla, la zanahoria, el puerro y el limón al caldo. Cocer durante media hora, al terminar colar bien. Hervir el caldo de nuevo en el momento de ser utilizado.
Hervir los lomos en el fumé junto con el ramillete aromático durante 5 minutos. Sacar los lomos del caldo y retirar el ramillete, también se reservará el caldo.
Freír la cebolla picada en una sartén con un poco de aceite. Agregar el tomate, los ajos picados y el perejil. Pasar todo el sofrito por la batidora, posteriormente colarlo.
Agregar al fumé el sofrito y la harina de arroz. Poner a fuego lento hasta que espese.
Recubrir los lomos con la salsa de caldero. Espolvorear perejil para darle un poco de frescura.