Antonio Moya criticó la “ineficiente” gestión del Gobierno local durante el episodio de tormentas que padeció Cieza

El edil socialista lamentó que el Ejecutivo de Cieza actuó “improvisando y sobre la marcha”

Crónicas de Siyâsa

El concejal socialista Antonio Moya indicó, en rueda de prensa, que, «una vez más, las inclemencias climáticas nos han aportado una serie de lluvias torrenciales durante toda esta semana provocando graves daños en el conjunto de nuestra ciudad. Y, lamentablemente, una vez más tenemos a un equipo de gobierno que no ha estado a la altura de estas circunstancias».

En opinión del edil, hubo una «descoordinación total de todo el Equipo de Gobierno con el personal de servicios: Policía Local, Guardia Civil y bomberos, lo que provocó un retraso en los trabajos de limpieza de imbornales (a pesar de los avisos que teníamos). Los cierres de parques, del Paseo Ribereño, los cortes y la señalización de peligro en carreteras y en caminos rurales de mucho tráfico se realizó según la ciudadanía avisaba a través de las redes sociales. La desinformación fue total desde el minuto uno, lo que contrasta con la organización que se llevó a cabo en otros municipios. Además, el portal municipal sólo informaba que estábamos en nivel amarillo. Y lamentablemente, muchos ciezanos no pudieron acudir a sus trabajos o atender a sus animales, por encontrarse con carreteras y caminos cortados sin ningún tipo de aviso».

Por otro lado, Moya achacó, al Ejecutivo local, «falta de responsabilidad y rigor absoluto en las actuaciones, que debían de haber ido acometiendo, rozando, con ello, haber provocado acciones de peligro y accidentes con las consecuencias de daños personales graves”.

Asimismo, el concejal matizó que, «desde las primeras lluvias torrenciales que sufrimos, hemos estado en contacto con productores de las zonas afectadas y nos trasmitieron prudencia a la hora de evaluar los primeros daños”.

Finalmente, Moya subrayó que «habrá que estar vigilante con las actuaciones y proceder de los seguros agrarios (para esta campaña y la que viene) y, también, habrá que reivindicar todas las ayudas que sean posibles a todas las administraciones, sin excepciones ni excusas: la nacional, la regional y, por supuesto, la local”.